“Tenemos un compromiso a largo plazo con la digitalización segura de las empresas colombianas” –Jennifer Suárez
Jennifer Suárez es Country Manager de Telefónica Tech en Colombia, responsable de liderar y dirigir las operaciones de la compañía en el país y de establecer y ejecutar la estrategia de negocio para el mercado colombiano.
______
Cuéntanos un poco sobre ti: ¿Quién eres y a qué te dedicas?
Soy Jennifer Suárez, Country Manager de Telefónica Tech en Colombia. Desde julio de este año he asumido el reto de liderar la estrategia integral de Telefónica Tech en mi país, desarrollar el negocio y gestionar un equipo humano con gran potencial. Es un privilegio para mí asumir este reto y acompañar a las empresas colombianas en su proceso de transformación digital.
A lo largo de mis 18 años en Grupo Telefónica he trabajado en diversas áreas, adquiriendo una visión 360 de la compañía. Esta experiencia me permite ofrecer a nuestros clientes todas las capacidades, adaptándonos a la tecnología y logrando resultados de negocio en diferentes sectores empresariales.
¿Cuál es tu especialización? ¿Cómo llegaste a dedicarte a lo que haces?
Inicié mi trayectoria profesional en la Universidad Piloto de Colombia, donde me gradué como ingeniera de telecomunicaciones. Poco después tuve el privilegio de unirme al equipo de Telefónica en Colombia como analista de procesos.
La cultura de Telefónica nos anima siempre a desafiarnos en lo personal y profesional, por lo que en mi día a día siempre busco ampliar mis conocimientos y adaptarlos a las necesidades de nuestros clientes. Por esto me especialicé en Gerencia de Empresas de Telecomunicaciones en la Universidad de los Andes mientras asumía un nuevo rol en el área de procesos, calidad y gestión del cambio, donde trabajé durante tres años.
A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de crecer en diferentes roles y áreas dentro de la compañía, desarrollando una profunda pasión por el tejido empresarial de Colombia.
Ahora, como Country Manager de Telefónica Tech en Colombia, puedo seguir aprendiendo y además aportar mi experiencia a un equipo excepcional, con foco en apoyar la transformación digital de nuestros clientes y en proteger sus activos digitales.
¿Tenías claro desde pequeña que querías dedicarte al mundo de la tecnología?
Dedicarme al mundo de la tecnología y las telecomunicaciones siempre ha sido un aspiracional por la ausencia de mujeres en este campo. Desde pequeña he deseado destacar en el ámbito tecnológico y generar un impacto positivo en el entorno empresarial.
Mi curiosidad innata siempre me ha motivado a buscar oportunidades para aprender y acercarme al mundo de la tecnología.
¿A qué desafíos te has enfrentado al asumir este puesto? ¿Cómo te ha ayudado tu formación y tu experiencia?
Las posiciones corporativas siempre presentan desafíos. El primero es liderar al equipo para identificar el mejor talento, enriquecerlo con diferentes perfiles y motivarlo para cumplir con las expectativas de nuestros clientes.
En mi experiencia para enriquecer un equipo necesitas diversidad: fomenta la empatía, la colaboración y la resolución creativa de problemas. Esto impulsa la innovación y efectividad en nuestras soluciones tecnológicas. Precisamente en Telefónica Tech promovemos la iniciativa #WomenWithTech para visibilizar el talento femenino que tenemos en la compañía y apoyar a las mujeres con espíritu tecnológico y ganas de desarrollar su carrera en profesiones STEAM.
Otro desafío cotidiano es provechar situaciones complejas en oportunidades aplicando nuestro conocimiento, los procesos adecuados y la mejor tecnología. Además, dada la escasez de visibilidad de talento digital, tenemos la necesidad de fortalecer la formación y la capacitación en este ámbito.
Abordamos la Ciberseguridad y la protección de los datos empresariales con eficacia para afianzar la confianza de nuestros clientes.
¿Cuáles han sido tus principales objetivos desde que asumiste tu puesto como Country Manager?
Desde que asumí el puesto de Country Manager he establecido como objetivos principales acompañar la gestión y protección de los activos digitales de las empresas en Colombia. Estamos enfocados en proporcionar a empresas, organizaciones y administraciones públicas acceso a tecnologías digitales de última generación, junto con las capacidades profesionales necesarias para lograr una transformación digital segura y efectiva.
Estoy orgullosa por el reconocimiento de Telefónica en el informe "Telco-to-Techco Strategies Benchmark" de Omdia como la empresa de Europa y América que lidera el camino en su transformación de compañía de telecomunicaciones a compañía tecnológica. Este reconocimiento valida nuestro compromiso con la transformación digital, ofreciendo a nuestros clientes soluciones avanzadas de Ciberseguridad, Cloud, Aplicaciones de negocio, analítica avanzada de datos, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras.
Este reconocimiento refleja nuestro enfoque en la innovación y nuestra determinación por alcanzar metas ambiciosas que ayuden a nuestros clientes a transformar sus negocios.
¿Cómo evalúas el estado actual de la digitalización en Colombia y cuáles son los principales desafíos que enfrentan empresas y administraciones en este proceso?
Colombia ha logrado avances significativos en digitalización; sin embargo, tanto las administraciones públicas como las empresas enfrentan importantes desafíos. La brecha digital sigue siendo un problema crítico, especialmente entre las zonas urbanas y rurales, lo que limita el acceso equitativo a las tecnologías. Además, la infraestructura digital requiere mejoras en calidad y velocidad para soportar aplicaciones avanzadas.
Según NCSI (National Cyber Security Index), Colombia tiene un nivel bajo en análisis e información sobre amenazas cibernéticas, gestión de crisis cibernéticas y contribución a la Ciberseguridad global. Aunque el país ha avanzado en su proceso de digitalización, es fundamental superar estos desafíos para lograr una transformación digital segura, inclusiva y sostenible.
La brecha digital entre las zonas urbanas y rurales limita el acceso equitativo a las tecnologías.
¿Qué medidas específicas ha implementado Telefónica Tech para garantizar la seguridad de los datos de sus clientes en Colombia?
En Telefónica Tech ponemos a disposición de las empresas y organizaciones colombianas las tecnologías más innovadoras respaldadas por un equipo global de profesionales altamente capacitados.
Nuestro portafolio de soluciones avanzadas de Ciberseguridad NextDefense ofrece protección contra amenazas, inteligencia de amenazas y respuesta a incidentes. Estas soluciones avanzadas detectan, previenen y mitigan ciberataques, protegiendo endpoints, redes y aplicaciones con tecnología de última generación. Además, proporcionamos análisis global de datos de amenazas, soporte 24/7, y asesoramiento y capacitación en Ciberseguridad.

Nuestro Digital Operations Center (DOC) nos permite monitorizar y gestionar en tiempo real la infraestructura digital de nuestros clientes, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Además, contamos con una red global de Security Operations Centers (SOC) que garantizan vigilancia continua y respuesta inmediata ante cualquier incidente de seguridad que nos permite ofrecer un enfoque proactivo y eficaz en la protección de los sistemas y activos digitales de nuestros clientes.
¿Cómo se está preparando Telefónica Tech para enfrentar las ciberamenazas emergentes y en evolución?
A través de la capacitación continua, actualización y certificación de nuestros los 2.500 profesionales con los que contamos en Telefónica Tech solo en el ámbito de la Ciberseguridad.
Además, contamos con un sólido ecosistema de partners que nos brinda acceso a una amplia gama de soluciones y tecnologías líderes en el mercado, fortaleciendo nuestra capacidad para abordar cualquier desafío de seguridad con confianza y agilidad.
Nuestros profesionales están siempre al día con las últimas tecnologías y estrategias de Ciberseguridad, lo que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para proteger los datos de nuestros clientes.
En el ámbito de la ciberinteligencia, destacamos por adoptar tecnologías avanzadas y colaborar con organismos nacionales e internacionales, así como con líderes del sector.
¿Qué tipo de colaboración tiene Telefónica Tech con otras empresas y entidades gubernamentales en el ámbito de la Ciberseguridad?
Desde Telefónica Tech colaboramos con empresas privadas y entidades gubernamentales para fortalecer la Ciberseguridad. Implementamos soluciones avanzadas que protegen infraestructuras críticas y datos sensibles, fomentando el intercambio de información sobre amenazas emergentes y vulnerabilidades para estar mejor preparados ante ciberataques.
En Telefónica Tech ofrecemos servicios de consultoría y formación en Ciberseguridad que ayudan a nuestros clientes a mejorar sus competencias y conocimientos.
También realizamos ejercicios conjuntos de Ciberseguridad con diferentes entidades donde simulamos ataques cibernéticos para evaluar la capacidad de respuesta y mejorar las estrategias de defensa. Estos ejercicios ayudan a identificar puntos débiles y a desarrollar protocolos más robustos para gestionar incidentes de seguridad.
¿Qué previsiones tienes para seguir creciendo en Colombia?
Estamos desarrollando planes ambiciosos para expandir nuestra presencia en Colombia. Estas estrategias incluyen significativas inversiones en profesionales y en infraestructura de Ciberseguridad y cloud de última generación.
También estamos diseñando programas de formación técnica para el talento local para desarrollar y fomentar el talento local. Esta expansión no solo refuerza nuestro compromiso con el crecimiento económico y seguro de Colombia, sino que también nos posiciona como un actor clave a largo plazo en la región.
Estamos diseñando programas de formación técnica para desarrollar y fomentar el talento local.
¿Cómo concilias tu puesto de alta responsabilidad con tu vida personal?
Tener una alta responsabilidad profesional no es impedimento para tener una vida personal. Desempeño mis tareas profesionalmente, aprovechando las relaciones interpersonales con mi equipo, clientes y aliados.
También creo espacios familiares y deportivos que complementan mi trabajo. La organización y la priorización son esenciales; uso herramientas de gestión de tiempo para mantenerme enfocada y productiva, permitiéndome desconectar.
Practicar actividades que me apasionan recarga mi energía y mantiene mi mente despejada, lista para asumir mis responsabilidades en todos los ámbitos de mi vida.