Roberto Carrera

Roberto Carrera

Consultor Técnico-comercial en Geprom Part of Telefónica Tech, especializado en automatización, robótica industrial convencional, colaborativa y AGV, diseño de proyectos industriales llaves en mano.

Conectividad e IoT
Automatización Industrial: transformando la eficiencia y productividad
La automatización representa un cambio de paradigma de la mecanización industrial, utilizando dispositivos avanzados de medición y control para aumentar significativamente la eficiencia y la productividad. Este enfoque permite la optimización de los procesos productivos y la reducción de los costes operativos mediante la implementación de diversas tecnologías digitales y mecanismos. Además, la automatización contribuye a mejorar la calidad de los productos y a minimizar los errores humanos, creando un entorno de trabajo más seguro y controlado. ¿Qué es la Automatización Industrial? La automatización industrial es un pilar clave en la transformación digital de las empresas productoras, permitiéndoles optimizar sus procesos operacionales, reducir costes y aumentar su productividad y competitividad. En términos técnicos, consiste en el uso de sistemas y tecnologías que ejecutan tareas y procesos con mínima intervención humana, empleado sistemas automatizados más seguros y eficientes en operaciones peligrosas, repetitivas y tediosas. Además, la implementación de la automatización industrial facilita la recopilación y análisis de datos en tiempo real, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas, prevenir interrupciones no programadas y mejorar continuamente sus operaciones. De este modo y aplicando enfoques como Smart Data Path, las empresas productoras pueden integrar sistemas de monitoreo continuo y análisis predictivo, lo que permite identificar y resolver problemas potenciales antes de que afecten la producción. Esto también facilita una gestión más eficiente de los recursos, incluyendo la materia prima, reduciendo el desperdicio, los tiempos de inactividad y mejorando la precisión en las predicciones de demanda. Esto mejora la calidad del producto final y la satisfacción del cliente. Estructura de un sistema de Automatización Industrial Nivel Supervisor – Oficina Técnica – Ordenador Industrial. Nivel de Control – PLC – Bus de Campo. Nivel de Campo – Sensores y Actuadores. Componentes clave de un sistema de Automatización Industrial La automatización industrial abarca un conjunto diverso de tecnologías y herramientas esenciales, como: Sistemas de Control: Gestionan y regulan el funcionamiento de máquinas y procesos industriales para garantizar eficiencia y seguridad. SCADA: Software de supervisión, control y adquisición de datos, que permite a los operadores gestionar y optimizar procesos industriales en tiempo real. DCS: Sistemas distribuidos que supervisan y controlan procesos complejos para garantizar una operación eficiente y segura. PLC: Controladores lógicos programables que permiten la automatización y control preciso de procesos industriales. Sensores: Miden variables físicas como temperatura, presión o nivel para proporcionar datos esenciales al sistema de control. Actuadores: Ejecutan acciones físicas basadas en las señales del sistema de control para manipular el entorno o los objetos. Robótica: Robots industriales flexibles y programables, utilizados en tareas como ensamblaje, soldadura, pintura y manipulación de materiales. Sistemas de Transporte: Mecanismos para mover materiales y productos dentro de una planta, optimizando tiempos y eficiencia logística. Interfaces Hombre-Máquina (HMI): Dispositivos que conectan al operador con el sistema de automatización mediante pantallas táctiles, paneles de control y software de visualización. Redes de comunicación industrial: Tecnologías como Ethernet Industrial, Profibus o Modbus, que aseguran una comunicación rápida y fiable entre los diferentes componentes del sistema. Sistemas de seguridad: Diseñados para proteger a las personas y maquinaria, como los sistemas instrumentados de seguridad (SIS), sensores de emergencia y actuadores especializados. Ciberseguridad: Asegura la protección de las redes y sistemas IT y OT contra amenazas externas, asegurando la integridad, continuidad operativa y protección de inversiones en automatización avanzada. Fuente de alimentación y distribución eléctrica: Suministro confiable mediante UPS, transformadores y sistemas de distribución eléctrica diseñados para operar incluso en situaciones de interrupción. Beneficios y aplicaciones de la Automatización Industrial La automatización permite a las empresas ser más competitivas gracias a la mejora en calidad, eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos. Mayor eficiencia: Agilidad, flexibilidad y reducción de tiempos de ciclo. Calidad mejorada: Procesos más precisos y sin fallos. Reducción de costes: Optimización de materiales, recursos y energía. Seguridad: Reducción de riesgos laborales. Flexibilidad: Adaptación a la demanda del cliente y a cambios de mercado. Conectividad y digitalización: Avances hacia la Industria 4.0. Tendencias y nuevas tecnologías para la Automatización Industrial En Telefónica Tech y Geprom, parte de Telefónica Tech, estamos especializados en cubrir toda la cadena de valor de la digitalización industrial: desde la ingeniería y simulación hasta la puesta en marcha, mantenimiento y protección, con un enfoque especializado en Ciberseguridad OT y cumplimiento normativo. Nuestro porfolio integral de soluciones incluye conectividad (NB-IoT y Redes Privadas 4G y 5G), drones, IA y análisis de datos, IoT o Cloud Computing, entre otras tecnologías digitales de nueva generación. Junto a la incorporación de la robótica colaborativa, los gemelos digitales o los sistemas ciberfísicos estamos transformando las fábricas en entornos más inteligentes y adaptativos, capaces de responder rápidamente a las demandas del mercado y a las necesidades específicas de los clientes. La automatización mejora la eficiencia y la calidad, y abre nuevas oportunidades para la personalización y la innovación. Estas tecnologías digitales de nueva generación combinadas con nuestra experiencia y compromiso con la innovación, nos permite proporcionar a nuestros clientes las herramientas necesarias para una integración más profunda de los sistemas, facilitando la toma de decisiones en tiempo real y optimizando los procesos de producción para asegurar la resiliencia, eficiencia y el éxito de sus procesos productivo. ■ Nuestros porfolio de soluciones digitales, junto con nuestras capacidades y experiencia, nos posiciona como un socio estratégico para proyectos integrales y personalizados de Automatización Industrial. Saber más → Conectividad e IoT IA & Data Inferencia en planta: Cómo la IA transforma la fabricación en tiempo real 25 de septiembre de 2024
28 de enero de 2025