Telefónica 100 Live: qué dicen los datos sobre el interés y la participación de los asistentes
¿Cómo se desplazan las personas en el día a día? ¿Qué zonas son las más frecuentadas por los consumidores? ¿Qué perfiles de turistas visitan un destino?
Estas son algunas de las preguntas que pueden responderse con los insights de movilidad que proporciona Smart Steps de Telefónica Tech, una solución innovadora y respetuosa con la privacidad que utiliza Inteligencia Artificial y Big Data para analizar datos agregados y anonimizados de grandes grupos de personas.
En este post te contamos cómo se desarrolló el evento Telefónica 100 Live que celebró el centenario de nuestra compañía. Los insights de Smart Steps nos permiten conocer la movilidad, el perfil demográfico y el comportamiento de los asistentes a lo largo de toda la jornada en la zona del Bernabéu, en Madrid.
Un evento con gran afluencia de visitantes
Telefónica 100 Live fue un éxito de convocatoria. Cerca de 75.000 personas acudieron a la zona del Bernabéu durante las horas del evento, 55.000 de las cuales asistieron al renovado estadio Santiago Bernabéu.
De hecho, fue el evento más concurrido de los meses de abril y mayo, superando en un 170% la afluencia media diaria de ciudadanos en la zona. La asistencia a Telefónica 100 Live estuvo muy igualada con los partidos de fútbol que se celebran los sábados.
Algunos datos más:
- Gran parte de los asistentes eran residentes en Madrid, un 45 % del total.
- También hubo una notable presencia de visitantes de otros municipios de la Comunidad de Madrid (33%), de otras comunidades autónomas (19%) y en menor medida de internacionales (4%).

- El mayor flujo de visitantes se produjo entre las 16:00 y las 00:00, concentrando más del 40% del total del día.
- En las primeras del día siguiente se registró el 65% del total diario debido a la continuación del concierto, aunque algunos asistentes (el 15%) no se quedaron hasta el final del evento.

Destaca la presencia de visitantes procedentes Alcobendas, el municipio que linda con Distrito Telefónica, en Madrid, y se observa un alto desplazamiento de visitantes de Barcelona, Sevilla y Valencia.
Un evento con un perfil de visitantes diverso
Nuestro informe sobre movilidad revela que el evento atrajo a público de diferentes edades: el tramo de 40 a 49 años fue el más numeroso, seguido por el de 50 a 59 y el de 30 a 39 años.
Estos datos coinciden con el perfil de los trabajadores de Telefónica, que fueron una parte importante de los asistentes al evento. No obstante, también hubo una participación significativa de otros grupos, como familiares, amigos o clientes.

El origen de los visitantes también muestra una gran diversidad, con una alta presencia de personas procedentes de municipios del sur de Madrid y de provincias cercanas como Guadalajara y Toledo. Destacan también asistentes procedentes de Barcelona, Sevilla y Valencia, entre otras provincias.
🌐 Los visitantes internacionales, si bien fueron los menos representados, también estuvieron presentes en el evento, procediendo de países como Francia, Alemania, Italia o Reino Unido.
Telefónica 100 Live supuso un aumento del 170% en la afluencia habitual de visitantes en la zona del Bernabéu, dato que indica un gran interés y participación en el evento.
Nuestro evento Telefónica 100 Live fue una expresión del compromiso de las personas que forman la compañía con la participación en iniciativas culturales y en la vida social.
Además,
- Contribuyó a la actividad de la ciudad de Madrid, al dinamizar la zona del Bernabéu y ofrecer a los ciudadanos otra opción de ocio y cultura.
- Recaudó más de un millón de euros que Fundación Telefónica destinará a distintos proyectos sociales.
También fue una oportunidad para mostrar las soluciones de conocimiento de la movilidad que ofrece Telefónica Tech que facilitan el análisis de los flujos de visitantes, la optimización de los recursos y la mejora de la seguridad y la sostenibilidad del evento. Estas soluciones también permiten una mejor gestión y planificación urbana, de la movilidad y de los recursos municipales.
El evento generó una gran movilidad entre los asistentes, quienes se desplazaron desde diferentes puntos de la geografía española para celebrar el centenario de la empresa.
Vídeo: ¿Cómo funciona Smart Steps?
Como vimos en un artículo anterior, Smart Steps de Telefónica Tech es una solución innovadora y respetuosa con la privacidad que ofrece información valiosa sobre la movilidad y el comportamiento de grandes grupos de personas a partir de datos anonimizados y agregados de millones de líneas móviles.
Estos datos se procesan con técnicas de Inteligencia Artificial y Big Data, y se visualizan y entregan a través de diferentes formatos y canales, según sus especificaciones y necesidades.
La protección de la privacidad de las personas que usan nuestras redes de comunicación se garantiza mediante la recolección de datos agregados y anonimizados. Este proceso consiste en transformar irreversiblemente los datos individuales de los usuarios, eliminando cualquier información que los identifique o haga trazables, y en sumar o combinar los datos anónimos para tener una visión global de los comportamientos y patrones de movilidad del conjunto de personas.
De esta forma se impide que los datos puedan asociarse a una persona concreta o que se puedan inferir datos individuales a partir de los datos agregados. Además, se cumplen todas las normativas legales y éticas sobre el tratamiento de datos personales.
✅ Smart Steps ayuda a las empresas y organizaciones a tomar decisiones más informadas y basadas en datos, optimizando sus estrategias de negocio, mejorando la eficiencia y la experiencia de sus clientes y contribuyendo a la sostenibilidad.
Si quieres conocer cómo podemos ayudarte a mejorar tu negocio con el conocimiento de la movilidad, contacta con nosotros ⇾
Más,