Cómo la IA transforma los servicios de Voz y Colaboración (UCaaS)

23 de junio de 2025

Imagina a un equipo distribuido trabajando desde distintas ubicaciones geográficas, donde una videollamada se agenda automáticamente en base a la disponibilidad de los participantes, mientras un asistente virtual genera en tiempo real un resumen con los puntos clave y asigna tareas de seguimiento.

Este escenario, que parece del futuro, ya es una realidad gracias a la integración de IA en soluciones de Voz y Colaboración (UCaaS).

En Telefónica Tech lo estamos viendo de primera mano con soluciones como Webex, que incorpora capacidades de IA nativas que transforman la forma en que los equipos se comunican, colaboran y toman decisiones. La IA en UCaaS no es solo una tendencia: es el nuevo motor del puesto de trabajo digital.

Funciones clave de la IA en soluciones UCaaS

La adopción de IA en plataformas UCaaS ya está cambiando los flujos de trabajo empresariales con funcionalidades tangibles como:

  • Transcripción y resumen automático de reuniones, facilitando la comprensión y seguimiento de decisiones.
  • Sugerencias de tareas y detección de acciones clave al terminar una reunión.
  • Cancelación de ruido y encuadre inteligente, mejorando la calidad de las reuniones híbridas.
  • Reconocimiento de voz y asistentes virtuales inteligentes para facilitar agendado de llamadas y resolución de dudas.
  • Traducción automática en tiempo real, para habilitar la colaboración global sin barreras idiomáticas.

En el caso de Webex, todos estos avances están disponibles ya para nuestros clientes a través de las soluciones que Telefónica Tech comercializa.

Beneficios clave de la IA en UCaaS

La incorporación de IA en las comunicaciones unificadas aporta mejoras que van más allá de la eficiencia operativa como las siguientes:

  • Aumento de la productividad, eliminando tareas repetitivas y facilitando la concentración en actividades de valor.
  • Mejor calidad de interacción, gracias a la inteligencia contextual durante las reuniones.
  • Formación continua, con IA generativa que ayuda a integrar a nuevos empleados o consultar conocimiento de forma conversacional.
  • Atracción y retención de talento, ofreciendo a los equipos tecnologías que potencian su desarrollo profesional.
La IA en UCaaS no solo mejora la eficiencia, sino que impulsa la productividad, la formación, la calidad de las interacciones y el talento en las organizaciones.

El papel de Telefónica Tech

En Telefónica Tech hemos incorporado Webex como uno de nuestros servicios estratégicos dentro del porfolio de UCaaS. Esta solución no solo ofrece calidad y seguridad en voz y videollamadas en la nube, sino que destaca por su capacidad de integrar inteligencia artificial avanzada directamente en la experiencia de usuario.

Desde nuestro rol como integrador, ayudamos a las empresas a sacar el máximo provecho de estas funcionalidades a través de:

  • Consultoría y diseño de soluciones adaptadas, basadas en las necesidades del cliente.
  • Capacitación sobre el uso de IA en herramientas colaborativas Integración de plataformas multivendor, garantizando una experiencia unificada incluso en entornos heterogéneos.
  • Soporte y acompañamiento continuo, para maximizar el retorno de la inversión tecnológica.

Gracias a este enfoque, nuestros clientes pueden adoptar la IA en UCaaS de forma progresiva y segura, con un partner tecnológico que entiende tanto el negocio como la tecnología.

Propuesta de valor de Telefónica Tech: un entorno de colaboración más inteligente y humano

La IA no solo automatiza tareas, sino que permite liberar tiempo para la creatividad, tomar mejores decisiones y reforzar la cohesión de equipos distribuidos. En Telefónica Tech creemos en un modelo de empleado aumentado donde la IA actúa como copiloto del talento humano.

Estamos construyendo el futuro del puesto de trabajo con soluciones como Webex, que incorporan inteligencia artificial de forma nativa, y con el respaldo de la experiencia de Telefónica Tech para garantizar una evolución fluida hacia modelos de trabajo más inteligentes y conectados.

Con esta propuesta, en Telefónica Tech ayudamos a las empresas a superar los desafíos asociados a la adopción de la IA, como la curva de aprendizaje y la adaptación de infraestructuras para que aprovechen al máximo las oportunidades que esta tecnología ofrece, asegurando una implementación exitosa y sostenible en el tiempo.

El empleado aumentado puede tomar decisiones informadas y eficientes y centrarse en las actividades de mayor valor

Conclusión

La incorporación de la IA en soluciones de UCaaS no solo está revolucionando cómo trabajamos hoy, sino que está marcando el rumbo hacia un futuro donde las barreras tradicionales de la colaboración desaparecen por completo.

Estas tecnologías están sentando las bases para un entorno laboral hiperconectado, donde los equipos podrán anticiparse a las necesidades del proyecto, tomar decisiones más informadas gracias al análisis automatizado de datos y colaborar en tiempo real con una fluidez nunca vista.

De este modo estamos construyendo el puesto de trabajo del futuro: un entorno laboral donde las barreras tradicionales de la colaboración desaparecen y las oportunidades de crecimiento y mejora son ilimitadas.

Más allá de automatizar procesos o simplificar tareas, la IA en UCaaS promete redefinir el trabajo colaborativo como un espacio dinámico, inclusivo y eficiente, donde la creatividad humana y la capacidad de la IA se complementan para superar los límites de la productividad.

Las empresas que implementan estas tecnologías aumentan su capacidad para liderar el presente y modelar el puesto de trabajo del futuro.