La Data & AI University de BBVA tiene como objetivo la mejora y/o recalificación de habilidades en torno al dato y la Inteligencia Artificial. Durante el proyecto hemos formado a más de 5.000 empleados en 6 países que ya están aplicando las nuevas habilidades que han adquirido en su trabajo del día a día. Desde el diseño de los planes formativos a medida hasta la la impartición homogénea en todas las geografías, el proyecto ha ido evolucionando con la tecnología del cliente y las innovaciones del mercado.

Puntos relevantes del caso de éxito

Programas formativos diseñados adhoc con el cliente

La clave del éxito pasa por la personalización de los contenidos, de tal modo que consigan ser cercanos a la realidad del alumno en su puesto de trabajo. Los itinerarios se diseñan para diferentes colectivos dentro del banco con un marcado componente práctico, sesiones presenciales e inmersivas y siempre en grupos reducidos. El resultado es una alta efectividad en la asimilación del conocimiento y excelente satisfacción del empleado.

Metodología unificada para el despliegue en 6 geografías

La clave para lograr efectividad y satisfacción de forma duradera ha sido el despliegue de una metodología única y global para todos los programas y geografías, coordinada desde los servicios centrales del cliente y desplegada localmente con los estándares acordados. Además, se implementa una metodología de selección de alumnos, en la que en base a unos estándares mínimos y máximos se evalúa la aptitud de un empleado para ser alumno de un curso concreto (o se le deriva a otros programas o contenidos de apoyo).

Diferentes programas para diferentes colectivos

Los programas están diseñados para distintos perfiles de empleados, enfocándose en desarrollar nuevas habilidades para usar herramientas y tecnologías existentes. Incluyen ejercicios prácticos que simulan escenarios reales, facilitando la aplicación directa en el trabajo: preparación y calidad de datos, creación de dashboards para la toma de decisiones, gobernanza del dato para perfiles de negocio, y uso de IA e IA generativa para empleados técnicos.

Medición y mejora continua

Llevamos a cabo un seguimiento exhaustivo de cada alumno y monitorizamos todo lo que sucede al detalle, lo que nos permite tener una imagen clara del proyecto en su conjunto, pero también la visión de detalle que nos permite ir desgranando por geografía, programa, edición… desde un panel de control único, lo que nos permite una toma de decisiones precisa que se traduce en mejoras y cambios que ayudan al buen funcionamiento del proyecto.

Qué dicen de nosotros

    "La Data & AI University nació para acelerar la transformación y mejorar las habilidades de los empleados del banco. Buscamos un partner con presencia internacional para acompañarnos en este ambicioso proyecto. Telefónica Tech destacó por su conocimiento en Data e IA y su capacidad de despliegue global, convirtiéndola en el socio ideal para llevarlo a cabo."

    Marco Antonio Bonilla, Speciality Head - Global Analytics Transformation en BBVA