El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (VI): Limpieza "manual"
- "Restringimos el uso de nombres e iconos que puedan confundir por lo similar con apps existentes en el sistema, para reducir la confusión."
- "Las aplicaciones y sus anuncios no deben añadir ni modificar marcadores ni opciones de configuración del navegador ni añadir accesos directos a la pantalla de inicio o iconos en el dispositivo del usuario como servicio a terceros o con fines publicitarios."
- "Las aplicaciones y sus anuncios no deben mostrar anuncios mediante notificaciones del sistema en el dispositivo del usuario, a menos que dichas notificaciones provengan de una función integral proporcionada por la aplicación instalada (por ejemplo, la aplicación de una compañía aérea que notifica a sus usuarios ofertas especiales o un juego que informa a los usuarios de promociones integradas en el juego)."

Si atendemos a cuánto tiempo tarda Google en retirar algunas aplicaciones. Podemos observar, a grandes rasgos, tres "franjas" de actuación.
- Entre 24 y 40 horas. Las aplicaciones más "llamativas" suelen mantenerse en Google Play entre 24 y 40 horas. Hace algunos meses, en Eleven Paths ya hablamos sobre un AdBlock Plus falso en Google Play. No era el primero, ni fue el último, pero llamó la atención el hecho de colar una copia exacta de un programa prohibido por la propia Google. El programa estuvo online entre 30 y 40 horas. Y luego fue sustituido por otro. Después, el atacante siguió actuando, subiendo a Google Play aplicaciones falsas y adware, pero no volvió a usar AdBlock como reclamo.
-
Más de 48 horas. Este es el tiempo que "aguantan" las aplicaciones menos llamativas, que "disimulan" ser malware no usando ni nombres ni imágenes exactas. Varios WhatsApp falsos durante final de 2013 pasaron más de 5 días online. Otros fakes populares como el juego Clumsy Ninja (disponible oficialmente para Android desde el 15 de abril) podían pasar entre 3 y 4 días online, con un gran número de descargas.
Clumsy Ninja falso que contenía adware
-
Más de una semana. Otros fakes menos llamativos pueden durar mucho más tiempo en Google Play. Es el caso de este fake del juego Taxi Driver 2, se mantuvo hasta cinco meses online. Se trata de un programa "reempaquetado" con publicidad no tan agresiva como AirPush.

-
Otros atacantes, con ligeros cambios en el nombre, han conseguido que sus fakes se mantengan bastante tiempo en Google Play. Por ejemplo, este "fabricante" llamado NEW APP consiguió en octubre permanecer casi una semana online, usando las mismas imágenes aunque modificando ligeramente los nombres de los juegos.

* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (I): Introducción
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (II): Tipos de "fakes"
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (III): Estrategias
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (IV): Política y rentabilidad
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (V): Limpieza automática
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (VI): Limpieza "manual"
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (VII): Cómo llegan a las víctimas
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (VIII): Permisos en las apps
* El negocio de las "FakeApps" y el malware en Google Play (IX): ¿Qué hacen y cómo se programan las apps?