Qué es un EMS inteligente y cómo convierte la eficiencia energética en una ventaja competitiva

28 de octubre de 2025

La eficiencia energética representa una clara ventaja competitiva para las empresas, ya que reduce los costes operativos al optimizar el consumo de energía y permite ofrecer productos o servicios a precios más competitivos.

Además, fortalece la reputación corporativa al demostrar compromiso con la sostenibilidad, facilita el cumplimiento de normativas ambientales y posibilita el acceso a subvenciones y financiación. También aporta resiliencia frente a las fluctuaciones en el precio de la energía.

Las nuevas directivas de la Unión Europea en eficiencia energética para edificios establecen que todos, nuevos y existentes, deben cumplir con estándares mínimos de eficiencia, avanzando hacia edificios cero emisiones a partir de 2030.

¿Qué es un EMS (Energy Management System)?

EMS son las siglas en inglés de Energy Management System, una plataforma que permite el control de los sistemas de un edificio con el objetivo de monitorizar, gestionar y optimizar su consumo energético.

En el ámbito del Retail los sistemas más habituales que se controlan son la iluminación de tienda, la iluminación de escaparates, la climatización, la refrigeración y las cortinas de aire de la entrada. Pero también se pueden controlar otro tipo de sistemas.

Podemos encontrarnos un EMS con sistema cerrado, generalmente son los aportados por fabricantes, que requieren de su propio hardware y software para funcionar. Y por el otro lado, con sistemas EMS abiertos que basan su funcionamiento en protocolos y estándares de comunicación.

El EMS de Telefónica Tech es un sistema abierto, agnóstico a fabricantes, esto nos permite mayor flexibilidad y ayudar al cliente en cualquier situación.

Trabajar con un sistema abierto como lo es nuestro EMS de Telefónica Tech ofrece claras ventajas para los clientes, ya que elimina la dependencia de un único fabricante. De este modo, es posible adquirir en cada momento los dispositivos de la marca que se prefiera, y todos los equipos podrán comunicarse sin inconvenientes entre sí, independientemente de su fabricante, puesto que la interoperabilidad está garantizada por el protocolo utilizado.

Esta flexibilidad en la capacidad de adquirir dispositivos de cualquier fabricante es también una puerta abierta a disponer siempre de los dispositivos o tecnología más innovadora o avanzada, ya que no habrá nada que nos impida poder comunicarnos con ellos.

¿Cómo ayuda a las empresas a conseguir la eficiencia energética?

Con nuestro EMS de Telefónica Tech podemos monitorizar, analizar y optimizar el uso de la energía en una organización. El ahorro energético lo conseguimos gracias a la monitorización en tiempo real y la automatización de procesos. Tras un análisis previo de los datos, se establecen las reglas necesarias para generar el ahorro energético en los diferentes sistemas.

Ver infografía completa

El EMS de Telefónica Tech permite a nuestros clientes una gestión sencilla y centralizada, con todas sus sedes visibles desde la misma plataforma, permitiendo comparativas entre ellas y acciones masivas.

Además, gracias a la Inteligencia Artificial, convertimos las tareas pesadas en tareas sencillas, como por ejemplo, generar informes de consumo solicitándoselo a un chatbot o pidiéndole que revise las facturas del distribuidor de energía por si pudieran contener errores.

Además de la eficiencia energética, ¿qué otras ventajas tiene?

Para poder generar ahorros energéticos, controlamos los sistemas a través de protocolos de comunicación, como son ModBus, KNX o BACnet. Al tener el control de los sistemas, podemos hacer una operación y mantenimiento remoto de los sistemas de una sede.

La gestión remota de los sistemas ofrece numerosas ventajas, como la monitorización continua del estado de los equipos, la identificación rápida de averías con envío automático de notificaciones, la resolución parcial de incidencias de manera remota y, de este modo, la reducción de los costes de mantenimiento.

Además, todo esto es realizado de forma centralizada, una única plataforma para supervisar y operar todas las sedes de un cliente.

Casos de uso

Los casos de uso del EMS son amplios y en muchos casos abiertos a necesidades propias de cada cliente. Aunque algunos casos suelen ser comunes entre los clientes.

Entre los casos más habituales en Retail destacan:

  • La necesidad de gestionar remotamente los sistemas durante la operacion y mantenimiento, disponiendo de todas las tiendas de forma unificada en una única plataforma.
  • La optimización de los sistemas de mayor consumo, como la climatización, la iluminación en tienda y escaparates, las máquinas de refrigeración y las cortinas de aire en las entradas, lo que contribuye a generar ahorros energéticos significativos.
  • Disponer de un sistema capaz de recolectar toda la información energética, facilitando que la empresa pueda acceder a certificados de sostenibilidad, como la ISO 50001 o el CAE del Gobierno.

Otros casos de uso podrían encontrarse en conectar:

  • Un sistema de energía fotovoltaica para incorporar el control y datos de la generación y consumo de la energía solar.
  • Un sistema de baterías para saber en que nivel de carga se encuentran, por si hubiese una interrupción de suministro eléctrico.
  • Otro tipo de máquinas, como podrían ser las máquinas de limpieza utilizadas en retail, para conocer su localización y estado de carga.
  • El sistema de conteo de personas para tomar decisiones de cambio de temperatura en base a la afluencia.
El EMS de Telefónica Tech es un sistema multiprotocolo, abierto y que permite adaptarse a las necesidades que tenga cada cliente.

Para cada reto hay una respuesta

Nos encontramos en un momento de alta demanda energética debido al avance tecnológico. Además, los escenarios geopolíticos generan volatilidad en los precios de la energía y tenemos por delante el desafío de la descarbonización.

El impacto de la digitalización en los centros comerciales