Security Edge protege frente a la amenaza que representan los dispositivos no gestionados
Más del 50% de todos los dispositivos en las redes corporativas son lo que se conoce como dispositivos no gestionados: empleados, proveedores y socios utilizan dispositivos que no son de la empresa para acceder a las aplicaciones corporativas a través de navegadores web.
Aunque este enfoque aumenta la productividad, a la vez genera riesgos de seguridad debido a la falta de control y visibilidad sobre esos dispositivos y los convierte en potenciales puntos de entrada para atacantes.
Por lo tanto, estos dispositivos, deben cumplir con unos mínimos de seguridad antes de acceder a las aplicaciones corporativas para no exponer a las empresas a riesgos como:
- Robo de credenciales.
- Compartición de datos críticos a través de herramientas de trabajo colaborativo (Microsoft 365, google Workspace, etc) de forma accidental sin necesidad de una intención maliciosa.
- Uso inadecuado de herramientas de Inteligencia artificial que pueden contribuir a la publicación de datos confidenciales de la corporación (Chat GPT, Copilot, etc.)
- El acceso de los proveedores y socios a datos confidenciales en aplicaciones críticas de negocio a las cuales tienen que acceder para realizar su trabajo (Salesforce, SAP, Workday, etc.)
- Puerta de entrada de software malicioso a la red corporativa.
⚠️ Estas amanezas pueden provocar graves consecuencias para las empresas, incluyendo pérdida de confianza, daños financieros y operativos, así como posibles repercusiones legales y regulatorias.
¿Cuál es su impacto?
- El 80%-90% de los ataques de ransomware que tuvieron éxito se originaron a través de dispositivos no gestionados.
- El 68% de las empresas españolas no están protegidas contra ciberataques.
- El coste promedio de una brecha de datos en 2023 fue de $4.45 millones, un aumento del 15% en 3 años.
- Está previsto que el coste global del cibercrimen alcance los $9,22 billones en 2024, aumentando a $13,82 billones en 2028.
¿Cómo abordar el problema?
Security Edge con tecnología Palo Alto Networks incorpora el módulo Prisma Access Browser que proporciona la solución a este problema, ya que transforma el dispositivo no gestionado en un espacio de trabajo seguro, otorgando a los equipos corporativos de seguridad control sobre todos los servicios web y acciones del usuario.
Con este módulo, un usuario autorizado puede acceder de forma segura a cualquier aplicación web desde cualquier dispositivo y ubicación, sin comprometer la seguridad de la empresa, permitiendo:
- Implementar el enfoque Zero Trust en el navegador web, basado en la premisa de que se debe verificar y validar continuamente la identidad y el estado de los dispositivos, usuarios y aplicaciones antes de permitir el acceso a recursos corporativos.
- Crear un espacio de trabajo seguro para la navegación web en cualquier dispositivo, protegiendo los activos del navegador y reduciendo la superficie de ataque.
- Evitar la pérdida de datos sensibles o confidenciales al proteger información mientras se utilizan aplicaciones a través de navegadores. Esta característica evita activamente que datos sensibles se compartan, transfieran o filtren sin autorización, cumpliendo con políticas corporativas y normativas de datos.
- Puede instalarlo cualquier usuario sin necesidad de tener derechos de administrador.
Beneficios principales de Security Edge
- El 100% de los dispositivos protegidos: garantiza la seguridad y protege los datos corporativos independientemente del dispositivo.
- Ahorros del 85% en comparación con suministrar dispositivos a todos los colaboradores y trabajadores remotos.
- Ahorros del 79% en el TCO frente a VDI: reducción significativa del coste total de propiedad en comparación con las soluciones tradicionales de VDI, gracias a una arquitectura eficiente y basada en la nube
- Cobertura de extremo a extremo, -desde el diseño a la operación, a través de un equipo de expertos con las máximas certificaciones, para garantizar el éxito del proyecto.
Security Edge ofrece despliegue, configuración y gestión de una colección completa de capacidades de seguridad integradas en una única plataforma de servicio, entre las que se encuentra Prisma Access Browser.
El servicio permite diseñar al cliente la solución que mejor se adapta sus necesidades, y garantizar la seguridad tanto en dispositivos gestionados como no gestionados.
AUTORES
KATTERINE NODARSE
Global Product Manager
JOSÉ ANTONIO VELASCO
Product Manager
____