4 Cualidades Necesarias para ser Data Scientist
Partimos del hecho de que los datos son el recurso más grande del planeta con la creación de más de 2.5 trillones de bytes de información nuevos al día. Esta gran cantidad de datos que producen y reciben las empresas hace que la figura del Data Scientist, alguien que ayude a procesar toda esa información, se vuelva imprescindible. Según cálculos del McKinsey Global Institute, solo en Estados Unidos habrá 190.000 vacantes de empleo para este perfil que se quedarán sin cubrir en 2018, posicionándolo sin duda como una de las profesiones más demandadas para los próximos cinco años.

Hay una creencia común de que para ser Data Scientist hay que venir del campo de las matemáticas o de la estadística, pero lo cierto es que la profesión está desarrollándose y sus perfiles vienen de ámbitos muy diversos. Es más, el perfil más buscado por las empresas es uno mixto, que aúne la estadística con otros backgrounds como ingenierías, economía e incluso marketing. Y es que, como afirma Richard Benjamins, nuestro director de External Positioning & Big Data for Social Good en LUCA, “el data scientist tiene que saber de datos pero también de negocio y debe tener una capacidad de comunicación y de convencer”. Desde LUCA creemos en la democratización del Big Data y por ello siempre concienciamos a los jóvenes de ámbitos multidisciplinares que se lanzen a este sector y descubran sus infinitas posibilidades. Siguiendo esta creencia, nuestro CDO Chema Alonso aprovecha muchas ocasiones y eventos para destacar las oportunidades del Big Data y el futuro prometedor que los jóvenes con talento tienen ante ellos.