
Telefónica Tech es reconocida por el WEF por sus iniciativas en Ciberseguridad, con más de 15.000 personas formadas y programas para impulsar talento digital.
El informe "Growing Cyber Talent Through Public–Private Partnerships" del World Economic Forum (WEF) nos presenta como un ejemplo de colaboración público-privada en Ciberseguridad, destacando algunas de nuestras iniciativas de capacitación y sensibilización que han acercado la protección digital a miles de personas.
El documento pone en valor el impacto de más de 600 sesiones realizadas, con más de 15.000 participantes, así como campañas de divulgación y proyectos innovadores que han facilitado que tanto jóvenes como seniors se formaran y accedieran a conocimientos clave de ciberseguridad dando respuesta a los retos y desafíos. También resalta la organización del evento anual Girls’ Talent in Cybersecurity, diseñado para impulsar vocaciones femeninas en el sector.
Una brecha de talento que superar
La Ciberseguridad se ha consolidado como una de las competencias digitales más demandadas, y su desarrollo es clave para cerrar la brecha de talento en el mercado laboral. El informe del WEF recuerda que la escasez mundial de profesionales en este ámbito supera los 2,8 millones y que solo un 14% de las empresas cuenta con el personal necesario para alcanzar sus objetivos de seguridad.
Ante esta situación, desde el WEF subrayan el papel de las empresas privadas al aportar talento técnico, agilidad y capacidad de escalar proyectos que las administraciones públicas difícilmente podrían desplegar en solitario.
Compromiso con la capacitación y la protección
Conscientes de este reto, desde 2020 hemos fortalecido en Telefónica Tech nuestro compromiso mediante la colaboración con organismos locales para concienciar a la ciudadanía sobre Ciberseguridad y protección de datos, así como para ayudar a las administraciones públicas a prevenir ciberamenazas y garantizar el cumplimiento normativo.
Para ello, ponemos a disposición recursos y herramientas avanzadas, como sistemas de gestión de eventos de seguridad (SIEM), pruebas de penetración automatizadas, análisis de vulnerabilidades, vigilancia digital y servicios de consultoría en protección de datos y seguridad de la información.
Colaboración público-privada para generar oportunidades
De esta manera, reafirmamos nuestra convicción de que la colaboración entre empresas y administraciones públicas es esencial para acelerar el desarrollo de competencias, democratizar el acceso a la Ciberseguridad y generar nuevas oportunidades profesionales en un ámbito estratégico para el futuro.
Te invitamos a consultar el informe completo del WEF y a descubrir cómo la Ciberseguridad puede transformar talento en oportunidades reales de empleo.