Qué es la nube soberana (y por qué es importante para tu negocio)

12 de agosto de 2024

Seguro que has oído hablar de Cloud Computing o de “la nube”, esa tecnología que te permite acceder a recursos informáticos bajo demanda, de forma sencilla, segura y flexible, sin necesidad de invertir en infraestructuras propias ni en personal especializado.

Pero quizás no sepas que existen diferentes tipos de nube según el grado de control, seguridad y personalización que se requiera. Y que hay uno que está cobrando cada vez más relevancia: la nube soberana.

En 2024, el 40% de las grandes empresas trasladará el 10% de sus cargas de trabajo a un proveedor de nube soberana.

¿Qué es la Cloud soberana?

La nube o Cloud soberana surge para garantizar que los servicios de Cloud se ajusten a la normativa y a la jurisdicción de un territorio, región o país concreto, algo importante para las administraciones públicas y empresas que manejan datos sensibles o críticos.

La nube soberana busca asegurar la soberanía, la independencia, el control y la seguridad de los datos y la infraestructura que los procesa y almacena, evitando la dependencia de proveedores o gobiernos extranjeros.

La nube soberana otorga a las instituciones públicas y a las empresas estratégicas una mayor soberanía, seguridad y confianza sobre sus datos y aplicaciones.

Respeta la normativa y la soberanía nacional de cada país, sin estar sujeta a legislaciones extranjeras como Cloud Act de EE UU, que permite a las autoridades estadounidenses acceder a los datos almacenados en la nube.

¿Qué tipo de nube es la Cloud soberana?

Dentro de los diferentes tipos de nube que existen según el grado de control, seguridad y personalización que se requiera (pública, privada, híbrida, multicloud) es la nube privada la habilitadora de la nube soberana:

El modelo de Cloud privada utiliza una infraestructura propia y dedicada para un solo cliente y a diferencia de la Cloud pública, donde los recursos informáticos se comparten entre varios usuarios.

De este modo la nube privada ofrece a las empresas control total sobre el diseño, la gestión y la seguridad de su entorno Cloud, con ventajas como:

  • Protección de datos al utilizar una infraestructura propia que cumple con los estándares de protección de datos y que garantiza que los datos permanezcan dentro del territorio nacional.
  • Optimización en el uso de los recursos y flexibilidad para adaptarlos a las necesidades del negocio.
  • Adaptación a las necesidades específicas de cada cliente para configurar la nube privada según sus requisitos (nivel de disponibilidad, escalabilidad, seguridad, soporte...) y el tipo de servicio deseado.

¿Qué beneficios tiene la nube soberana para tu negocio?

Las administraciones públicas y empresas pueden necesitar Cloud soberana por varias razones, entre ellas:

  • Garantizar que sus datos se almacenan y procesan de acuerdo con las leyes locales, sin estar sujetos a la jurisdicción o el control de gobiernos extranjeros.
  • Proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información, especialmente si se trata de datos sensibles o críticos para la seguridad nacional, la defensa, la salud o la economía.
  • Asegurar la independencia y la movilidad de sus datos, evitando la dependencia de proveedores Cloud que puedan imponer condiciones restrictivas o abusivas, o que puedan sufrir interrupciones de servicio o ciberataques.
  • Cumplir con las regulaciones y normativas en materia de protección de datos, privacidad, transparencia, soberanía y seguridad de la información.
  • Fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico local, apoyando a los proveedores Cloud nacionales o europeos que ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada país o región.

Conclusión

La Cloud o nube soberana es una opción que ofrece a las instituciones y empresas que manejan datos sensibles o estratégicos un mayor grado de control, seguridad y confianza sobre su información, respetando la normativa y la soberanía nacional de cada país.

En este contexto, la nube privada es el modelo que permite habilitar la Cloud soberana, ofreciendo una infraestructura propia y dedicada que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente. La nube soberana es un factor clave para garantizar la competitividad, la innovación y el desarrollo tecnológico de las organizaciones y los territorios.

___

Los términos Cloud que no puedes no conocer