Triki: herramienta de recolección y análisis de cookies

2 de febrero de 2021

En julio de 2020, la Agencia Española de Protección de Datos, tras la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos europeo y varias consultas al Comité Europeo de Protección de datos (CEPD), actualizó su guía de uso dando de plazo a los propietarios de sitios web hasta el 31 de octubre de 2020 para adecuarse a la misma.

A raíz de esta nueva normativa, desde TEGRA, el centro de innovación en ciberseguridad impulsado por ElevenPaths y Gradiant en Galicia, decidimos lanzar una investigación que analizase el uso de cookies de las páginas web más visitadas en España tras la entrada en vigor de la normativa y contrastar su adecuación.

Hace un mes publicábamos en este mismo blog los resultados de una investigación sobre el uso de cookies y un completo informe sobre la misma. En el transcurso de la investigación y con el afán de poder sistematizar el análisis y recolección de las cookies, comenzamos a generar los mimbres de lo que acabo convirtiéndose en la herramienta Triki sobre la que profundizaremos en este post y que ha sido liberada para la comunidad en Github.

Triki permite la navegación automatizada a un conjunto configurable de sitios web y realizar la extracción de las cookies usadas y generar unas estadísticas de alto nivel de las características principales de las mismas. Está fuertemente basada en las capacidades de automatización de navegadores web de Selenium.

Para facilitar la realización de análisis más completos, Triki también proporciona un script auxiliar que permite cargar toda la información recopilada en una base de datos SQLite.

Con su liberación, invitamos a los lectores de nuestra investigación y de este post a comprobar cómo sus sitios web de interés gestionan las cookies y si se adhieren o no a la normativa vigente.

Toda la información sobre su uso está incluida en el README de la herramienta dentro del Github de Telefónica. ¿Aún no estáis convencidos? Hemos preparado este video resumen de sus funcionalidades para ayudaros a dar el salto y probarla:

TEGRA cybersecurity center se enmarca en la unidad mixta de investigación en ciberseguridad IRMAS (Information Rights Management Advanced Systems), que está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, para promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.