El proyecto ha consistido en la creación de un aplicativo que les permita a varios municipios del Área Metropolitana de Barcelona conocer el perfil del turista, de dónde proviene, cuál es la oferta elegida, el gasto, el consumo hecho, conocer la valoración de la calidad de la oferta, entre otros. A partir de esta información valiosísima, pueden tomar decisiones para lograr una oferta inteligente y lograr así un turismo que sea más sostenible, inteligente e inclusivo.

Puntos relevantes del caso de éxito

El dato como gran activo de alto valor

Ayuda a eficientar los procesos internos, a mejorar los servicios a la ciudadanía y la interacción con la administración y facilita la toma de decisiones mediante el despliegue de estrategias basadas en datos.

Integración de diferentes fuentes de datos

Contamos con datos anonimizados y agregados de la red móvil de Telefónica, datos de transacciones de tarjetas de crédito, datos de reservas de vuelos o de hoteleras o incluso datos provenientes de web o de RRSS.

Mejora y personalización de la oferta turística

Gracias al uso de los datos y la analítica avanzada ofrecen mejores servicios, más eficientes, personalizados y sostenibles.

Explotación y uso eficiente del aplicativo

Trabajamos en capacitar a los gestores del aplicativo en los 36 municipios para que puedan utilizar esta información de una manera segura y eficiente.

Qué dicen de nosotros

    “Con Telefónica Tech, en estos momentos estamos haciendo un sistema de información de inteligencia turístico. Un aplicativo que nos permitirá todo lo que es las open data, las big data, ver cómo a través de ellas podemos hacer un tratamiento de estos datos y conseguir aplicarlo al turismo y hacer un turismo que sea más sostenible, más inteligente, más inclusivo.”

    Montserrat Ballarín, Vicepresidenta del Área de Desarrollo Social y Económico