Innovación y laboratorio de ElevenPaths participa en el proyecto AMBER (“enhAnced Mobile BiomEtRics”)
El Proyecto AMBER acogerá diez proyectos Marie Sklodowska-Curie Early Stage Researcher (ESR) en cinco universidades Europeas distintas. Dichos proyectos recibirán soporte directo de siete socios industriales que mentorizarán el desarrollo de los proyectos y comprobarán su alineamiento con las necesidades del mercado. El objetivo de esta red radica en unificar y complementar el sector académico con la experiencia industrial a nivel europeo, entrenando y equipando a la siguiente generación de investigadores para definir, investigar e implementar soluciones, desarrollando mecanismos que garanticen la seguridad, ubiquidad y eficiencia de los sistemas de autenticación a la vez que se protege la privacidad de los ciudadanos.

Las soluciones biométricas también han incrementado su presencia durante la última década con implementaciones a gran escala en ciertas áreas, como en pasaportes o sistemas nacionales de identidad. La adopción de sensores específicos para biometría por los fabricantes de móviles indica una estrategia a largo plazo en términos de autenticación. Esta adopción demuestra un factor crítico, los usuarios deben confiar en la biometría en términos de usabilidad, privacidad y rendimiento; donde ninguna de estas categorías debe verse comprometida o de lo contrario se adolecería de desconfianza y reticencia a adoptar estos mecanismos por encima de los métodos convencionales de autenticación. El diseño, implementación y valoración de la biometría en dispositivos móviles requiere por tanto de un rango de soluciones que ayuden a la adopción inicial y continuada. La UE necesita disponer de expertos entrenados específicamente en este campo, para garantizar la participación, competitividad y éxito en el mercado global.
AMBER se compone de cuatro elementos clave para proceder con el entrenamiento y reclutado de los ESRs, investigadores en etapa temprana:
- Una institución Beneficiaria Anfitriona proveerá de recursos y experiencia directamente asociada a cada proyecto.
- Traslado a una institución académica vinculada (una de las Beneficiarias Académicas) que trabaje en una sub-disciplina complementaria y que provea de experiencia adicional y recursos.
- Traslado a una compañía industrial (entre las Organizaciones socias como ElevenPaths) lo cual permitirá una comprensión de las demandas actuales y futuras del mercado en cuanto a soluciones, acceso a recursos industriales, clientes y la posible integración de soluciones en la implementación de tecnologías líderes del mercado.
- Una serie de eventos de formación coordinados para vincular varios de los proyectos de AMBER y que provean de un rango de habilidades transferibles que permitan tanto investigaciones futuras como desarrollos de calidad en el campo de la biometría.
Este proyecto de tres años comenzará con el estudio de la biometría, tecnologías móviles y la seguridad. A continuación, el ESR realizará distintos análisis de seguridad y evaluaciones de riesgos, abordando diferentes casos de uso. A tenor de los resultados obtenidos, en particular de las vulnerabilidades detectadas, se procederá con las actividades de I+D de cara a desarrollar un marco de trabajo cuantificable y herramientas que permitan identificar y mitigar las vulnerabilidades, manteniendo la universalidad a un nivel viable (e.j. sin reducir significativamente la cantidad de usuarios por introducir dichos mecanismos). Finalmente, la tecnología desarrollada será integrada en alguna aplicación de uso común que pueda evaluar el rendimiento, la robustez y la aceptación del usuario, promoviendo el uso del dispositivo y dicho marcho de trabajo en la industria