Hemos desarrollado, junto a Xylem e Ídrica, una infraestructura de datos que permitirá al Principado de Asturias gestionar integralmente el recurso hídrico, con su monitorización en tiempo real y creación de casos de uso mediante tecnología basada en IA, utilizando AI Services, Assessment de Gobierno y nuestro servicio de Arquitectura de Data Services.

La plataforma integrará datos de diversas fuentes: administración local, datos meteorológicos de AEMET, Confederación Hidrográfica del Cantábrico y sensores instalados en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento del Gobierno del Principado, entre otros.

Este proyecto facilitará la toma de decisiones basadas en predicciones de calidad y disponibilidad hídrica, así como el manejo de emergencias. Además, el data lake proveerá un conocimiento integral del ciclo del agua, fortaleciendo la resiliencia y la planificación de sus recursos a medio-largo plazo, en línea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Puntos relevantes del caso de éxito

Análisis previo de variables

Ingesta, homogeneización y análisis de datos provenientes de múltiples fuentes para facilitar una visión centralizada y precisa del recurso hídrico. Gracias a la gobernanza de datos, se habilita un almacenamiento seguro y una analítica avanzada que proporciona insights clave para optimizar la gestión y el uso del agua.

Optimización de recursos y predicción con IA

Predicción de la evolución de masas de agua superficiales y subterráneas mediante modelos de IA, con los que se proyecta la evolución de los recursos hídricos a medio plazo (3-6 meses), permitiendo planificar inversiones y tomar medidas preventivas para mitigar el impacto de sequías o inundaciones.

Mejora de la calidad del agua

El sistema permite un seguimiento de los caudales ecológicos, el análisis continuo y la caracterización de la calidad de las masas de agua, para detectar impactos y alertar sobre posibles problemas, mejorando la efectividad de las medidas implementadas en los planes hidrológicos.

Funcionalidades de Gestión Hidrológica en tiempo real

Monitorización y control en tiempo real de variables hidrometeorológicas clave como caudales circulantes, pluviometría y estado de embalses, entre otros, facilitando la toma de decisiones inmediatas para la optimización de recursos y la prevención de posibles incidencias.

Gestión de eventos extremos

La integración de datos hidrometeorológicos permite predecir y gestionar eventos extremos, emitiendo alertas tempranas y facilitando la coordinación de acciones para minimizar riesgos y daños en el territorio.