Nuestra visión de Aura: mucho más que un asistente digital
Esta semana he participado por primera vez en el evento Telco AI Summit, que ha tenido lugar en Londres. Durante la ponencia titulada “Nuestra visión de Aura: mucho más que un asistente digital” pude contar a más de 200 asistentes el proceso de transformación digital integral de Telefónica para dotar de inteligencia a las tres Plataformas con las que ya contaba y la creación de la 4 Plataforma para reforzar la capacidad de Telefónica de recopilar, almacenar, y analizar los datos de clientes.
“We’re getting #technology to learn how to interact with humans. It’s got to be natural. We don’t want to send them off to a FAQ” - José Palazón, Director CTO, Chief Data Office @Telefonica give us a taste of the AURA project at #TelcoAIEurope #AI pic.twitter.com/bcdTIQufGx
— Telco AI World Series (@TelcoAISeries) November 5, 2019
Gracias a esta iniciativa, se lanzó Aura, la IA de Telefónica, en seis mercados: España, Brasil, Reino Unido, Argentina, Alemania y Chile en el 2018. Aura nace para que los clientes de la compañía puedan usar un lenguaje natural, obteniendo respuestas en tiempo real, y siempre personalizadas relacionadas con los productos o servicios que tiene contratados con la Compañía.
Aura está disponible a través de canales propios de Telefónica como las apps móviles (Mi Movistar, My 02 o Meu Vivo Móvel), webs o el dispositivo Movistar Home y también a través de canales sociales como Facebook Messenger, Whatsapp o Google Assistant.

Aura nace con súper poderes
- SIMPLIFICAR: hablar con la tecnología y hacer que las cosas sucedan.
- ENRIQUECER: transformar datos en insights de provecho.
- EMPODERAR: controlar tus datos (transparencia, consentimientos)
- DESCUBRIR nuevas experiencias (de TEF y terceros)
Desde su lanzamiento, Aura ha ido evolucionado enormemente, en el 2019 ha llegado a nuevos mercados como Ecuador y Colombia y próximamente estará disponible en Uruguay. Además, ya está integrado en más de 30 canales a nivel global para ser más relevantes para nuestros usuarios. Tiene más de 1.400 casos de uso y 3 millones de usuarios activos al mes. Además, Telefónica está haciendo una apuesta muy fuerte para llevar la IA al hogar de los españoles. Recientemente se ha anunciado la apertura del ecosistema del hogar para que terceros de la talla de Air Europa, el Atlético de Madrid, Iberia o LaLiga puedan desarrollar experiencias únicas llamadas “Movistar Living Apps”.

Resaltar que Aura está disponible en Reino Unido a través de la aplicación móvil “My 02”. En concreto puedan hablar con el asistente virtual a través de la voz o texto y ver sus facturas, ver los productos y servicios contratados, ver el uso de los datos o responder a más de 100 preguntas genéricas, entre otras funcionalidades.
Los asistentes quedaron encantados con la iniciativa y comprendieron la innovación que ha traído Telefónica con Aura. Un nuevo modelo de relación basado en la confianza que supone tratar a nuestros clientes de una manera única y especial. En efecto Aura es mucho más que un asistente digital.