Deep Learning vs Atari: entrena tu IA para dominar videojuegos clásicos (Parte I)
Figura 1. Atari 2600 lanzada al mercado en septiembre de 1977
- Parte 1. Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos, preparando la “rejilla de juegos”.
- Parte 2. Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos, observando el entorno.
- Parte 3. Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos, resolviendo CartPole con Random Search.
- Parte 4. Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos. Aprende Q-Learning con el juego “Taxi”, parte 1 de 2.
- Parte 5. Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando videojuegos. Aprende Q-Learning con el juego “Taxi”, parte 2 de 2.
Figura 2. Captura de ejecución de los entornos OpenAI Gym de los juegos Breakout, SpaceInvaders y MsPacMan.
Figura 3. Captura de ejecución del entrenamiento en el entorno Breakout en OpenAI Gym.
- Un espacio de observación (env.observation_space), que puede representarse por un estado del juego, es una matriz height x width x deep = 210 x 160 x 3, representa los valores de píxel de una imagen en el juego. La tercera dimensión se reserva a los valores de rgb definidos en cada píxel para una paleta de colores de 128 bytes.
- El espacio de acciones (env.action_space.n) se define para este juego como un grupo de 4 enteros [0, 1, 2, 3]. La correspondencia de estos enteros con las acciones permitidas se puede obtener por medio de env.unwrapped.get_action_meanings(), que devuelve ['NOOP', 'FIRE', 'RIGHT', 'LEFT'].
Figura
4. Información sobre el entorno Breakout-v0 en OpenAI. Fuente.
Figura
5. Detalle de las capas de la Red Neuronal Convolucional utilizada en nuestro proyecto Breakout.
Cloud Híbrida
Ciberseguridad & NaaS
AI & Data
IoT y Conectividad
Business Applications
Intelligent Workplace
Consultoría y Servicios Profesionales
Pequeña y Mediana Empresa
Sanidad y Social
Industria
Retail
Turismo y Ocio
Transporte y Logística
Energía y Utilities
Banca y Finanzas
Deporte
Ciudades Inteligentes

