Hoy,
8 de marzo, es el
Día de la Mujer y queremos celebrarlo con todos vosotros
. Desde Telefónica, hemos preparado este vídeo en el que cuatro mujeres, de distinta edad y con diferentes vivencias y entornos laborales, nos cuentan cómo ven el papel de la mujer en la tecnología, qué papel juega la tecnología en sus vidas y quiénes son sus referentes en este ámbito.
Os dejamos el vídeo aquí, ¡no te lo pierdas!
#DíadelaMujer #SomosDiversos
¿Sabes cuándo comenzó a conmemorarse el 'Día Internacional de la Mujer'? A finales del siglo XIX, durante la Industrialización, periodo de expansión y crecimiento de la población e ideologías radicales. En 1909, de conformidad con una declaración del Partido Socialista de los EEUU, el día 28 de febrero se celebró en todos los estados de este país el primer Día Nacional de la Mujer, que continuaron celebrándose el último domingo de febrero hasta 1913.
La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, fue el primer acuerdo internacional para afirmar el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Desde entonces, la
ONU ha ayudado a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos acordados internacionalmente para mejorar la condición de las mujeres en todo el mundo.
Con los años, la ONU y sus organismos técnicos han promovido la participación de las mujeres en condiciones de igualdad con los hombres en el logro del desarrollo sostenible, la paz, la seguridad y el pleno respeto de los derechos humanos. El empoderamiento de la mujer sigue siendo un elemento central de los esfuerzos de la Organización para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos en todo el mundo.
Este año, el
tema elegido para el Día Internacional de la Mujer es
Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio. Vamos a pensar en formas innovadoras en las que podamos abogar por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, en especial en sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible.
Mujeres científicas importantes a lo largo de la historia
Marie Curie ha sido la investigadora más importante de la historia, pero no la única. Pese a trabajar durante mucho tiempo a la sombra de varones y, generalmente, en peores condiciones, otras mujeres también han consiguido importantes hitos científico:
- Rosalind Franklin: Esa mujer capturó una fotografía obtenida por difracción de rayos X y que revelaba claramante la naturaleza heliocoidal de la molécula de ADN en la que se basaron Watson y Crisk para el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN, la molécula fundamental para la vida. Sin esta imágen, estos dos hombres no hubieran descubierto la estructura del ácido desoxirribonucléico, al menos no en la fecha en la que lo hicieron.
- María Josefa Yzuel: esta mujer fue la primera mujer en España que obtuvo la titulación de Profesora Agregada de Universidad en el área de física. Su trabajo durante tres décadas ha mejorado el diagnóstico médico basado en imágenes; ha ayudado a perfeccionar las pantallas de cristal líquido; y ha desarrollado técnicas de reconocimiento automático de imagen con muchas aplicaciones. Cuenta que sigue habiendo pocas físicas, ella escogió esta carrera en una época en que muchos consideraban que "había otras ramas más apropiadas para una chica".
- Margaret Hamilton: ¿conoces la importancia del ordenador a bordo para poder llegar a la luna?Margaret Hamilton, matemática, desarrollo un software vital para poder llegar a la luna. Gracias a ella se produjo un antes y un después en la industria de la informática, pero es ahora cuando se empieza a reconocer su labor.