Faast: Nuevo diseño (y II)
Continuando con la entrada anterior, analizaremos paso a paso las pantallas restantes.
La visión más global de la vista a la que se accede tras la selección de un escaneo, se puede observar en la siguiente imagen:

Vamos a recorrer brevemente cada una de las pestañas de escaneos.
- Resumen:

Esta vista ha sufrido grandes cambios de diseño con el fin de mostrar la mayor información posible de una manera organizada y atractiva. Además se han añadido datos que en la interfaz antigua no se mostraban.
- Mapa de activos:

Este árbol representa de manera jerárquica todos los dominios encontrados y para cada uno de ellos, se muestran las URLs encontradas en él ordenadas por carpetas. La siguiente figura lo muestra

Este cambio facilita el análisis de los dominios y URLs al usuario, además de, ofrecerle una visión global del esquema u organización. Una vez seleccionado un dominio del árbol, se muestran en la región de la derecha todos los activos encontrados en él.
- Vulnerabilidades:

El resto de pestañas del escaneo que se muestran a continuación han sido modificadas a nivel de diseño, por lo que no se entrará en detalle con ellas.
- Metadatos:

- Servicios de red:

- Software:

- Direcciones IP:

Vista de usuarios
Esta vista no incluye ninguna de las grandes novedades de la interfaz web, por lo que únicamente se presenta su nuevo diseño:


Analizando ahora la vista de "mi cuenta", se puede ver que se ha estructurado y rediseñado notablemente.

Pensamos que tanto el diseño como las nuevas funcionalidades de esta interfaz proporcionan a Faast grandes mejoras no solo de rendimiento, sino también de usabilidad y estética.