La ciudad quería implementar un sistema de alumbrado inteligente para una gestión eficiente y sostenible de su iluminación. La solución ofrecida implicó la instalación de más de 10.000 nodos con conectividad NB-IoT en las luminarias del municipio, permitiendo la recopilación de datos sobre su funcionamiento y su envío a una plataforma central para análisis y gestión avanzada. Gracias a esta solución de telegestión, se han logrado mejoras significativas en la eficiencia y el ahorro energético del alumbrado público, proporcionando beneficios tanto económicos como medioambientales para la ciudad.

Puntos relevantes del caso de éxito

Control eficiente

La solución cuenta con un sistema inteligente que simplifica el control y mantenimiento de las luminarias. La plataforma de control permite gestionar las luces de forma remota, encenderlas o apagarlas según la necesidad, y supervisar y regular el sistema de iluminación para una eficiencia óptima.

Mantenimiento optimizado

Con la monitorización del consumo y la capacidad de actuar ante desviaciones injustificadas, cada luminaria equipada con GPS permite una instalación plug & play, la localización precisa de fallos y, además, facilita la aceleración de las reparaciones sin necesidad de encender todo el sistema.

Eficiencia energética

La solución también proporciona información precisa sobre los horarios exactos de orto y ocaso, permitiendo así la programación precisa para encender y apagar las luminarias, con impactos directos en el ahorro de energía eléctrica.

Optimización integral

Nuestra solución va más allá de la gestión convencional del alumbrado público ya que a través de una plataforma de telegestión se pueden configurar los niveles de regulación lumínica y parámetros de las luminarias además de gestionar posibles incidencias que pudieran surgir (p.e: subidas de tensión).

Aumento de la satisfacción ciudadana

La solución mejora el servicio a los ciudadanos al detectar incidencias de manera más temprana, lo que optimiza las tareas de mantenimiento.