#WomenWithTech: Amparo Romero, de niña curiosa a experta en Ciberseguridad

12 de diciembre de 2024

Amparo, consultora en Govertis, parte de Telefónica Tech, y experta en GRC y en Ciberseguridad habla de su trayectoria, especialización y de cómo equilibra su carrera con su vida personal.

______

Cuéntanos un poco sobre ti: ¿quién eres y a qué te dedicas?

Soy Amparo, consultora GRC en Govertis, parte de Telefónica Tech, y responsable del Centro de Competencia del Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

Nos especializamos en apoyar a nuestros clientes en el ámbito de la ciberseguridad, brindándoles asesoría para implementar y gestionar proyectos siguiendo los marcos normativos y regulatorios establecidos, con el objetivo de reducir los riesgos tecnológicos y asegurar una adecuada gobernanza.

¿Cuál es tu especialización? ¿Cómo llegaste a dedicarte a lo que haces ahora?

Estudié ingeniería de telecomunicaciones y cuando finalicé la carrera me dediqué una temporada a la investigación gracias a una beca.

Unos meses antes de finalizar la beca sentí la necesidad de hacer un cambio de rumbo y especializarme en la Ciberseguridad.

¿Tenías claro que querías dedicarte al mundo de la tecnología desde pequeña? ¿Ha sido algo vocacional?

Desde pequeña tenía claro que quería dedicarme al mundo de la tecnología. Me encantaban los teléfonos móviles, tenía muchísima curiosidad de saber cómo funcionaban, cómo era posible que nos pudiéramos comunicar sin cable y cómo viajaban los SMS…

Un día escuchando la radio con mi padre hablaron de los ingenieros de telecomunicaciones, de las salidas profesionales que tenían y la gran demanda de profesionales que iban a ser necesarios en el futuro. En ese momento, tuve claro que quería ser ingeniera.

"Las personas que se preparan son capaces de percibir mucho mejor las oportunidades cuando se presentan", dice Amparo.

¿Qué o quién te motivó a escoger una profesión relacionada con la tecnología?

Me motivó mi interés por las comunicaciones móviles y los consejos de mis padres. Al final, ellos buscan los mejor para sus hijos y sabían que estos estudian te brindaban un futuro y una trayectoria profesional.

¿Cómo describirías tu trayectoria profesional hasta ahora y cuáles son las habilidades que utilizas en Telefónica Tech?

Mi trayectoria profesional hasta ahora ha sido un viaje de aprendizaje continuo y evolución en distintos roles y áreas. He tenido la oportunidad de trabajar en proyectos desafiantes, donde he podido desarrollar y perfeccionar mis habilidades tanto técnicas como de liderazgo.

Mi trayectoria profesional ha sido un viaje de aprendizaje y evolución en diversos roles y áreas.

A lo largo de mi carrera he aprendido a adaptarme rápidamente a nuevos entornos, a mejorar en la resolución de problemas y a gestionar equipos multidisciplinarios. Esto me ha permitido crecer en mi capacidad de tomar decisiones estratégicas y trabajar bajo presión dentro de entornos muy dinámicos y competitivos.

¿Cómo concilias tu puesto de alta responsabilidad con tu vida personal?

Con una buena organización. Intento gestionar el tiempo de manera eficiente, y para ello me apoyo en utilizar herramientas como calendarios y listas de tareas que me ayudan a priorizar. Saber priorizar es fundamental, es muy importante establecer que es urgente y que es esencial, tanto en lo personal como en lo profesional.

Saber priorizar es esencial, tanto en lo personal como en lo profesional.

Asimismo, Govertis, parte de Telefónica Tech, ofrece diversas facilidades para lograr un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Como he podido comprobar tras verme afectada por la dana de Valencia, esta apuesta por la flexibilidad permite equilibrar mis responsabilidades profesionales con mi vida personal incluso en circunstancias imprevistas.

¿Qué hace de Telefónica Tech un excelente lugar de trabajo para las mujeres y cómo promueve la empresa la diversidad de género y la inclusión?

Telefónica Tech destaca por su fuerte compromiso con la diversidad de género y la inclusión. Se promueve un entorno de trabajo equitativo mediante varias iniciativas como políticas de igualdad de género, programas de desarrollo y liderazgo, cultura inclusiva y flexibilidad laboral.

¿Podrías explicarnos qué significa para ti la iniciativa #WomenWithTech?

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la igualdad de género, motivar a las próximas generaciones de mujeres a estudiar carreras en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), romper barreras y estereotipos, apoyar el crecimiento profesional y fomentar una cultura inclusiva que valore la diversidad de puntos de vista.

Las mujeres aportamos representación femenina a las profesiones STEAM y contribuimos a reducir la brecha de género."

¿Qué consejo darías a otras mujeres que desean seguir una carrera STEAM y qué habilidades crees que son importantes para tener éxito en el sector de la tecnología?

Mi consejo es que se preparen, que se formen y estudien. Hay una frase de Séneca que dice que “la suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad.” Las personas que se preparan, que se forman y que visualizan el objetivo que desean alcanzar, son capaces de percibir mucho mejor las oportunidades que se les presentan. Y, afortunadamente, estas oportunidades surgen en un sector con una gran necesidad de profesionales debido al constante cambio tecnológico.

Desde mi punto de vista y particularizando en el ámbito de la consultoría, las habilidades más importantes para tener éxito en el sector son la adaptabilidad a los cambios. Es importante ser ágil para aprender nuevas herramientas, metodologías, requisitos legales…. También, las habilidades comunicativas, ya que es necesario saber escuchar para comprender realmente las necesidades del cliente y saber explicar las soluciones que respondan a sus requerimientos. Y, por último, pero no menos importante, destacaría el trabajo en equipo.

La clave del éxito en tecnología es prepararse, adaptarse, comunicarse eficazmente y trabajar en equipo.