Future Workplace: tres servicios imprescindibles
Desde el inicio de la pandemia, hemos tenido que adaptarnos a una nueva realidad y a la nueva forma de trabajar en las empresas. Una nueva forma de trabajo basada en Cloud, que permite tener a mano los recursos disponibles de manera segura. Además, se busca simplificar la accesibilidad a los datos y facilitar el trabajo de los empleados. Esta transformación también implica que las empresas se sumerjan en un ciclo de cambio constante para mantener su competitividad en el mercado. Algunos de los servicios que apoyan esa aceleración digital son los servicios de Future Workplace, incluyendo: Soluciones de infraestructura de escritorios virtuales (VDI, Virtual Desktop Infraestructure) En ella, se alojan escritorios remotos en un servidor para distribuirlos según las necesidades de los usuarios finales y que puedan acceder a los escritorios virtuales desde cualquiera de sus dispositivos o ubicación. Principales ventajas de VDI Gestión centralizada: tanto de despliegue de nuevas imágenes, imágenes personalizadas, parcheos masivos, etc. Aumentar la accesibilidad: permite acceder a la información y a los recursos en cualquier lugar y desde casi cualquier dispositivo. Ahorro y reducción de costes: las necesidades de elementos de hardware son mucho más reducidos. Seguridad: al guardarse la información en la nube, la información no se ve comprometida en caso de robo o pérdida de los dispositivos. Conceptos básicos de un VDI Máquina virtual: máquinas creadas a través de un software donde se comparten recursos físicos, que permiten mayor flexibilidad y eficiencia. Hypervisor o monitor de máquina virtual: software que permite la creación de máquinas virtuales dentro de una máquina/pc. Esto permite también usar varios sistemas operativos en una misma máquina. Agente de conexiones: software que permite la conexión entre los usuarios finales y el servidor (instalado en el hypervisor) Escritorio persistente: aquel que mantiene la personalización de cada escritorio y cuando cierra y vuelve a abrir, dispone de los mismos recursos y componentes que se haya configurado como si fuera un PC al uso. Escritorio no persistentes o volátil: aquel que cada vez que se inicia la sesión en este tipo de escritorios se inicia como una sesión limpia sin los recursos de la sesión anterior. ◾Algunas de las tecnologías de este servicio incluyen, Nutanix, VMwAre con la solución de Horizont, o AVD con Microsoft Gestión de dispositivos móviles (MDM, Movile Device Management) Desde la aparición del primer móvil hace ya 40 años, mucho dista a los teléfonos inteligentes de hoy y cómo las empresas han invertido en estos y otros dispositivos para poder proporcionar a sus empleados como una herramienta más de trabajo. En un pasado mucho más reciente aparecieron otro tipo de dispositivos, como las tablet que resultan más cómodas que los móviles tanto para visualizar como por su teclado táctil, de mayor tamaño. Estos dispositivos fueron un paso más allá cuando se introdujo la gestión de dispositivos móviles, que permitía de forma masiva la gestión de los dispositivos, la separación de la parte empresarial y la parte personal, la elección de instalación de aplicaciones teniendo en cuenta esta posible separación, el borrado de la información de forma fácil ante la pérdida o robo del dispositivo, copias de seguridad, bloqueo de algunas funcionalidades... En definitiva, proporcionaba las mismas ventajas que se venían buscando en todas las soluciones de Future Workplace: Disminución de costes. Facilidad en el manejo y en la gestión, incrementando la productividad. Mayor de seguridad. Teams Esta aplicación de Microsoft con gran versatilidad dispone de varias funcionalidades que permiten y fomentan el trabajo colaborativo: Phone System/Voz365/Teams Phone. Es la solución que usa Microsoft para llamadas en la nube que permite un alto grado de personalización empresarial para la recepción o realización de llamadas a través de la PSTN, como puede ser la configuración de funcionales como jefe/secretaria, grupos de salto, colas de llamadas. Chats que permiten la comunicación ágil e instantánea entre los colaboradores. Se puede trabajar con un espacio para archivos compartidos. Creación de grupos de trabajo en los que fluya la información. Estas, como otras tantas soluciones de colaboración, hace que las empresas sigan caminando hacia un modelo de transformación digital y creciendo en las áreas de Future Workplace, el futuro de los puestos de trabajo. Future Workplace Cómo las empresas pueden conectar el talento profesional con sus objetivos empresariales 21 de septiembre de 2023
8 de enero de 2024