#WomenWithTech: Voces inspiradoras en un mundo digital

8 de marzo de 2024

Hoy es un día como muchos otros. Nos levantamos, nos vestimos, calentamos el café… Parece un día cualquiera, pero en el fondo subyace una esencia silenciosa que lo cambia todo. Un día para pararse y reflexionar. Para celebrar reuniones de otro modo, mirarnos a los ojos y recordarnos que detrás de cada compañera de trabajo, jefa, directora, gerente… hay una madre, sobrina, hermana o nieta. Dedicamos el post de hoy a esa mitad de la población que merece y quiere alzar su voz. Celebramos el Día de la Mujer.

______

Las mujeres han estado presentes en el ámbito tecnológico desde sus inicios, pero su participación, en ocasiones, ha sido minimizada o pasada por alto. Queremos hablar de mujeres con talento, pasión y, por qué no, tecnología. En Telefónica Tech consideramos que la diversidad de género no es solo una cuestión de equidad, sino también un motor crucial para la innovación. Las mujeres aportamos una perspectiva única que enriquece el proceso creativo y lleva a soluciones más completas al ofrecer un prisma variado de miradas.

Aunque vayamos avanzando, la discriminación de género en algunos aspectos, como es el famoso techo de cristal o los sesgos inconscientes, continúan obstaculizando el avance de las mujeres en la tecnología, pero estamos decididos a superar juntos dichos obstáculos.

#WomenWithTech: un evento por “un equipo más equipo”

Para ello, en la víspera de esta efeméride, ayer celebramos un encuentro muy especial en diferentes puntos donde Telefónica Tech está presente. Desde Brasil, Chile, Colombia, Perú, España, Reino Unido e Irlanda nos reunimos hombres y mujeres para escuchar la experiencia de algunas de nuestras compañeras.

Mujeres como Ana, Paula, Elena, Beatriz o Pilar, cuya motivación por adentrarse en el mundo de la tecnología fue fruto de una inspiración, de un referente o, simplemente, se dejaron llevar por donde la intuición y el esfuerzo les guiaron. Todas ellas son una muestra de nuestro movimiento #WomenWithTech, en el que cualquier mujer que trabaja en tecnología, independientemente del departamento, ámbito o categoría, queremos que se sienta representada y que comparta su voz.

María Jesús Almazor en #WomenWithTech, 2024.

En el caso del encuentro en España, nuestra COO para Brasil, Hispam, USA y España, María Jesús Almazor, dio una cálida bienvenida a los asistentes. Feliz de celebrar por primera vez esta iniciativa global, recalcó que “la diversidad no es solo de género, sino también de manera de pensar”, y que regalarnos estos momentos para conocernos mejor, compartir intereses e ilusiones, contribuyen a crear una compañía más diversa y, con ello, “un equipo más equipo”.

El valor de la equidad en una historia de vida

Nuestra compañera Pilar Cantarero, Program Manager IA & Big Data Platforms, estudió Telecomunicaciones tras ver la película Contact (Robert Zemeckis, 1997).

Compartió con las asistentes la historia de su propia vida, sobre la que no tiene reparo en reconocer que inicialmente su madre quería tener un hijo, en vez de una hija, para evitar que se enfrentase a obstáculos y sufrimientos como ella había tenido por el hecho de ser mujer. Para Pilar, su madre es su gran ejemplo a seguir, como mujer luchadora que salió adelante a pesar de las adversidades que le tocó vivir: “Mi madre, como Grace Hopper, que hackeó el statu-quo de su época, desafió lo que tenía alrededor y salió adelante. Para mí ha sido una gran inspiración”.

Pilar Cantarero en #WomenWithTech, 2024.

También nos habló de la importancia de la equidad, que va más allá de la igualdad, y debe contribuir a cada persona con sus circunstancias y necesidades. “Para que no lo tengan tan difícil, este es mi pequeño homenaje a las que nos precedieron. Sin ellas no estaríamos aquí”, concluye.

El camino no siempre es recto

Como Plar, inspirada por los audiovisuales, Beatriz de Oñate, Manager de Desarrollo de Negocios Internacionales y Nuevos Mercados para USA, descubrió la ciencia con once años tras ver un documental sobre astronomía. Unos pocos después, comenzó la carrera Física y durante estas décadas siempre ha intentado combinar sus grandes pasiones: las matemáticas, la astronomía, la música y la lectura de divulgación.

Beatriz de Oñate en WomenWithTech, 2024.

Comparte la visión de Leonardo da Vinci: “la ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable”. Por eso, busca compartir su experiencia y conocimientos con otros. No obstante, el camino no siempre es recto y, por ello, animó a las asistentes a la colaboración entre pares, a no ponernos límites a nosotras mismas.

Decir adiós al síndrome del impostor

“No tenía claro por qué me gustaban muchas cosas, pero tenía muy claro lo que no me gustaba”, cuenta nuestra compañera asturiana Paula Valles, consultora de Ventas IA y Big Data. En el evento, nos habló sobre sus piezas clave en el camino, comenzando por sus referentes y, como Pilar, homenajea a su madre como gran figura de inspiración. Además, la importancia de la proactividad, de tenerla interiorizada y llevarla en las venas: “Creo que la proactividad es un aspecto clave que nos caracteriza a muchas de nosotras”.

Paula Valles en WomenWithTech, 2024.

Sin olvidar el tan temido síndrome del impostor que, al menos en su caso, viene a buscarla cada día. Como consejo a las asistentes y a sí misma, Paula compartió que, para ganar confianza, "no debemos olvidar que ninguna mejor que nosotras mismas conocemos sobre el trabajo que desempeñamos. Como dice la ingeniera, médica y exastronauta Mae Jemison, nunca nos sintamos limitados por la imaginación de otros”.

Las mujeres Agile 3.0 de hoy

También pudimos aprender sobre agile de la mano de Ana Flores, Senior Manager para Soporte a Negocio y procesos en la GSL de IoT. Esta salmantina lleva muchos años dedicando sus horas de trabajo a gestionar equipos y la metodología agile es para ella un aliado inseparable: “El punto clave de agile es la entrega frecuente y aportar valor al negocio, construyendo de forma iterativa e incremental”.

Mientras que en repetidas ocasiones en el ámbito laboral esperamos a tener el entregable perfecto, listo hasta el punto final, es buena práctica ir contrastando si el avance del trabajo es el adecuado. Eso es agile.

Ana Flores en WomenWithTech, 2024.

Y las mujeres nos convertimos en agile women 3.0 cuando buscamos y lideramos con el ejemplo como referentes, tanto aquellas con mayor visibilidad mediática como “en la sombra” apoyando a otras: “las mujeres como líderes, mostramos más empatía al gestionar a nuestros equipos. Los dirigimos como guantes de seda, con autoridad, pero también con suavidad”.

Dejarse llevar por el camino

Por último, tuvimos el placer de contar con Elena Gil, directora de negocio de IA y Big Data. “Llegué a Telefónica de casualidad, pero algo tiene que te atrapa y llevo 24 años en esta compañía donde sigo aprendiendo cada día”, confiesa Elena.

Elena Gil en WomenWithTech, 2024.

Con una experiencia muy dilatada trabajando en España, Brasil y Estados Unidos, diferentes áreas y segmentos de negocio, nuestra ponente considera que su carrera es un ejemplo de que “a la tecnología se llega desde muchos lados, incluyendo las vocaciones tardías”. Recalcó la figura los perfiles mixtos, y la posibilidad de aplicar la tecnología desde otros ángulos. Ella ha sentido cómo dentro de su carrera ha podido ir avanzando en su camino.

También nos recordó que el tiempo vuela y que, sin agobios, es importante estar preparados para nuestra próxima fase profesional: “lo importante es saber hacia dónde dirigirte, pero, sobre todo, hacia dónde no quieres ir”.

Además, nos anima a disfrutar de los logros tras un trabajo duro, y construir y mantener una red de apoyos, como #WomenWithTech. En el caso de la tecnología, y afecta a la manera de percibir a las mujeres, existen muchos sesgos que no podemos evitar a la hora de construir nuevos productos, por lo que “debemos ser conscientes de estos sesgos entre todas e intentar mitigarlos, cada una desde su rol. No es sencillo que los sesgos se corrijan”, recalca.

Consejos de Elena Gil en el evento #WomenWithTech

Y así, acompañados por nuestra maestra de ceremonias María Teresa Nieto, New Business Product Manager, cerramos una velada muy especial en la que nos pusimos cara y voz y nos regalamos tiempo escuchando nuestras experiencias, ilusiones e historias de vida. Acompañados en la distancia por los saludos enviados desde otros países donde, paralelamente, compañeros de Telefónica Tech estuvieron también reunidos por un mismo motor: ser el mejor equipo, diverso y lleno de talento.

El futuro de las mujeres es hoy

Las mujeres no son solo el futuro de la tecnología, sino también el presente. Nuestra voz, visión y pasión son fundamentales para impulsar el progreso y la innovación en el mundo digital. Reconozcamos entre todos la importancia de la equidad, desafiemos los estereotipos, allanemos los caminos creando redes de apoyo y trabajemos para crear un futuro donde todas las mujeres puedan prosperar y liderar, ya sea en el ámbito de la tecnología o en muchos otros. Juntos, podemos construir un mañana más brillante y equitativo para todos.

¡Larga vida a #WomenWithTech!