#WomenWithTech: Katterine y el poder de la tecnología para generar cambio

17 de octubre de 2024

¿Quién eres y a qué te dedicas?

Mi nombre es Katterine Nodarse y soy Product Manager en Telefónica Tech. Actualmente, me dedico a liderar la estrategia global de protección de correo electrónico. Mi rol implica diseñar, desarrollar y gestionar servicios innovadores que garanticen la seguridad del correo electrónico, una pieza clave en la protección de las comunicaciones digitales.

Además, estoy llevando esta estrategia de protección de correo a las diferentes geografías para fortalecer nuestra huella global.

¿Cuál es tu especialización? ¿Cómo llegaste a dedicarte a lo que haces ahora?

Mi especialidad se centra en el campo de la Ciberseguridad, vinculado al ámbito de Producto. A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de gestionar servicios en diversas áreas, comenzando con Cloud Security y, más adelante, enfocados en Network Security.

Katterine es responsable de la estrategia de protección de correo electrónica en Telefónica Tech.

Llegué a dedicarme a este campo de manera gradual, comenzando con un interés general por la tecnología y las ciencias. Con el tiempo fui profundizando en la Ciberseguridad, un área que se ha vuelto esencial para la protección de los entornos digitales. Las diversas experiencias que he acumulado al gestionar estos servicios han fortalecido mi perspectiva y expertise en este campo.

¿Tenías claro que querías dedicarte al mundo de la tecnología?

No tenía muy claro que quisiera enfocarme en la tecnología, pero desde pequeña siempre me gustaron mucho las matemáticas, así que sabía que escogería una carrera en el área de ciencias. Con el tiempo, mientras exploraba distintos campos dentro de este ámbito, fue cuando descubrí mi interés por la tecnología.

¿Qué o quién te motivó a escoger una profesión relacionada con la tecnología?

Lo que me impulsó a elegir una carrera vinculada con la tecnología fue mi interés por estar en áreas innovadoras y de vanguardia. La tecnología me brindaba muchas oportunidades para lograrlo. Este sector está en constante evolución, lo que me da la oportunidad de trabajar en proyectos apasionantes y disruptivos que generan un impacto real.

Lo que más me atrajo de la tecnología fue la posibilidad de seguir aprendiendo, enfrentar nuevos retos y ser parte de avances que pueden transformar nuestra forma de vivir y trabajar.
Una de las grandes aficiones de Katterine es viajar y conocer diferentes culturas. En Londres, el verano pasado.

¿Cómo describirías tu trayectoria profesional hasta ahora y cuáles son las habilidades que utilizas en Telefónica Tech?

A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de trabajar en entornos muy diversos, desde una gran compañía multinacional hasta el ámbito educativo. El contacto con diferentes personas y los diversos desafíos a los que me he enfrentado en cada entorno me han permitido crecer y evolucionar, adquiriendo un amplio conocimiento multidisciplinar y desarrollando habilidades que aplico en mi día a día.

Valoro especialmente habilidades blandas como la comunicación efectiva y la colaboración con equipos multiculturales.

En mi puesto en Telefónica Tech, utilizo competencias como la gestión estratégica, el análisis y la resolución de problemas, y la capacidad para adaptarme a situaciones cambiantes. Enfrentar desafíos que van más allá del conocimiento técnico requiere también habilidades de gestión y la capacidad para diseñar estrategias eficaces.

Además, valoro especialmente las habilidades blandas, como la comunicación efectiva y la colaboración con equipos multiculturales, fundamentales para garantizar que nuestras soluciones se implementen con éxito en diferentes regiones a nivel global.

Katterine se especializó en el ámbito de la Ciberseguridad.

¿Cómo concilias tu trabajo con tu vida personal?

Conciliar la vida laboral y personal siempre representa un reto, pero considero que es fundamental mantener un buen equilibrio. Organizo mi tiempo de manera eficiente, estableciendo prioridades claras tanto en el trabajo como en mi vida personal.

Gracias al equipo y al ambiente colaborativo en Telefónica y a la flexibilidad que nos brinda la empresa es posible maximizar la productividad y trabajar de manera más eficiente.

Creo firmemente en la importancia de desconectar y dedicar tiempo a mis actividades personales, familia y amigos, lo cual me ayuda a recargar energías y regresar al trabajo con una mejor actitud y motivación.

¿Cómo promueve Telefónica Tech la diversidad de género y la inclusión?

Telefónica Tech es un excelente lugar de trabajo para las mujeres porque impulsa la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la organización. La empresa cuenta con políticas y programas específicos para garantizar la igualdad de oportunidades, como el desarrollo de planes de carrera, mentorías y formación especializada en tecnología. Además, fomenta un ambiente laboral inclusivo donde la diversidad es valorada como una fortaleza clave para la innovación y el éxito.

Estas acciones no solo logran que las mujeres se sientan apreciadas y respetadas, sino que también contribuyen a crear una cultura organizacional más inclusiva y diversa.

¿Podrías explicarnos qué significa para ti la iniciativa #WomenWithTech?

#WomenWithTech representa una oportunidad para empoderar y visibilizar a las mujeres en el sector tecnológico. Para mí, significa abrir puertas, brindar oportunidades y crear un espacio más equitativo, donde las mujeres puedan desarrollar todo su potencial.

Esta iniciativa busca promover la igualdad de género, inspirar a las futuras generaciones de mujeres a perseguir carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), derribando estereotipos, apoyando el desarrollo profesional y fomentando una cultura de inclusión que valore la diversidad de perspectivas.

La iniciativa #WomenWithTech inspira y apoya a más mujeres a ser parte activa de la transformación tecnológica.

¿Qué aportan las mujeres a las profesiones STEAM?

Las mujeres aportamos una perspectiva valiosa y única en las profesiones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), enriqueciendo estos campos con diversidad de ideas y soluciones innovadoras. Nuestras diferentes experiencias y contextos nos permiten abordar problemas desde múltiples ángulos, lo que fomenta la creatividad y potencia el avance y la innovación.

Nuestra participación también impulsa la equidad y la inclusión, desafiando los estereotipos de género y sirviendo de inspiración para que las futuras generaciones de niñas se interesen por estas áreas.

La diversidad en los equipos tecnológicos es esencial para crear productos y soluciones que reflejen mejor las necesidades y realidades de la sociedad, lo que nos ayuda a construir un futuro más inclusivo y sostenible.

¿Qué consejo darías a otras mujeres que desean seguir una carrera STEAM?

Mi consejo para las mujeres que desean emprender una carrera STEAM es que confíen plenamente en sus capacidades. Algunos desafíos pueden parecer abrumadores, pero lo que realmente marca la diferencia es la actitud y el esfuerzo que ponemos al enfrentarlos.

Cada obstáculo es una oportunidad para aprender y desarrollarse profesionalmente.

¿Qué habilidades son necesarias para tener éxito en el sector de la tecnología?

Considero que la resiliencia y la capacidad de adaptación son esenciales para afrontar los constantes cambios y desafíos del sector tecnológico. Es crucial contar con habilidades técnicas sólidas para tener una visión integral, pero igualmente importantes son las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Estas competencias no solo permiten resolver problemas de forma creativa, sino que también facilitan la colaboración en entornos diversos, aspectos clave para crecer y desarrollarte en el ámbito tecnológico.

La resiliencia y la capacidad de adaptación son esenciales para afrontar los constantes cambios y desafíos del sector tecnológico.

* * *

#WomenWithTech: Voces inspiradoras en un mundo digital