Nuestro criptograma tiene solución y ganador
El criptograma a descifrar era el siguiente:
Nuestro objetivo con la animación gráfica era únicamente despistar. Muchos pensasteis que ese era el camino para descifrar el criptograma. Sin embargo, la solución era mucho más sencilla. Las respuestas ingeniosas han sido numerosas:
- Murciélago
- Divertirse
- Feliz2015
- happyxmas
- Cuidado cuando te Globalices
- La respuesta es "TELEFONO MOVIL"
- C1U es un micrófono
- QT es un sistema operativo
- MO6 es un teclado
- GZ es una cámara
- “Sin usar mis conocimientos de criptografía diría que la respuesta es : TeLeFoNiCa (o publicidad subliminal) P.D.: Disculparme si me equivoco pero estoy combatiendo la resaca con unos churros con chocolate XD”
- El primer paso a considerar para descifrar el criptograma es su tamaño. Es un criptograma pequeño, por tanto, para facilitar su descifrado el método utilizado debería ser un procedimiento sencillo.
- En un primer vistazo se observa que no hay caracteres repetidos, lo cual podría suceder si se hubiera realizado una sustitución monoalfabética (sustituir un carácter de texto en claro siempre por el mismo carácter en el criptograma), por ejemplo, utilizando el algoritmo criptográfico César. Esto podría suceder, aun siendo el criptograma pequeño, para caracteres muy frecuentes. Por ejemplo, en español la vocal e.
- Descartada esa opción, una vía de investigación sería analizar otro tipo de algoritmos de sustitución. Por ejemplo, algoritmos de sustitución polialfabética:
- Entre los algoritmos de sustitución más famosos destaca el algoritmo de Vigenère.
- Su funcionamiento es muy sencillo. Generamos un alfabeto con los distintos caracteres que pueden estar presente en el texto en claro. Cada carácter tendrá una posición en ese alfabeto. Parece razonable que en el alfabeto también tenga presencia dígitos numéricos ya que están presentes en el criptograma.
- El algoritmo de Vigenère utiliza una clave criptográfica que se repetirá tantas veces como sea necesario hasta completar una clave del tamaño del texto que se desea proteger.
- El procedimiento de cifrado es muy sencillo. Se alinea texto en claro y clave criptográfica, y cogiendo carácter a carácter (un carácter del texto en claro y su carácter de la clave correspondiente) se aplica un desplazamiento en el alfabeto en función de la posición del carácter de la clave criptográfica (obtenida del alfabeto construido). Se suman posiciones al cifrar, se restan al descifrar.
Existen diferentes formas de obtener la solución. Veamos una de ellas:
Construimos el alfabeto (se adjunta en corchetes su posición en el alfabeto) formado por 26 letras (sin la Ñ) y 10 dígitos numéricos. En total, 36 caracteres (posiciones que van de la 0 a la 35)
A[0] B[1] C[2] D[3] E[4] F[5] G[6] H[7] I[8] J[9] K[10] L[11] M[12] N[13] O[14] P[15] Q[16] R[17] S[18] T[19] U[20] V[21] W[22] X[23] Y[24] Z[25] 0[26] 1[27] 2[28] 3[29] 4[30] 5[31] 6[32] 7[33] 8[34] 9[35]
-
Una vez conocido el criptograma y el alfabeto solo es necesario conocer la clave empleada. En este caso, es posible utilizar un poco la imaginación o mejor aún, hacer una lista de claves candidatas basada en los productos de 11Paths. En esta ocasión, la clave criptográfica era nuestro querido LATCH.
CRIPTOGRAMA: C 1 U Q T M O 6 G Z
CLAVE: L A T C H L A T C H
TEXTO: 1 1 B O M B O N E S
-
Veamos un par de ejemplos de cómo obtener la solución (11BOMBONES):
La primera letra del criptograma C tiene la posición 2 en el alfabeto. La primera letra en la clave la L tiene la posición 11 en el alfabeto. La primera letra del texto sería la presente en el alfabeto en la posición 2-11=-9 (si el valor es negativo continuamos contando desde el final del alfabeto), es decir el carácter 1 (posición 27 o -9).
La segunda letra del criptograma 1 (posición 27) y clave A (posición 0) da lugar al carácter en clave 1 (posición 27-0). Y así, sucesivamente.
And the winner is…¡Ángel Goitia!¡Enhorabuena! Los 11 bombones son para ti. Nos pondremos en contacto contigo en los próximos días vía email para indicarte cómo recoger tu premio.
¡Feliz viernes!