Convergencia IT/OT, desafíos y oportunidades en la conectividad industrial
En la era de los datos y la comunicación el desafío de las empresas es conseguir la conectividad total de sus sistemas y procesos productivos y de negocio para mejorar su competitividad.
En la industria esto supone un caso particular debido a la existencia de redes de comunicación con tecnologías operacionales (OT) formadas por sensores, autómatas, sistema HMI, SCADA y equipos ciberfísicos con distintos protocolos que han que han evolucionado junto a las redes empresariales comunes (IT).
El desafío de la convergencia IT/OT es una integración que aspira a conectar ambos mundos para lograr una conectividad total de los procesos, de principio a fin
Esta integración busca combinar el control de las operaciones industriales con las capacidades de análisis, automatización y gestión propias del ámbito IT, optimizando procesos productivos y garantizando su alta disponibilidad. Sin embargo, la fusión de estos dos mundos genera nuevos desafíos clave en áreas críticas.
Implementar soluciones industriales para la recogida y tratamiento de datos mejora la eficiencia y productividad en entornos industriales.
Desafíos clave de la convergencia IT/OT
- Ciberseguridad integral: los sistemas OT, diseñados originalmente para operar de manera aislada, ahora están conectados a redes IT, lo que los hace vulnerables a ciberamenazas. La seguridad cibernética debe abarcar tanto la red IT como los dispositivos y sistemas industriales, garantizando la protección de datos críticos y la continuidad operativa.
- Interoperabilidad y gestión de datos: Los sistemas OT suelen utilizar protocolos de comunicación y herramientas diferentes a las de IT. La necesidad de integrar estos sistemas para la gestión de datos sin comprometer la disponibilidad en el área operacional es crucial para optimizar los procesos.
- Colaboración entre equipos: La convergencia IT/OT exige una mayor cooperación entre los dos equipos. Ambos deben trabajar en conjunto para gestionar las complejidades de la Ciberseguridad, el análisis de datos y la automatización.
La convergencia IT/OT es fundamental para el éxito de la Industria 4.0, que se caracteriza por la digitalización de los procesos productivos.
Impacto de la normativa NIS2
En este contexto de convergencia, la directiva NIS2 de seguridad de redes y sistemas de información de la Unión Europea refuerza las obligaciones de Ciberseguridad para las infraestructuras críticas, incluyendo sistemas de energía, transporte, agua y salud, entre otros sectores industriales.
Esta normativa establece medidas más estrictas en cuanto a la gestión de riesgos y la notificación de incidentes de seguridad, con el objetivo de aumentar la resiliencia de estos sectores ante ciberamenazas.
Es imprescindible asegurar el cumplimiento de la normativa NIS2 mediante la implementación de políticas de seguridad y arquitecturas de red que cubran la totalidad de las operaciones.
NIS2 exige a las organizaciones una mayor responsabilidad sobre la seguridad de sus infraestructuras tanto IT como OT. Esto incluye la implementación de políticas de seguridad que abarquen la totalidad de los sistemas, la identificación de vulnerabilidades, la adopción de medidas de mitigación y la capacidad de recuperación frente a incidentes.
✅ La normativa NIS2 obliga a notificar cualquier fallo de Ciberseguridad de manera inmediata. Esta exigencia no solo ayuda a mitigar los efectos de los incidentes, sino que también facilita una respuesta rápida y coordinada en la protección de infraestructuras críticas, que a menudo incluyen entornos industriales.
Actuar rápidamente ante cualquier amenaza es fundamental para garantizar la seguridad y la continuidad operativa en estos entornos altamente sensibles.
Soluciones de Telefónica Tech para una convergencia IT / OT segura
Nuestro equipo de expertos ha diseñado soluciones que abordan de manera efectiva las necesidades emergentes de digitalización y convergencia IT/OT, al tiempo que ayudamos a las empresas a cumplir con los requisitos de la normativa NIS2.
Nuestras capacidades combinan nuestra experiencia en automatización industrial y la seguridad en entornos OT con nuestra infraestructura, soluciones de conectividad y herramientas avanzadas de Ciberseguridad adecuadas a las necesidades diferenciales de seguridad en los sistemas industriales OT.
Un análisis integral de los riesgos y vulnerabilidades en las redes permite identificar las áreas críticas y establecer estrategias de mitigación personalizadas.
Este enfoque integral nos permite ofrecer soluciones completas y escalables para proteger los sistemas críticos de las empresas productoras e industriales.
Servicios clave
- Auditoría y consultoría de Ciberseguridad: Realizamos un análisis integral de los riesgos y vulnerabilidades en las redes con el objetivo de identificar las áreas críticas y establecer estrategias de mitigación personalizadas.
- Soluciones de recogida de datos: Implementamos soluciones industriales para la recogida y tratamiento de datos que mejoran la eficiencia y productividad en entornos industriales, integrando capas de seguridad que protegen los sistemas frente a posibles ciberataques.
- Ciberseguridad para infraestructuras críticas: Aseguramos el cumplimiento de la normativa NIS2 mediante la implementación de políticas de seguridad, integración de perfiles GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) y arquitecturas de red que protegen la totalidad de las operaciones y aseguran la continuidad del negocio ante cualquier incidente.
Importancia de la convergencia IT / OT en la industria 4.0
La convergencia IT/OT es fundamental para el éxito de la Industria 4.0, que se caracteriza por la digitalización de los procesos productivos, la integración de tecnologías como IoT industrial y el uso de análisis avanzados de datos.
Esta integración no solo optimiza la eficiencia operativa mediante la automatización y el control en tiempo real, sino que también permite una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta ante cambios en la demanda del mercado.
Implementar medidas robustas de Ciberseguridad en este contexto es esencial para proteger los datos sensibles y garantizar la continuidad del negocio frente a posibles ciberamenazas.
Además, la convergencia IT/OT facilita el mantenimiento predictivo, reduciendo el tiempo de inactividad y prolongando la vida útil de los equipos. Implementar medidas robustas de Ciberseguridad en este contexto es esencial para proteger los datos sensibles y garantizar la continuidad del negocio frente a posibles ciberamenazas.
Una buena estrategia de implementación permite aumentar la eficiencia, la productividad y la competitividad, promoviendo la innovación y mejorando la resiliencia organizacional frente a las nuevas ciberamenazas.