Innovaciones en Ciberseguridad para proteger a las empresas: nuevas soluciones para nuevas amenazas
La Ciberseguridad se ha convertido en una prioridad fundamental para las empresas. Con el aumento de las ciberamenazas y el riesgo constante al que se enfrentan las organizaciones, es imprescindible contar con soluciones avanzadas que ofrezcan una protección integral y robusta.
En este contexto, en Telefónica Tech, en colaboración con nuestro socio estratégico Check Point Software, nos hemos posicionado como un referente en el ámbito de la Ciberseguridad. En un reciente evento organizado por Check Point Software, se revelaron las novedades más destacadas de Check Point Quantum Network Security que incluimos en el porfolio de servicios de Ciberseguridad que desde Telefónica Tech ofrecemos a nuestros clientes.
El nuevo panorama de la Ciberseguridad
El evento comenzó abordando el panorama actual de la Ciberseguridad, donde se destacó la preocupación por los ataques de nueva generación con tecnologías basadas en Inteligencia Artificial.
Aunque los fabricantes de soluciones de Ciberseguridad ya cuentan con tecnología de defensa y protección que hace uso de la Inteligencia Artificial, la implementación de estas soluciones supone todavía un desafío para muchas empresas.
Durante el evento se enfatizó la necesidad de cambiar la forma en que los equipos operan y la importancia de tener los conocimientos necesarios para gestionar la infraestructura de manera más efectiva. Dos capacidades que aplicamos en los servicios gestionados y profesionales que proporcionamos desde Telefónica Tech al desplegar tecnologías de Ciberseguridad.
Evolución de las ciberamenazas
Durante el evento también se discutió la evolución de las amenazas cibernéticas en el último año y las medidas implementadas para fortalecer las defensas de las compañías.
Se mencionó el aumento del hacktivismo, de la actividad de grupos con motivaciones políticas más organizados y que se han vuelto más destructivos. Se destacó el uso de herramientas legítimas por parte de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan las aplicaciones ya instaladas en los dispositivos de los usuarios para infiltrar software malicioso.
En este sentido, una estrategia de confianza cero (Zero Trust) minimiza este tipo de tendencias y proporciona más protección.
Novedades en el porfolio de Check Point Quantum Network Security: firewalls de última generación
Uno de los aspectos más importante del evento fue la presentación de las nuevas tecnologías hardware, como los firewalls de Check Point Software, para asegurar la seguridad en la red los clientes en tres pilares fundamentales:
- Check Point Quantum, que ofrece protección completa para la red.
- Check Point CloudGuard, centrado en proteger la seguridad de la nube.
- Check Point Harmony proporciona seguridad a para los usuarios, dispositivos y accesos móviles y correos electrónicos.
Estas soluciones se complementan con ThreatCloud, una red de inteligencia, y Horizon, una plataforma de gestión unificada de operaciones.
Dentro del porfolio de nuestro partner Check Point Software, los nuevos firewalls Quantum destacan como una herramienta esencial para la gestión del acceso y la prevención de amenazas en el perímetro y la segmentación de redes.
La nueva propuesta de firewalls de Check Point Software llamada Quantum Maestro permite conectar y robustecer la infraestructura de seguridad de la red.
Quantum Maestro es un único hardware que permite conectar todos los cluster legacy e incluso con firewalls virtuales, permitiendo crecer bajo demanda, adaptando la necesidad de hardware al crecimiento del tráfico, optimizando la inversión en CAPEX y minimizando riesgos de previsiones de necesidades incorrectas.
La capacidad de prevención en tiempo real frente a la detección es una ventaja significativa, reduciendo la exposición al malware y minimizando los falsos positivos. Además se presentó Threat Extraction, una función que permite la entrega en tiempo real de documentos ofimáticos totalmente limpios.
Otro aspecto clave del evento fue la importancia de la automatización, la integración con otras tecnologías y la construcción de políticas dinámicas. Se resaltó la integración de la Plataforma de Seguridad de Checkpoint con otros proveedores de tecnología, como Cisco ACI Switch Fabric y NSX-T, como un paso importante hacia la gestión unificada de la seguridad.
La estrategia Zero Trust también se mencionó como una forma efectiva de proteger los sistemas, al negar todo acceso no autorizado y permitir solo lo que es necesario. Además, se presentó R81 Cyber Security Platform, que incluye funcionalidades de SD-WAN e IoT Protect para una mayor protección en la red.
El futuro de la Ciberseguridad
El evento concluyó destacando el papel fundamental de la Inteligencia Artificial en el nuevo panorama de la Ciberseguridad.
La aplicación de técnicas de IA, como el aprendizaje automático (deep learning), permite una detección más precisa de amenazas y una reducción significativa de los falsos positivos.
Check Point Software ha desarrollado más de 75 motores basados en tecnologías tradicionales y basadas en Inteligencia Artificial para diagnosticar y prevenir vulnerabilidades en todas las tecnologías.
Nuestra colaboración con Check Point Software beneficia a las empresas al fortalecer su seguridad, resiliencia y continuidad mediante soluciones avanzadas de seguridad, reafirmando nuestro compromiso conjunto de ofrecer productos y soluciones para una Ciberseguridad integral y robusta.
AUTORES
IGNACIO GARCÍA HERRAEZ
Strategic Partners Development Expert
&
MARISA STRZELECKI SINOPOLI
Strategic Partners Development Sr Manager
Imagen de Freepik.