Cada vez son más las ciudades que, gracias a la tecnología y el uso de los datos, buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos llevando a cabo planes de movilidad u otras muchas iniciativas. En este post presentamos el proyecto realizado por 
 
LUCA junto con la 
 
Municipalidad de Neuquén; donde se ha aplicado el valor de los datos para diseñar un nuevo sistema de transporte público de pasajeros y la traza del nuevo Metrobus Inteligente, convirtiéndose en una oportunidad para mejorar la movilidad urbana y el transporte público. 
  
 
  La 
 
Ciudad de Neuquén cuenta con una población de 245.000 ciudadanos formando, junto a los municipios de Plotter y Cipolletti, 
 
el área de concentración poblacional mas grande de la Patagonia Argentina con 341.300 habitantes. Teniendo en cuenta estas características, el municipio está a la vanguardia en la innovación buscando utilizar las tecnologías disponibles para 
 
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 
  
 
  El objetivo de la 
 
Municipalidad de Neuquén es aprovechar la información con la que contamos en 
 
LUCA y nuestras soluciones para poder diseñar 
 
un mapa de movilidad con datos fehacientes y actuales. Además de utilizar esta información para una 
 
planificación organizada del transporte, apuntando a crear el primer Metrobus del Interior del país. 
  
 
  La Ciudad de Neuquén no contaba con ninguna fuente de información para recopilar datos sobre los 
 flujos de movimiento de las personas en la ciudad, principalmente en los horarios pico, como horarios bancarios o escolares. De modo que LUCA ofreció a la ciudad una solución que se adaptara perfectamente a la 
 idea de Smart City anhelada por el Municipio. 
 
 
  Utilizando herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial, LUCA analiza las 
 tendencias y patrones de datos de tráfico para poder saber más sobre el comportamiento de los consumidores. Los datos de tráfico se enriquecen con 
 información demográfica y de comportamiento e incluyen la ubicación sociodemográfica, residencial y laboral, la información sobre los objetivos de los visitantes, el grupo de edad, género y otros atributos que permiten una 
 evaluación por perfil y una segmentación sofisticadas.  
 
 
  Así, gracias a la aplicación de 
 
LUCA Transit basada en 
 
Smart Steps (una solución de insight que utiliza datos móviles anónimos y agregados), se consigue recabar los datos necesarios y 
 
estimar el movimiento de grupos de personas en la ciudad. Esta solución permite a las organizaciones tanto públicas como privadas tomar mejores decisiones de negocio basadas en comportamientos reales. Y, sustentado por la fidelidad de los datos, respaldará tanto el trayecto del transporte como la ubicación de estaciones y paradas. De modo que se consigue organizar también la 
 
planificación de transporte público en la ciudad como desea la Municipalidad. Además de permitir que el Municipio pueda medir y caracterizar el 
 
flujo de viajes dentro de la Ciudad de Neuquén, conocer las 
 
zonas de atracción de tránsito, obtener 
 
tendencias sobre movimientos de masas, respaldar el trayecto del nuevo servicio de Metrobus y, en definitiva, generar una 
 
ciudad más habitable. 
  
 
  [embed]https://www.youtube.com/watch?v=V1ptoNPLBUg&t[/embed] 
 
No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks.