Preparando tu estrategia de datos para la era de la IA Generativa

7 de marzo de 2024

En un mundo donde la IA generativa promete revolucionar industrias enteras, la preparación y definición de una estrategia de datos adecuada será esencial para determinar la capacidad de las organizaciones de participar en la revolución actual.

Hasta ahora, los avances en IA generativa han supuesto la aparición de sistemas inteligentes con capacidades lingüísticas, capacidad para la generación de imágenes, video o audio y habilidades de razonamiento. Todo esto, ha abierto la puerta al desarrollo de diferentes casos de uso en diferentes sectores como la educación, industria, salud…

Sin embargo, para maximizar la utilidad de estos sistemas, es crucial integrarlos con bases de conocimiento actualizadas y de alta calidad con lo que la implementación exitosa de esta tecnología en cualquier negocio dependerá fundamentalmente de disponer de una infraestructura de datos robusta y eficientemente administrada.

Tener una estrategia de datos efectiva es clave para aprovechar al máximo la IA generativa así como para sentar las bases para su desarrollo futuro.

Para avanzar en la definición de esta estrategia, es importante considerar el impacto que la innovación y la adaptabilidad tienen en los negocios.

Por un lado, la capacidad de una organización para innovar en la forma en que recoge, procesa y utiliza los datos determinará su éxito en el aprovechamiento de la IA generativa.

Esto incluye explorar nuevas fuentes de datos, adoptar tecnologías emergentes para el procesamiento de datos y desarrollar modelos de IA que puedan adaptarse y aprender de manera autónoma.

La capacidad de adaptación por parte de los negocios es clave para responder a los cambios en el entorno de datos y la as necesidades del mercado, asegurando que las soluciones de IA Generativa permanezcan relevantes y efectivas.

Con todo esto, podemos definir una serie de aspectos clave a tener en cuenta a la hora de definir nuestra estrategia:

  • Estructura y Organización de los datos: Los datos deben estar bien estructurados y organizados para facilitar su acceso y procesamiento por modelos de IA generativa. Esto incluye la creación de repositorios de datos coherentes y la implementación de esquemas de metadatos que permitan una búsqueda eficiente.
  • Calidad y Diversidad de los datos: Asegurarnos de que nuestros datos sean diversos y de alta calidad es crucial. Esto puede implicar implementar procesos de limpieza de datos, validación, aumento (Data Augmentation) y enriquecimiento para mejorar así la precisión y reducir sesgos en los modelos generativos.
  • Actualización continua de los datos: La actualización continua de los datos es clave para disponer de bases de conocimiento útiles y relevantes. De esta forma, el desarrollo de procesos que faciliten la sincronización con fuentes de datos en tiempo real, así como establecer ciclos de retroalimentación para integrar nuevos datos, son estrategias esenciales. Estos procesos permitirán que las bases de conocimiento se mantengan al día con las últimas informaciones y tendencias, permitiéndonos obtener así respuestas que sean precisas y que estén actualizadas.
  • Seguridad y Privacidad de los datos: La seguridad y privacidad de los datos es fundamental. En este sentido, a la hora de definir nuestra estrategia de datos, será importante enfocarse en tres áreas clave:

    • Identificar y priorizar riesgos de seguridad para los datos corporativos.
    • Gestionar el acceso a datos personales.
    • Estar atentos a la evolución de las regulaciones

Por ello, será fundamental ampliar las medidas de protección de datos, y ser rápidos en ajustar las estrategias conforme vayan surgiendo nuevas normativas, como la Ley de IA de la Unión Europea. Esto nos permitirá proteger los activos de datos de la empresa y operar dentro de un marco ético y legal.

  • Interoperabilidad: Como parte de dicha estrategia, es importante fomentar la interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas dentro de una misma organización, con el fin de facilitar el intercambio y la combinación de datos. Esto podrá servir para enriquecer las bases de conocimiento disponibles.
Ilustración 1. Pilares en la Estrategia de datos

Desafíos en el mundo de los datos

En la definición de nuevas estrategias de datos, nos encontramos ante el desafío de gestionar volúmenes de datos en constante crecimiento, mientras nos esforzamos por garantizar su calidad. Esta tarea se vuelve aún más compleja en el campo de la IA Generativa con la necesidad imperativa de actualizar dichos datos regularmente.

De esta forma, las organizaciones deberán ser capaces de equilibrar la innovación con la integridad y seguridad de la información, para impulsar así el desarrollo de casos de uso potenciados por esta tecnología. En este sentido, y para abordar estos retos, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  1. Para liderar eficazmente en la era de la Inteligencia Artificial Generativa, es esencial adoptar una estrategia de datos que priorice el valor, identificando dónde y qué datos son cruciales para capturarlo. Esto implica adaptar la arquitectura de datos de forma que podamos abarcar diversos casos de uso y asegurar una alta calidad de los datos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la recopilación hasta su explotación final.
  2. Es importante mantener una postura ágil y proactiva para proteger los datos sensibles, adaptándose rápidamente a nuevas regulaciones que puedan aparecer.
  3. En este entorno, fortalecer el talento en ingeniería de datos se convierte en una prioridad, lo que permite utilizar la IA generativa no solo como un fin sino también como una herramienta para optimizar la gestión de los datos.
  4. La implementación de sistemas de seguimiento y monitorización permitirá asegurar la mejora continua en el rendimiento de los datos. Esto será fundamental para cualquier iniciativa de IA generativa.
La adaptación y preparación de los datos para la IA generativa es una inversión en la creación de un futuro prometedor para nuestros negocios.

En este punto, es clave para los negocios comprender que la adecuación de los datos para el uso de la IA Generativa es fundamental. Como bien señalaba Peter F. Drucker, "La mejor manera de predecir el futuro es crearlo". La adaptación y preparación de los datos para la IA generativa es precisamente eso: una inversión en la creación de un futuro prometedor para nuestros negocios.

En definitiva, adoptar una estrategia de datos bien articulada será el pilar sobre el que se construya el éxito en la era de la IA generativa e implica un compromiso con la innovación y la adaptabilidad, pilares indiscutibles del éxito en la era digital.

La IA Generativa en el ámbito de las series temporales