Las analíticas Big Data llegan a la Vuelta en 2017

Las conclusiones principales fueron:
-
Audiencia televisiva. Se registró un impacto creciente, llegando a alcanzar casi 900.000 hogares en los finales de etapas y etapas más relevantes, como la Etapa 15: Alcalá la Real y Sierra Nevada. Resulta llamativo el incremento de audiencia en una determinada región en las etapas de la Vuelta que transcurren por dicha provincia, llegando a duplicarse y hasta triplicarse.
-
Movilidad. La Vuelta ha tenido un importante impacto en la movilidad de las personas, claramente detectable en poblaciones de tamaño pequeño y mediano, o en aquellas relativamente aisladas. Los patrones de entrada y salida al municipio se alteraban claramente influenciados por los horarios de desarrollo de las etapas.
-
Redes sociales: La monitorización en redes sociales reveló el gran interés que despierta la Vuelta, con un alcance promedio de 150 millones de cuentas, carácter internacional, destacando países como Venezuela, Colombia y Ecuador como cuentas de mayor influencia, y el sentimiento mayoritariamente positivo que despierta en la audiencia.

En este mismo acto se anunció también una importante novedad. Telefónica, siempre implicada en políticas de diversidad, ha decidido extender ese compromiso a los deportes que patrocina, y ha dado el gran paso de crear un equipo femenino que dispute las más importantes competiciones internacionales la próxima temporada. También, colaborará con la Real Federación Española de Ciclismo en distintos proyectos de apoyo al deporte base y fomento del deporte femenino.