Panorama de cibermenazas: análisis y estrategias de protección
Nuestro informe anual SIA Essentials de Telefónica Tech ofrece en su última edición una visión detallada sobre el creciente panorama de ciberamenazas y sobre su impacto en el ámbito empresarial.
En los últimos años, la aceleración de la transformación digital de las empresas, la adopción de soluciones basadas en la nube y el incremento del trabajo remoto y en movilidad han ampliado la superficie de ataque y la complejidad de los escenarios de ciberseguridad, haciendo imperativo que las empresas fortalezcan sus ciberdefensas.
Evolución las ciberamenazas
Los ciberdelincuentes han sabido aprovechar el actual escenario de hiperconectividad. Los ataques se han vuelto más sofisticados y difíciles de detectar, enfocándose principalmente en el factor humano, a menudo el eslabón más débil en la cadena de seguridad, a través de correos electrónicos maliciosos de fraude, phishing y ransomware.
España, en particular, ha experimentado un incremento significativo en ciberataques, posicionándose como el tercer país más afectado globalmente con hasta 40.000 ataques diarios. Los tipos de ciberataques más comunes incluyen DDoS, fraude financiero y ransomware a través de vectores de ataque predominantes como el email, la mensajería instantánea, la navegación web y los dispositivos móviles.
Impacto en los negocios
El impacto de estos ataques puede ser devastador, tanto a nivel económico como reputacional. Tanto que se calcula que hasta un 57% de las pymes que cierran lo hacen como resultado de un ciberataque; por el rescate pagado, sanciones o por la pérdida de reputación y confianza de sus clientes.

Los riesgos a los que se enfrentan las empresas varían según su sector, tamaño o actividad, pero hay algunos que son comunes a la mayoría de ellas. Por ejemplo, el robo o la filtración de datos sensibles, la interrupción o el bloqueo de los servicios, la suplantación de identidad o la extorsión.
Los riesgos cibernéticos ponen en riesgo la continuidad del negocio, el cumplimiento normativo o la reputación y confianza de los clientes.
⚠️ El pasado año las empresas españolas perdieron un 8% de sus ingresos debido a ciberataques, y el 20% de las organizaciones experimentaron un ataque de ransomware, lo que confirma la necesidad de adoptar medidas de Ciberseguridad proactivas y eficientes.
Estrategias de protección con SIA Essentials de Telefónica Tech
Para hacer frente a este desafío las empresas deben adoptar una cultura de ciberseguridad que implique a todos los niveles de la organización. Es fundamental que los empleados se formen sobre las mejores prácticas de Ciberseguridad: gestión de contraseñas; uso seguro del correo electrónico, navegación web y dispositivos móviles; verificación de la autenticidad de los mensajes, detección de intentos de phishing avanzado...
Asimismo, es importante que las empresas mantengan sus sistemas actualizados, realicen copias de seguridad de sus datos y cuenten con planes de contingencia y recuperación. Además de estas medidas preventivas, las empresas también deben contar con soluciones de Ciberseguridad que les ofrezcan una protección adecuada a sus necesidades y recursos.
SIA Essentials de Telefónica Tech es un servicio que ofrece una protección integral, flexible y escalable frente a las amenazas cibernéticas, sin necesidad de instalar software adicional en los dispositivos de los usuarios.
SIA Essentials contribuye a mejorar la seguridad y la productividad de las empresas, protegiéndolas de los ciberataques más comunes y frecuentes.
Este servicio bloquea las actividades maliciosas en tiempo real, mediante la evaluación del tráfico de red utilizado para la navegación, y permite a los administradores gestionar las políticas de acceso al contenido de internet, alineándolas con las políticas corporativas.
¿Cómo funciona SIA Essentials?
El servicio evalúa el tráfico de red utilizado para la navegación, identificando y bloqueando actividades maliciosas a través de consultas del Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Esto se logra sin necesidad de instalar software adicional en los dispositivos de los usuarios, ofreciendo una protección transparente y no intrusiva.
Datos relevantes del servicio

Durante el último año, SIA Essentials ha bloqueado más de 268 millones de amenazas, destacando:
- 234 millones de accesos a sitios web de malware.
- 21+ millones de bots maliciosos.
- 13+ millones de sitios web de phishing.
Estas cifras subrayan la eficacia del servicio en la protección de empresas frente a una amplia gama de amenazas cibernéticas.
Tendencias y evolución de las amenazas

El análisis trimestral de 2023 muestra una evolución significativa en el volumen de amenazas bloqueadas. El primer trimestre del año registró 30.35 millones de amenazas, cifra que aumentó a 110.59 millones en el cuarto trimestre, evidenciando un incremento constante en la actividad maliciosa y la necesidad de una vigilancia continua.
Conclusiones y recomendaciones
El panorama de ciberamenazas actual presenta desafíos importantes para las empresas, independientemente de su tamaño y sector. La sofisticación de los ataques y el aumento de la superficie de ataque debido a la digitalización exigen estrategias de ciberseguridad robustas y proactivas.
La protección de los activos digitales y la continuidad del negocio deben ser prioridades para todas las organizaciones.
SIA Essentials de Telefónica Tech se posiciona como una solución clave, ofreciendo una protección integral y adaptada a las necesidades de las empresas modernas. Adoptar servicios avanzados de Ciberseguridad como SIA Essentials no solo mitiga riesgos, sino que también fortalece la confianza de los clientes y la resiliencia operativa frente a ciberamenazas.
⬇️ SIA Essentials de Telefónica Tech es un recurso fundamental para cualquier empresa que busque fortalecer su postura de seguridad y proteger su futuro y empresa en el entorno digital. Para obtener una comprensión más detallada del panorama de amenazas y las estrategias de protección efectivas, te invitamos a descargar (PDF) el informe completo →
_____