Silvia Valladares

Silvia Valladares

Senior Cloud Product Manager en Telefónica Tech

Cloud
Intelligent Workplace
Cómo la IA transforma los servicios de Voz y Colaboración (UCaaS)
Imagina a un equipo distribuido trabajando desde distintas ubicaciones geográficas, donde una videollamada se agenda automáticamente en base a la disponibilidad de los participantes, mientras un asistente virtual genera en tiempo real un resumen con los puntos clave y asigna tareas de seguimiento. Este escenario, que parece del futuro, ya es una realidad gracias a la integración de IA en soluciones de Voz y Colaboración (UCaaS). En Telefónica Tech lo estamos viendo de primera mano con soluciones como Webex, que incorpora capacidades de IA nativas que transforman la forma en que los equipos se comunican, colaboran y toman decisiones. La IA en UCaaS no es solo una tendencia: es el nuevo motor del puesto de trabajo digital. Funciones clave de la IA en soluciones UCaaS La adopción de IA en plataformas UCaaS ya está cambiando los flujos de trabajo empresariales con funcionalidades tangibles como: Transcripción y resumen automático de reuniones, facilitando la comprensión y seguimiento de decisiones. Sugerencias de tareas y detección de acciones clave al terminar una reunión. Cancelación de ruido y encuadre inteligente, mejorando la calidad de las reuniones híbridas. Reconocimiento de voz y asistentes virtuales inteligentes para facilitar agendado de llamadas y resolución de dudas. Traducción automática en tiempo real, para habilitar la colaboración global sin barreras idiomáticas. En el caso de Webex, todos estos avances están disponibles ya para nuestros clientes a través de las soluciones que Telefónica Tech comercializa. Beneficios clave de la IA en UCaaS La incorporación de IA en las comunicaciones unificadas aporta mejoras que van más allá de la eficiencia operativa como las siguientes: Aumento de la productividad, eliminando tareas repetitivas y facilitando la concentración en actividades de valor. Mejor calidad de interacción, gracias a la inteligencia contextual durante las reuniones. Formación continua, con IA generativa que ayuda a integrar a nuevos empleados o consultar conocimiento de forma conversacional. Atracción y retención de talento, ofreciendo a los equipos tecnologías que potencian su desarrollo profesional. La IA en UCaaS no solo mejora la eficiencia, sino que impulsa la productividad, la formación, la calidad de las interacciones y el talento en las organizaciones. El papel de Telefónica Tech En Telefónica Tech hemos incorporado Webex como uno de nuestros servicios estratégicos dentro del porfolio de UCaaS. Esta solución no solo ofrece calidad y seguridad en voz y videollamadas en la nube, sino que destaca por su capacidad de integrar inteligencia artificial avanzada directamente en la experiencia de usuario. Desde nuestro rol como integrador, ayudamos a las empresas a sacar el máximo provecho de estas funcionalidades a través de: Consultoría y diseño de soluciones adaptadas, basadas en las necesidades del cliente. Capacitación sobre el uso de IA en herramientas colaborativas Integración de plataformas multivendor, garantizando una experiencia unificada incluso en entornos heterogéneos. Soporte y acompañamiento continuo, para maximizar el retorno de la inversión tecnológica. Gracias a este enfoque, nuestros clientes pueden adoptar la IA en UCaaS de forma progresiva y segura, con un partner tecnológico que entiende tanto el negocio como la tecnología. Propuesta de valor de Telefónica Tech: un entorno de colaboración más inteligente y humano La IA no solo automatiza tareas, sino que permite liberar tiempo para la creatividad, tomar mejores decisiones y reforzar la cohesión de equipos distribuidos. En Telefónica Tech creemos en un modelo de empleado aumentado donde la IA actúa como copiloto del talento humano. Estamos construyendo el futuro del puesto de trabajo con soluciones como Webex, que incorporan inteligencia artificial de forma nativa, y con el respaldo de la experiencia de Telefónica Tech para garantizar una evolución fluida hacia modelos de trabajo más inteligentes y conectados. Con esta propuesta, en Telefónica Tech ayudamos a las empresas a superar los desafíos asociados a la adopción de la IA, como la curva de aprendizaje y la adaptación de infraestructuras para que aprovechen al máximo las oportunidades que esta tecnología ofrece, asegurando una implementación exitosa y sostenible en el tiempo. El empleado aumentado puede tomar decisiones informadas y eficientes y centrarse en las actividades de mayor valor Conclusión La incorporación de la IA en soluciones de UCaaS no solo está revolucionando cómo trabajamos hoy, sino que está marcando el rumbo hacia un futuro donde las barreras tradicionales de la colaboración desaparecen por completo. Estas tecnologías están sentando las bases para un entorno laboral hiperconectado, donde los equipos podrán anticiparse a las necesidades del proyecto, tomar decisiones más informadas gracias al análisis automatizado de datos y colaborar en tiempo real con una fluidez nunca vista. De este modo estamos construyendo el puesto de trabajo del futuro: un entorno laboral donde las barreras tradicionales de la colaboración desaparecen y las oportunidades de crecimiento y mejora son ilimitadas. Más allá de automatizar procesos o simplificar tareas, la IA en UCaaS promete redefinir el trabajo colaborativo como un espacio dinámico, inclusivo y eficiente, donde la creatividad humana y la capacidad de la IA se complementan para superar los límites de la productividad. ■ En Telefónica Tech asistimos y acompañamos a las empresas y pymes para una integración eficiente y segura de IA en soluciones de comunicaciones unificadas y colaboración mediante servicios de consultoría, infraestructura y formación. Más información → Las empresas que implementan estas tecnologías aumentan su capacidad para liderar el presente y modelar el puesto de trabajo del futuro.
23 de junio de 2025
Intelligent Workplace
Qué es la telefonía Cloud y qué beneficios tiene para las empresas
Las llamadas telefónicas siguen siendo clave para el servicio al cliente de muchas empresas. En este sentido, la telefonía en la nube es aquella donde las comunicaciones empresariales basadas en Cloud y las llamadas de voz se cursan por internet en lugar de a través de los cables telefónicos tradicionales (PSTN). Se trata de un servicio que suministra un proveedor especializado, que no necesariamente es el mismo que brinda el acceso a Internet, que se presta mediante una aplicación a la que se puede acceder a través de la red. Ventajas de la telefonía en la nube Menor coste inicial y de mantenimiento de la centralita virtual: Al no tener infraestructura física, se incurre en menores costes tanto en la inversión inicial como a largo plazo al solo necesitarse una conexión a internet. Instalación rápida y escalabilidad ilimitada sin necesidad de cambiar infraestructura física para crecer al mismo ritmo que el negocio Movilidad integrada y uso multidipositivo: mayor movilidad de los empleados al permitirles comunicarse desde cualquier dispositivo a través de las distintas aplicaciones, eliminando la necesidad de un teléfono físico o estar en la oficina. ✅ Esto abre las puertas a un esquema de movilidad plena, donde se puede hacer viable el concepto de oficina remota sin grandes necesidades de equipamiento y servicio. Funcionalidades de Comunicaciones Unificadas integradas: Mensajería instantánea, presencia, reuniones, compartición de escritorio, grabación, funcionalidades de centralita y muchas más. ✅ Esto favorece una comunicación eficiente entre empleados y colaboradores de la corporación desde una única aplicación. Por qué y para qué necesitan telefonía Cloud las empresas Ahora que ha ganado impulso el lugar de trabajo digital, cada vez son más las empresas que han adoptado la telefonía Cloud, y existen buenas razones para que también den el salto a la nube las empresas que todavía no lo han hecho: Es económica. no hay necesidad de invertir en infraestructura física. La facturación a medida y mensual se adapta a los servicios que realmente se utilizan. Es conveniente. Las empresas necesitan una solución fiable y fácil de usar, y la telefonía en la nube les ofrece esta sencillez de gestión, ya que el proveedor es el que se encarga de alojar, mantener y actualizar el servicio. Una conexión a Internet es suficiente para acceder a todas las funcionalidades. Es flexible: al ofrecer a las empresas un nuevo sistema que les permite integrar otras herramientas colaborativas, la telefonía en la nube promueve la fluidez y facilita la flexibilidad del trabajo. Es segura: la telefonía en la nube ofrece tecnologías maduras que cumplen con los más altos estándares de protección de datos. La telefonía en la nube es segura y fiable. Mejora la imagen de la marca. La telefonía en la nube da acceso a funcionalidades avanzadas, antes reservadas únicamente para grandes empresas. Mejora las relaciones con los clientes, permitiendo que ninguna llamada se quede sin atender y reforzado por las nuevas características relacionadas con la inteligencia artificial (asistentes virtuales, reconocimiento de voz, chatbots,…). En definitiva, las empresas de todos los tamaños, comercios y emprendedores pueden beneficiarse al tener acceso a una centralita virtual que les permitirá desplegar un esquema de comunicación más económico y también mucho más potente a nivel de funcionalidades. Qué deben tener en cuenta las empresas al elegir una solución de telefonía en la nube Por ello, las empresas debem tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora de hacer su elección: Flexibilidad. La solución debe permitir que las extensiones se puedan agregar o cancelar rápida y fácilmente. Escalabilidad, disponibilidad y redundancia. Los centros de datos donde se alojan los sistemas de comunicaciones deben ser escalables, de alta disponibilidad y geo-redundantes. Seguridad y protección de datos. En las conversaciones telefónicas, a menudo se intercambia información crítica para el negocio o datos personales. Por lo tanto, debe garantizarse que el sistema de telecomunicaciones en la nube cumple con las regulaciones legales. Administración sencilla. El sistema de telecomunicaciones en la nube debe presentar una administración clara y fácil a través de una interfaz web atractiva. Integración en herramientas de colaboración. El sistema de telefonía en la nube debe integrarse a la perfección con plataformas de colaboración. De esta manera, los usuarios pueden usar todas las características de ambos mundos sin interrupciones del sistema. Dispositivos compatibles: El sistema PBX debe admitir la gama más amplia posible de teléfonos, desde softphones hasta teléfonos de escritorio IP y auriculares inalámbricos y con cable. UCC Webex Calling es una solución completa y flexible de comunicaciones en la nube UCC Webex Calling es una solución de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) en la nube. Está diseñada para atender las necesidades cambiantes de las empresas en su búsqueda por ofrecer una mejor experiencia de trabajo a sus empleados. Webex Calling se adapta a los nuevos modelos de trabajo (como el trabajo híbrido y el teletrabajo) fomentando la flexibilidad y asegurando la continuidad del negocio. En este sentido, UCC Webex Calling permite a las empresas reemplazar sus sistemas de telefonía convencionales y centralitas locales con una solución Cloud de grado empresarial que permite mantener las plataformas siempre actualizadas, reduciendo el time-to-market y optimizando los costes y recursos operativos. Características Clave de UCC Webex Calling UCC Webex Calling no cubre solo de llamadas de voz, sino que implica una experiencia colaborativa completa que engloba llamadas, reuniones, mensajería, eventos e integración de dispositivos. Ofrece características clave como: Colaboración integrada unificando llamadas, reuniones, mensajería, encuestas y eventos… simplificando la comunicación y colaboración. Experiencia de usuario intuitiva a través de una interfaz consistente. Funcionalidades de centralita completa para garantizar una comunicación efectiva y ahorro de costes. Plataforma Cisco con centros de datos redundantes en todo el mundo, para garantizar la disponibilidad y calidad del servicio. Gestión integral de servicios a través de Control Hub, el portal de administración centralizado y completo. Migración sin problemas desde soluciones de centralita locales o implementaciones híbridas utilizando herramientas y licencias comerciales específicas. Flexibilidad de implementación que conectar usuarios a través de una red de servicios de llamadas en la nube tanto con recursos dedicados (instancia dedicada) como compartidos (multitenant). Modalidades de UCC Webex Calling UCC Webex Calling se basa en la plataforma Webex Calling de Cisco, respaldada por centros de datos redundantes en todas las regiones. Ofrece dos opciones de contratación principales: Webex Calling Dedicated Instance, que proporciona una instancia Cloud dedicada basada en la arquitectura de Cisco Unified Communications Manager. Se integra con Webex Calling y aprovecha la innovación y la gestión centralizada de la plataforma Webex. Webex Calling Multitenant, donde múltiples clientes comparten una instancia única, lo que facilita despliegues ágiles y escalabilidad ilimitada. Principales beneficios de UCC Webex Calling UCC Webex Calling, desarrollado por Telefónica Tech, es un producto integral de comunicaciones empresariales implementado en una de las plataformas más avanzadas del mercado. Entre los beneficios clave que ofrece a los clientes, destacan: Integración con el ecosistema de Cisco de comunicaciones unificadas y colaboración, desbloqueando características y capacidades ilimitadas para una experiencia de usuario unificada. Innovación continua con un roadmap de desarrollo garantizado, actualizaciones automáticas y una plataforma de API potente para integraciones con herramientas de terceros. Escalabilidad ilimitada en la cantidad de usuarios que se pueden agregar a UCC Webex Calling, lo que lo hace adecuado para empresas de todos los tamaños. Implementación internacional sin problemas. Compatibilidad con dispositivos Cisco, garantizando la transición para usuarios de teléfonos Cisco existentes. Interoperabilidad con el Contact Center de Cisco mejorando la experiencia del cliente. Plataforma de Administración Global que permite gestionar todo el entorno a través de un único portal. Seguridad integral que ofrece una sólida protección de extremo a extremo, cumpliendo con estándares de seguridad como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la directiva GDPR. Además, para los clientes actuales de HCS (Hosted Collaboration Solution), UCC Webex Calling permite conservar integraciones de aplicaciones ya existentes, reutilizar equipos telefónicos Cisco y realizar migraciones sencillas y flexibles con un impacto mínimo en la experiencia del usuario final. Con la incorporación de UCC Webex Calling en el catálogo de productos, en Telefónica Tech damos continuidad a nuestra estrategia de expansión de soluciones de Comunicaciones Unificadas y Colaboración, ofreciendo la mejor herramienta para empresas que buscan mejorar su experiencia de comunicación digital. Ya sea en una pyme o una empresa global, UCC Webex Calling ofrece la flexibilidad y escalabilidad necesarias para satisfacer sus necesidades específicas. Cyber Security Cloud Digital Workplace Seguro: crónica de una evolución anunciada (y necesaria) 19 de octubre de 2022
14 de diciembre de 2023