#CyberSecurityPulse: El ataque DDoS más grande jamás visto afecta a GitHub

Curiosamente, los atacantes no usaron ninguna red de bots, sino servidores Memcached mal configurados para amplificar el ataque. Se trata de un sistema distribuido de propósito general para caché basado en memoria. Así, cuando la memoria se llena, se empiezan a borrar los datos que llevan más tiempo sin usarse para dejar espacio a los nuevos. Para evitar que se abuse de los servidores de Memcached, los administradores deben considerar la posibilidad bloqueos, limitar el ratio UDP en el puerto de origen 11211 o deshabilitar completamente el soporte de UDP si no están en uso. En este sentido, Akamai estima que hay al menos 50.000 servidores conectados a la red y que son vulnerables.
De hecho, Arbor ha confirmado esta semana un nuevo ataque de similares características al perpetrado contra Github, alcanzando los 1.7 Terabits. Aunque no ha comunicado el nombre del cliente protegido, la compañía sí que ha indicado que se trata de una corporación con sede en Estados Unidos, que habría sufrido del mismo vector de amplificación de días anteriores apoyándose en servidores del tipo memcached.
Más información en GitHub
Noticias destacadas
Sustraen en Islandia equipos destinados a la minería de Bitcoin valorados en 2 millones de dólares

Más información en The Hacker News
Datos del gobierno alemán sustraídos tras sufrir un acceso no autorizado a sus equipos

Más información en Reuters
Noticias del resto de la semana
Coinbase enviará datos de 13.000 usuarios al IRS
Coinbase ha notificado formalmente a sus clientes que cumplirá con una orden judicial y entregará los datos de los usuarios de aproximadamente 13.000 de sus clientes al Servicio de Rentas Internas. La compañía, que es uno de los exchanges de Bitcoin más grandes del mundo, envió un correo electrónico a los usuarios afectados el pasado viernes 23 de febrero. El caso comenzó en noviembre de 2016 cuando el IRS acudió a un juez federal en San Francisco para hacer cumplir que la empresa entregara los datos de todos los usuarios que realizaron transacciones a través de la plataforma entre 2013 y 2015 como parte de una investigación de evasión fiscal.Más información en Coinbase
Inteligencia de Estados Unidos afirma que Rusia lanzó ataques de falsa bandera durante las Olimpiadas
Los espías militares rusos han comprometido varios de cientos de equipos utilizados por las autoridades en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en Corea del Sur, según la inteligencia de Estados Unidos. Lo hicieron al tratar de hacer parecer que la intrusión fue llevada a cabo por Corea del Norte, lo que se conoce como una operación de bandera falsa, dijeron dos funcionarios estadounidenses que hablaron la semana pasada bajo la condición de anonimato para discutir un asunto delicado.Más información en Washington Post
Un simple error revela los administradores de páginas de Facebook
El investigador de seguridad egipcio Mohamed A. Baset ha descubierto una vulnerabilidad severa en Facebook que podría haber permitido a cualquiera exponer los perfiles de administrador de las páginas de Facebook, que de otra manera no debería ser información pública. Baset ha comentado que encontró la vulnerabilidad, descrita como un "error lógico", después de recibir una invitación para que le gustara una página de Facebook en particular en la que anteriormente le había gustado una publicación.Más información en Seekurity