Diferencias clave entre Cybersecurity, Security y Safety y cómo aplicarlas en IA, IoT y otras tecnologías de nueva generación

6 de octubre de 2025

Analizamos las diferencias y relaciones entre los conceptos 'safety', 'security' y 'cybersecurity' en el contexto de tecnologías disruptivas como la IA, vehículos autónomos o infraestructuras cuánticas. Destacamos la importancia de un enfoque holístico para gestionar riesgos accidentales, intencionados y digitales, garantizando la protección de personas, sistemas y ecosistemas digitales.

______

Imaginemos un vehículo autónomo que frena bruscamente con el propósito de evitar atropellar al peatón, safety garantiza la protección de las vidas humanas. Cuando ese mismo vehículo resiste el acceso remoto no autorizado de un actor malicioso, secuirty garantiza la integridad del sistema. Y cuando los datos que alimentan su navegación están protegidos contra la manipulación o el robo, la ciberseguridad garantiza la confianza en el ecosistema digital.

Por tanto, en el mundo actual de innovaciones tecnológicas de nueva generación, emergentes y disruptivas, desde la IA hasta la computación cuántica y el IoT industrial, estos tres términos (safety, security y cybersecurity) se utilizan con frecuencia de forma intercambiable, pero tienen fines distintos y complementarios.

Malinterpretar sus diferencias es más que una cuestión semántica; puede dar lugar a una gobernanza débil, una gestión de riesgo fragmentada y vulnerabilidades que se propagan de forma extendida.

Por lo cual, exploramos cómo safety, la seguridad y la ciberseguridad se entrecruzan en la práctica, porque sus límites son importantes y cómo las organizaciones pueden abordarlos de manera holística para proteger no solo los sistemas sino también a las personas, las económicas y la confianza digital.

Como caso práctico veremos AI Safety, AI Security, AI Cybersecurity

AI Safety (En contexto de cuidado y alineación)

Evitar daños no intencionados causados por el comportamiento del sistema de IA, tales como: mala especificación de objetivos y requerimientos, manipulación de especificaciones, generalización espuria, alucinaciones, sesgos, perdidas de control, externalidades sistémicas (desinformación, desplazamiento laboral, riesgos sociales). Considerando la alineación con la interpretabilidad, gobernanza del despliegue y casos de uso sociotécnicos.

AI Security (En contexto de la seguridad frente a los actores maliciosos)

Proteger los sistemas de IA contra ataques: envenenamiento de datos, robo/inversión de modelos, inyección de prompt/jailbreaks, puertas traseras, manipulación de la cadena de suministro (datasets, parámetros, librerías). Por lo cual se apoya en el modelado de amenaza especifico de aprendizaje automático (ML), pruebas de los equipos de seguridad y controles en el ciclo de vida de las operaciones de aprendizaje automático seguro (MLOps).

AI Cybersecurity (En contexto de aplicación y uso)

Con un enfoque epistemológico, safety, security y cybersecurity representan dimensiones interrelacionadas pero distintas de la protección que, en conjunto, definen la fiabilidad de las tecnologías emergentes y disruptivas. Aquí está la calve:

  • Safety: Aborda los riesgos involuntarios inherentes a los sistemas complejos, garantizando la fiabilidad y minimizando daños accidentales.
  • Security: Orientada en las amenazas intencionadas, centrándose en el comportamiento hostil y la explotación maliciosa.
  • Cybersecurity: Extiende la protección de la seguridad al ámbito digital y sociotécnico, salvaguardando las infraestructuras y los activos interconectados en el ciberespacio.

Juntos, estos conceptos forman una tríada en la que coexisten tensiones y sinergias: por ejemplo, tal es el caso de un diseño que maximiza safety al permitir que los sistemas fallen abiertamente, puede entrar en conflicto con los principios de seguridad que exigen una contención estricta.

Por tanto, en la gobernanza de tecnologías como la IA, los vehículos autónomos o las infraestructuras cuánticas, se requiere un enfoque integrador, que no solo diferencie entre riesgos accidentales y adversarios, sino que también reconozca las interdependencias sistémicas entre las capas técnicas, organizativas y geopolíticas.

Finalmente, esto subraya la necesidad de marcos holísticos que alineen la garantía de safety, las prácticas de ingeniería de la seguridad y la ciberresiliencia para garantizar que la innovación tecnológica siga siendo beneficiosa y sostenible.

Anticiparse a lo impensable: ¿Cómo pueden prepararse las empresas para la gestión de los incidentes de IA?