Los mejores momentos del LUCA Innovation Day 2019 ¿te lo perdiste?

23 de octubre de 2019

El pasado miércoles 16 de octubre tuvo lugar la tercera edición de LUCA Innovation Day, en el que presentamos los avances desarrollados en el último año por la unidad de datos y las nuevas líneas de negocio que aporta Telefónica en su oferta B2B apoyada en las nuevas tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial.

Bajo el tema “Artificial is Natural”, el Auditorio de Telefónica abría sus puertas el pasado miércoles a las 15:30 para acoger a los más de 450 asistentes que pudieron comprobar como la diferencia entre lo natural y lo artificial pierde importancia cuando comparten un mismo fin: facilitar la vida de las personas.

Por tercer año consecutivo conseguimos colgar el cartel de aforo completo tanto en nuestro Auditorio principal como en el auditorio del Centro de demos, habilitado para la ocasión. Además de nuestra emisión en streaming, por primera vez retransmitimos desde nuestra plataforma interna donde 7.500 empleados siguieron el evento desde cualquier lugar del mundo.

FOTO 1: Aforo completo en el LUCA Innovation Day 2019 con lo más de 450 asistentes. FOTO 1: Aforo completo en el LUCA Innovation Day 2019 con lo más de 450 asistentes.

Adrián García Nevado, Director de Grandes Clientes y Territorio Centro de Telefónica España, fue el encargado de abrir el evento destacando como el futuro de las empresas y organizaciones se encuentra muy ligado a como sean capaces de afrontar su transformación digital.

Durante la primera parte del evento, el CDO de Telefónica, Chema Alonso presentaba una de las nuevas apuestas del grupo: Movistar Living Apps, que ayudará a la transformación digital de las empresas de cara a ofrecer servicios en el hogar. Con la colaboración de la Service Designer de CDO de Telefónica, Ana Molina, nos explicaron el funcionamiento de la plataforma y como pone a disposición de nuestros partners la posibilidad de ofrecer experiencias únicas y diferenciales para aportar mayor valor a sus clientes.

El uso de la Inteligencia Artificial nos ha permitido transformarnos como compañía. Ahora queremos ayudar a los negocios a construir su propia Inteligencia Artificial

Chema Alonso

De esta forma los usuarios podrán disfrutar de todo tipo de servicios relacionados con viajes, deportes o compras online desde el ecosistema de su hogar, facilitando así su vida digital.

 FOTO 2: Chema Alonso y Ana Molina durante su presentación de Movistar Living Apps  FOTO 2: Chema Alonso y Ana Molina durante su presentación de Movistar Living Apps

Tras esta presentación, intervenía nuestra CEO Elena Gil, para hacernos un repaso sobre lo que hemos conseguido durante estos años: más de 620 proyectos para más de 340 clientes de más de 14 sectores diferentes en más de 18 países del mundo.

Además, nos comentó cómo desde LUCA hacemos accesible la Inteligencia Artificial a todas las empresas y la adaptación de nuestros clientes sin importancia de su línea de actividad o sector. Para ello contamos con la presencia de Antonio Ortiz Jaén, Corporate Digital Manager de Mahou San Miguel, empresa líder en la producción de cerveza en España, que nos dio su testimonio de cómo nuestra colaboración basada en Inteligencia Artificial les ha ayudado a desarrollar una estrategia de toma de decisiones que les permita cumplir sus objetivos.

La inteligencia artificial cada vez es más natural en nuestro día a día, y lo que ambicionamos es que también sea natural en las empresas

Elena Gil

Otra nueva solución que nos presentaba nuestra CEO Elena Gil, era AI Wizard, un medio para mejorar la conversión de las campañas de marketing. Consiste en un bot que actúa como complemento de una campaña y por el que las empresas pueden ofrecer más información e ir dirigiendo la intención del cliente hasta el proceso de compra.

Para finalizar esta primera parte Mikel Coira, Global Head of Big Data Solutions de LUCA, nos daba a conocer la nueva forma de hacer Machine Learning, LUCA Suite, que reinventa la forma de trabajar con datos.

Surge con la necesidad de vencer uno de los mayores retos de LUCA, crecer al mismo tiempo que crecían sus proyectos… y de la dificultad de comunicación de resultados de Machine Learning al cliente

Mikel Coira

El final de la presentación dio paso al café, en el que los asistentes pudieron disfrutar de diferentes stands divididos por sectores. En ellos, nuestros expertos en producto, explicaban las nuevas soluciones que estamos desarrollando y permitían al cliente experimentar la nueva tecnología.

FOTO 3: Durante el café los asistentes pudieron experimentar las nuevas tecnologías FOTO 3: Durante el café los asistentes pudieron experimentar las nuevas tecnologías

La segunda parte del evento comenzaba de la mano de nuestro Director Global de Big Data, Carlos Martínez y de la Directora de Empresas de Telefónica España, Marisa Urquía. Quisieron resaltar como desde LUCA ayudamos a extraer el valor de los datos evolucionando la oferta de servicios de las empresas y así acelerando el proceso de transformación digital de sus clientes corporativos.

Quisieron complementar sus afirmaciones con testimonios de varios clientes como Iberostar Hotels & Resort o intu, además de contar con la presencia de Ángel Martín, Subdirector de Gestión de Energía de UFD Distribución de Electricidad del Grupo Naturgy que compartió con nosotros como LUCA le está ayudando en su proceso de transformación digital.

¿A quién le gusta el deporte? Con esta pregunta comenzaba Pedro Alarcón, nuestro Head of Big Data for Social Good y Sports Analytics de LUCA, la última conferencia de la tarde. Nos quiso contar la experiencia de LUCA en proyectos de Sport Analytics con grandes equipos, generando insights que optimizan el esfuerzo y rendimiento de los deportistas. Para ello tuvo la suerte de contar con la presencia de Miguel Ortega, Director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Movistar Estudiantes y Jorge Sanz, Director del equipo femenino de Movistar Team. No pudo faltar el testimonio de la jugadora de Bádminton Carolina Marín: “… controles de rendimiento, análisis de datos y todo el apoyo que me está dando mi equipo junto con Telefónica me beneficia muchísimo, así que quiero agradeceros a todos el apoyo…”

Para acabar con buen sabor de boca, los asistentes disfrutaron de un cóctel en la sala de demos dónde además pudieron seguir experimentando las nuevas tecnologías, conocer más a los ponentes e incluso intercambiar experiencias.

FOTO 4: Nuestra CEO Elena Gil, conservando con los asistentes durante el cóctel FOTO 4: Nuestra CEO Elena Gil, conservando con los asistentes durante el cóctel

Así finalizaba un año más el evento en el que la Inteligencia Artificial pasa a formar parte de la estrategia corporativa en la transformación digital de las empresas. ¡Gracias por acompañarnos en este proceso!