Historias de #MujeresHacker: Mayte Miranda Cervantes, experta en ciberseguridad de Telefónica
Esta semana os traemos el relato de Mayte Miranda Cervantes, Product Manager de ciberseguridad, que con su pasión y constancia forma parte del sector tecnológico dejando a un lado la consideración de género.
Mayte Miranda Cervantes, una de las #MujeresHacker de Telefónica CDO nos cuenta su historia:
De niña no tenía claro lo que quería estudiar, las ciencias me llamaban la atención, además tenía un juego de química, y participaba en ferias de geografía y química, pero tengo que confesar que en aquel momento, las matemáticas no eran lo mío. La imaginación y la creatividad siempre me han caracterizado, me emocionaba aprender cosas nuevas y por eso me llamaban "nerd" muchas veces, cosa que a día de hoy hasta me gusta.
En el momento en el que tuve que elegir mis estudios pensé en estudiar Diseño Gráfico, me apasionaba y mis profesores decían que tenia talento para ello. Después de pensármelo mucho, decidí decantarme por Informática en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante mis estudios, realicé una estancia en la Facultad de Ingeniería en Sistema en la Fachhochschule de Wiener Neustadt Austria. Además, en aquella época tuve m i primer contacto con la Ciberseguridad, fue en una charla para entrar al plan de becarios de Seguridad de mi Universidad. En ese momento fue cuando conocí la figura del hacker y ví que era el que tenía la capacidad para manipular el sistema tradicional gracias a sus conocimientos técnicos y supe que quería ser uno de ellos.
Actualmente, trabajo como Product Manager de Ciberseguridad, y mi tarea es llevar el ciclo de vida de las soluciones de Seguridad en lo técnico y en el negocio para Telefónica México. Mi carrera en informática empezó hace 10 años y durante este tiempo he estado en el área de Infraestructura, realizando administración de plataformas de misión crítica y como Project Manager gestioné proyectos de desarrollo, telecomunicaciones y Ciberseguridad. Este año además, participé en la conferencia Hacking Ético en la Barcamp Bogotá edición “Mujeres en la seguridad”.
Les diría a las mujeres que les interesa la Ciencia o la Tecnología que no vean la palabra "nerd" como algo negativo, que escuchen su instinto y que no dejen la batalla sólo porqué creen que no son buenas en matemáticas, si algo te cuesta más trabajo no significa que no sea para ti. Tenemos muchas opciones y no siempre tenemos que elegir lo convencional, lo que ya está probado.
Estate atento todos los viernes publicaremos un nuevo post de la serie #MujeresHacker:
» Mamá, yo quiero ser hacker
» Sheila Berta, la speaker más joven en DefCON & BlackHat
» Laura Iglesias, experta en ciberseguridad y hacking en Telefónica
» Paula López, Data Scientist en la 4ª Plataforma de Telefónica
» Rosa María Castillo, experta en Investigación y Desarrollo en Telefónica
» Ivonne Pedraza, experta en Seguridad de la Información de Telefónica
» Elena Díaz, Data Scientist de Telefónica
» María Domínguez, experta en productos de ciberseguridad en Telefónica
» Ana Molina, Service Designer en Telefónica Aura