Digitalizando las tiendas físicas
En nuestro webinar "LUCA Store: Digitalizando las tiendas físicas" explicamos la situación actual del sector retail. Este sector se encuentra en una fase de transformación, que surge debido a distintos retos, entre ellos las nuevas necesidades de los clientes y las tecnologías disruptivas que están cambiando el mercado.
LUCA Store ayuda a retailers a mejorar las tomas de decisiones y mejorar los resultados de negocio con las herramientas que el Big Data puede aportar, mejorando el conocimiento del cliente, y su comportamiento.Con la ayuda de datos anonimizados y agregados, esta herramienta puede generar insights de mucho valor y sacarle el mayor provecho a las campañas publicitarias habiendo antes identificado el perfil de los clientes y las zonas de mayor impacto.
Esta herramienta cuenta con tres fuentes de datos anonimizados y agregados: red móvil, dispositivos in-store y datos transaccionales, y proporciona insights fuera y dentro de los puntos de venta. Fuera de la tienda, se pueden conocer los perfiles de los clientes que normalmente se encuentran en los alrededores de los negocios, analizar la mejor ubicación para nuevos puntos de venta y observar las áreas en las que hay más de una tienda que ofrece el mismo producto o servicio y está compitiendo varias por el mismo target. Dentro de la tienda, los principales insights son conocer el perfil del cliente y compararlo con los perfiles de los clientes potenciales que frecuentan el área alrededor del punto de venta, averiguar el comportamiento de los clientes en el establecimiento e identificar el perfil de los clientes más leales o beneficiosos y establecer el ratio de numero de clientes en comparación con número de personas cerca del punto de venta. LUCA Store también ayuda a los retailers con campañas de marketing y benchmarking. Para obtener los datos con los que trabaja LUCA Store, hay 4 pasos a seguir. El primer paso es la extracción de los datos, donde se recaba información de la localización de los usuarios de Telefónica directamente de los sistemas. El segundo paso es la anonimización de los datos, los datos personales se eliminan y se reemplazan por un identificador "hash" no reversible, con la eliminación de datos personales, se protege completamente a los usuarios. En el tercer paso se extrapolan los datos, de modo que se pueden establecer conclusiones sobre la población total y finalmente se agregan, el paso de agregación garantiza trabajar siempre con conjuntos de individuos y refuerza la privacidad y protección de los datos de los clientes.