La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Telefónica/Eleven Paths trabajan por la Ciberseguridad

Si todavía no lo sabes, en ElevenPaths somos socios estratégicos del CICTE (Comité Interamericano Contra el Terrorismo) en toda la región; Aquí participamos junto con organizaciones como el FBI, TERENA, CERT/CC, Enisa, FIRST, el Departamento de Estado de los EEUU y el Servicio Secreto, entre otros.
Desde que nos unimos a esta asociación de empresas cuyo foco principal es la lucha del ciberterrorismo hemos participado en:
- El “ Reporte de Seguridad Cibernética e Infraestructuras Críticas de las Américas”.
- El “ Simposio Regional de Seguridad Cibernética” celebrado en Uruguay.
- El “ 27Th Annual FIRST Conference on Computer Security Incident Handling” en Berlin.
- “ La Octava Escuela del Sur de Gobernanza de Internet SSIG 2016” la cual se realizó en la sede de la OEA, en la ciudad de Washington DC. Si quieres más información puedes ver nuestros post:
Hoy en día y entre otros temas, estamos trabajando con la OEA, en la posibilidad de apoyarlos en sus 35 estados miembros con:
- Cyber drills
- Awareness-raising initiatives
- Entrenamiento y simulacros
- Eventos sobre operaciones de seguridad específicas para el sector Ciberseguridad
- IoT Security
Empezando con un poquito de historia “…La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional…”
Actualmente la OEA congrega a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión Europea (UE). Dicho esto, es también importante mencionar que en la Asamblea General de la OEA en 2004, los Estados miembros aprobaron la Estrategia Interamericana Integral para combatir las Amenazas a la seguridad cibernética en la resolución AG/RES. 2004 (XXXIV-O/04), proporcionando así el mandato que permite a la Secretaría del CICTE (Comité Interamericano Contra el Terrorismo) trabajar en asuntos de Seguridad Cibernética.
Nos alegra compartir con vosotros nuestra experiencia en la OEA.
En próximos post estaremos informando de nuestra participación y apoyo a la OEA en toda la región.
Hasta la próxima!!!