Quantum Intelligence (parte III): Despliegues en España y nuestro papel en Telefónica

8 de mayo de 2025

La computación cuántica comienza a aplicarse en áreas como el aprendizaje automático y la optimización. Descubre las posibilidades reales de esta tecnología para abordar problemas complejos y conoce las tendencias actuales, desde Quantum-as-a-Service hasta nuestra posición en el ecosistema cuántico. Te invito a leer una visión práctica y realista de este campo. Cerramos este ciclo con las experiencias reales de despliegues en España y el papel de Telefónica.

______

En España, la computación cuántica ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, impulsado por iniciativas tanto públicas como privadas. El país se está consolidando como un nodo estratégico para la aplicación práctica de la tecnología cuántica, con proyectos que combinan innovación tecnológica con socios industriales. Veamos estas iniciativas y qué papel juega Telefónica en ellas

Computadores cuánticos en España

El proyecto Quantum Spain, impulsado por el Gobierno con una inversión inicial de 22 millones de euros y un plazo de ejecución 2022-2025, es la iniciativa principal del Gobierno central. Coordinado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC), integra a centros de investigación y universidades. Entre sus objetivos está la instalación de un ordenador cuántico en el BSC, adquirir simuladores cuánticos HPC y proveer acceso y formación a investigadores.

Por otro lado, la otra gran iniciativa de financiación pública en España es BasQ, que es un proyecto liderado por el Gobierno Vasco junto con las Diputaciones Forales, que pretende posicionar a Euskadi como uno de los principales hubs cuánticos del mundo.

Gracias a estos dos programas, para finales de 2025 habrá dos ordenadores cuánticos funcionando en España:

  • BSC: Primer ordenador cuántico español con tecnología europea, integrado en el supercomputador MareNostrum 5. Con un límite de 30 qubits físicos ofrecerá acceso en la nube a empresas e investigadores a través de la Red Española de Supercomputación (RES).
  • IBM Quantum System Two en Euskadi: Instalado durante 2025 en San Sebastián, este sistema híbrido (156 qubits) servirá como banco de pruebas para startups y centros tecnológicos vascos, centrados en aplicaciones industriales.

Veamos ahora qué papel juega Telefónica en este campo y qué puede aportar.

Telefónica y la computación cuántica

En Telefónica estamos consolidando nuestra posición en el ecosistema cuántico europeo mediante una estrategia basada en colaboración público-privada y despliegue de infraestructuras especializadas. En 2025 tenemos varios proyectos clave:

Alianza con la Diputación de Vizcaya

En febrero de 2025, Telefónica España se convirtió en socio tecnológico de la Diputación de Vizcaya para impulsar su estrategia industrial cuántica. Esta colaboración incluye la instalación del primer Digital Annealer de Fujitsu fuera de Japón, un sistema híbrido que combina técnicas quantum-inspired con supercomputación clásica. Alojado en una central de Telefónica en Vizcaya, este equipo resolverá problemas en múltiples industrias.

Centro de Excelencia en Tecnologías Cuánticas

Presentado en el MWC 2025, este centro coordina todas las iniciativas cuánticas de Telefónica, centrándose en tres pilares:

  • Comunicaciones y ciberseguridad cuántica: Desarrollo de redes cuánticas seguras y migración a algoritmos post-cuánticos para proteger infraestructuras críticas.
  • Computación y simulación: Integración de procesadores cuánticos con supercomputación clásica para casos prácticos en optimización y machine learning.
  • Sensores cuánticos: Investigación en metrología de precisión para telecomunicaciones y monitorización de redes.

Colaboración Telefónica Tech e IBM

Desde Telefónica Tech colaboramos con IBM en soluciones quantum-safe, integrando tecnologías para proteger datos críticos frente a amenazas futuras de computación cuántica. Esta alianza incluye el despliegue de infraestructuras criptográficas en Madrid y la creación de un laboratorio conjunto.

Además de estas colaboraciones públicas, en Telefónica Tech seguimos desarrollando nuestras capacidades internas para poder ofrecer a sus clientes computación cuántica y abordar proyectos para solucionar problemas mediante la combinación de IA y cuántica.

Como veis, mientras seguimos viendo avances en hardware y aplicaciones reales, una cosa es segura: la computación cuántica no solo es el futuro, sino que ya está aquí. Así que prepárate para un viaje emocionante. ¡No te lo pierdas!

Photo (cc) de un modelo IBM Quantum System One, en Shin-Kawaski para la Universidad de Tokio. .