Juan Manuel Ferrer

Juan Manuel Ferrer

Ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla y especialista en gestión y dirección de empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado toda su carrera profesional trabajando para multinacionales del sector industrial como SIEMENS, ROCKWELL AUTOMATION, GENERAL ELECTRIC o SMC. Además es profesor del módulo Industria 4.0 dentro del Master en Instrumentación y control ISA/REPSOL, así como profesor y ponente habitual de esta especialidad en cursos de postgrado y especialización. Pertenece a la comisión ejecutiva de la International Society of Automation (ISA) en España de la cual fue presidente en el pasado. En la actualidad trabaja como Especialista Tecnológico en Industria 4.0 | IOT | Big Data en Telefónica Tech.
AI of Things
Advanced Factories o cómo impulsar la fábrica hacia una nueva dimensión productiva
Muchos amigos nuevos y amigos de siempre. La pasada semana tuvimos la ocasión de compartir ratos, experiencias, oportunidades y negocios con compañeros, clientes y proveedores. La feria Advanced Factories se ha convertido en poco tiempo en un referente para el desarrollo digital del tejido productivo industrial en España. Falta nos hace. Lejos estamos del peso que para nuestra economía debería tener la industria en España pero intuyo movimiento, alegría por colaborar, prisa por crecer y apuesta política y financiera por el sector. El concepto que da nombre a la feria, Advanced Factories, no por muy conocido me parece menos interesante. Hay otros muchos que definen básicamente lo mismo: fábrica inteligente, fábrica digital o industria inteligente. Toda la información sobre el Advanced Factories AQUÍ. ¿Pero qué es una fábrica inteligente? Una fábrica inteligente no utiliza papel. Los operadores humanos interactúan sólo con máquinas y software mientras que las máquinas sólo comunican con otras máquinas. La información fluye desde el sensor hasta la nube sin fisuras asegurando comunicaciones rápidas, disponibles y confiables entre todos los equipos que forman el ecosistema productivo. Posee adicionalmente gran capacidad de comunicación inalámbrica incorporando redes de última generación 5G o LTE que conexionan sensores u objetos inteligentes desde emplazamientos remotos o en movimiento. Una fábrica inteligente genera órdenes robotizadas que enlazan procesos entre sí, agilizando la administración manual de incidencias u órdenes de trabajo. Almacena y gobierna la información permitiendo la creación de una cultura de empresa orientada al dato haciendo accesible y habilitando a cada empleado para la mejora de sus procesos en base a la aplicación de algoritmos de analítica avanzada, inteligencia artificial o aprendizaje automatizado. Una fábrica inteligente es, resumidamente, elpropio gemelo digital donde reside el estado real de la producción y del negocio y sobre la que descansa cualquier iniciativa y caso de uso orientado el desarrollo de la Industria 4.0. En Telefónica Tech trabajamos para unir personas y máquinas en un entorno industrial hiperconectado, colaborativo, seguro y eficiente donde el verdadero valor se extraiga del análisis inteligente de los datos. Este es nuestro objetivo y en esto pondremos lo mejor de nosotros.
5 de abril de 2022