Nuestros favoritos de Julio: 5 post del sector que no puedes perderte
Nuestros favoritos en la red
Seguimos con otra noticia curiosa sobre Suecia, donde 3500 ciudadanos tienen un chip implantado bajo su piel. El artículo nos explica cómo estos implantes pueden ser utilizados para identificarse, pasar de forma más cómoda controles de seguridad, e incluso realizar compras. De hecho, la "Renfe" sueca permite pagar con ellos los billetes de tren. También nos explica por qué los suecos tienen esa actitud tan abierta hacia el mundo digital, tanto a la hora de compartir datos personales, como hasta llegar al extremo de introducir esos implantes en su propio cuerpo.
Viajamos ahora con Reuters a China. El gigante asiático está inmerso en un ambicioso proyecto de digitalización de su sector sanitario y tiene prevista una gran inversión (estimada por McKinsey & Co en 1 trillón de dólares para 2020), en tecnologías de Big Data e inteligencia artificial que permitan gestionar los recursos de la forma más eficiente posible. Ambulancias gestionadas por IA, consultas médicas o entre profesionales por video-streaming, sistemas de diagnóstico basados en aprendizaje automático... Las principales compañías tecnológicas no se quieren perder su parte del "pastel" y buscan su hueco en este interesante mercado.
Y, para terminar, una interesante visualización dinámica de R2D3, que explica de forma intuitiva, pero a la vez muy completa, qué es el aprendizaje automático. Muy recomendable.
Después de nuestra selección de las noticias más interesantes sobre Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data que hemos encontrado en la red en Julio, os dejamos el post más popular en nuestro blog este mes.
No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks.