IA: 13 posts imprescindibles para despedir un año clave en su desarrollo
El año 2023 será recordado como un punto de inflexión en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, con avances significativos en aprendizaje automático, generación de contenidos y automatización de procesos. Y es previsible que esta tendencia continúe en 2024, e incluso se acelere más allá de lo que podemos imaginar.
Estas tecnologías no solo están cambiando industrias, desde la salud hasta el entretenimiento y la fabricación, también abren nuevas oportunidades para resolver problemas complejos de manera creativa y efectiva.
◾Como indicadores, 2023 terminará con una inversión global en IA de más de 150.000 millones de euros, un crecimiento de 27%, según datos de IDC recogidos por CIO Spain. Su impacto en el PIB global podría acercarse a 15 billones de euros de aquí a 2030, según Business Insider.
También la incorporación cada vez más profunda de la IA en la vida cotidiana ha sido uno de los aspectos más destacados de este año:
- Hemos presenciado cómo mejora la interacción del usuario con la tecnología y con el entorno, facilitando tareas laboriosas y tediosas.
- Se ha convertido en una herramienta indispensable para analizar grandes volúmenes de datos, para crear nuevos contenidos de todo tipo y para obtener información valiosa que permite tomar mejores decisiones en negocios, ciencia y gobierno.
El año 2023 ha sido testigo de un avance significativo en el ámbito de la IA, redefiniendo nuestras capacidades y cómo interactuamos con el mundo digital.
El crecimiento de la IA también plantea desafíos éticos y sociales.
- Durante el 2023 se han debatido temas en torno a la Ciberseguridad, la privacidad, el uso de datos, lo que requiere adoptar un enfoque más consciente y responsable en el desarrollo de la IA.
- Además es imprescindible aprovechar esta ola de innovación para promover la inclusión y la diversidad en la tecnología, asegurando que las soluciones de IA sean justas, accesibles y beneficiosas para todos.
Mirando hacia el 2024, es evidente que la formación y el desarrollo de habilidades tecnológicas en el ámbito de la IA serán más necesaria que nunca. Para seguir el ritmo de estos rápidos avances, es esencial que invirtamos en formación y capacitación entorno a la IA —a título individual, profesional y educativo— con el objetivo de cerrar cualquier brecha de habilidades existente y de fomentar una fuerza laboral diversa e inclusiva, capaz de abordar los desafíos y oportunidades con creatividad, innovación y responsabilidad.
A cotinuación, hemos reunido una selección de contenidos que exploran algunas de las tecnologías y aplicaciones de AI durante para repasar y reconocer los avances realizados hasta 2023 y como anticipo de lo que esta tecnología traerá en 2024.