#CyberSecurityPulse: Las inyecciones de código y los XSS, entre las vulnerabilidades más detectadas en 2017

Por otro lado, otro aspecto también a tener en cuenta es el destacado por el informe realizado por Black Duck relativo al uso de proyectos open source por parte de gran parte de las industrias. En un 96% del software comercial se ha identificado el uso de proyectos open source y se han detectado vulnerabilidades conocidas en dos tercios de estas colecciones de código. La conclusión que se extrae es que al final muchas organizaciones no realizan un seguimiento y una gestión eficaz de los proyectos open source y, como resultado, no son plenamente conscientes de los riesgos que acompañan a su uso.
Los riesgos actuales evolucionan demasiado rápido, por lo que los escaneos realizados de vez en cuando se quedaron atrás. El desarrollo de software actual requiere de pruebas de seguridad continuas con el objetivo de hacer frente al enorme volumen de vulnerabilidades que se encuentran a diario.
Más información en OWASP
Noticias destacadas
Reino Unido lanza Cyber Discovery, un programa para encontrar la próxima generación de talentos en ciberseguridad

Más información en Join Cyber Discovery
Alerta de Bitcoin Gold en su wallet para Windows

Más información en Bitcoin Gold
Noticias del resto de la semana
Facebook ofrecerá una herramienta para luchar contra la propaganda rusa
Después de luchar contra determinados threat actores rusos para evitar la influencia a través de redes sociales durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Facebook ha dicho que ofrecerá una herramienta que permitirá a los usuarios ver las páginas y anuncios creados por la Internet Research Agency (IRA) involucrados en operaciones de influencia en nombre de gobierno ruso.Más información en SC Magazine
Firefox notificará a los usuarios que visiten aquellas webs que sufrieron una filtración
Firefox presentará una nueva feature de seguridad para que la experiencia de los usuarios sea más segura. En este sentido, advertirá a los usuarios si visitan sitios web que han sufrido violaciones de datos. La noticia fue hecha pública por el desarrollador de Mozilla Nihanth Subramany y fue confirmada por la presencia de un repositorio de GitHub recientemente publicado titulado "Breach Alerts Prototype". El desarrollador utilizará el proyecto Have I Been Pwned como fuente de información relacionada con brechas de seguridad.Más información en GitHub
Google no permitirá que software de terceros inyecte código en Chrome
Para mejorar el rendimiento y reducir los bloqueos causados por el software de terceros en Windows, Google Chrome, a mediados de 2018, ya no permitirá que las aplicaciones externas ejecuten código dentro de su navegador web. En este sentido, Google ya ha anunciado su plan, pero habrá algunas excepciones con el código firmado por Microsoft, el software de accesibilidad y el software IME para inyectar código en sus navegadores.Más información en The Hacker News