Elegir un proveedor de servicios gestionados de seguridad (MSSP): todo lo que necesitas saber

5 de octubre de 2023

Un proveedor de servicios gestionados de seguridad (MSSP) ofrece a las organizaciones acceso a un equipo de expertos en Ciberseguridad altamente cualificado sin la necesidad de invertir en tecnología, formación e incorporación de un equipo interno.

Hasta ahora este tipo de servicios lo contrataban sobre todo grandes empresas, y cada vez más también pequeñas y medianas empresas (pymes) por la creciente necesidad de proteger sus operaciones y la continuidad de sus negocios.

Con el fin de ayudar a las empresas en su proceso de selección de un proveedor de servicios gestionados de seguridad, hemos recopilado 5 claves para contratar un MSSP y acertar:

1. Posición en rankings de MSSP reconocidos por la industria

A la hora de elegir un MSSP es imprescindible valorar su posición en los rankings especializados. Dado que los proveedores de MSSP pueden ofrecer una variedad de servicios gestionados y enfoques de seguridad, es imprescindible conocer sus fortalezas y debilidades. Una forma de hacerlo es consultar rankings reconocidos en la industria.

Un ejemplo es el ranking de referencia Top 250 Global MSSP que elabora anualmente MSSP Alert. Clasifica a los principales 250 proveedores de servicios gestionados de seguridad en base a diversos criterios, como el número y las certificaciones de sus profesionales, los servicios ofrecidos y el reconocimiento de analistas de la industria como Gartner, Forrester o IDC, entre otros.

2. Un MSSP que simplifique el ecosistema de Ciberseguridad

En un mundo con una creciente cantidad de actores en el ámbito de la Ciberseguridad, la simplificación es esencial. Las empresas buscan reducir el tiempo y los recursos necesarios para integrar tecnologías, seleccionar proveedores y calificar servicios. Por lo tanto, es fundamental que el MSSP elegido simplifique este complejo ecosistema.

Acceder a las mejores tecnologías y partners a través de un MSSP permitirá a las empresas delegar tareas críticas como actualizaciones, parches y corrección de errores. Esto, a su vez, agiliza la toma de decisiones y permite que las empresas se enfoquen en sus operaciones principales, en lugar de lidiar con la gestión de la Ciberseguridad.

Además de la simplificación, otro aspecto a considerar al elegir un MSSP es la capacidad de adaptación. En un contexto donde las amenazas y los desafíos pueden cambiar rápidamente, es esencial que el MSSP pueda adaptarse ágilmente a las nuevas circunstancias. Esto implica la capacidad de implementar nuevas soluciones y estrategias de seguridad a medida que se actualizan y están disponibles, para hacer frente a las amenazas emergentes.

3. Con experiencia en servicios gestionados de seguridad

Seleccionar un MSSP con experiencia probada y comprobada en servicios gestionados de seguridad y que tenga un historial sólido en la protección de sus clientes, esencial para identificar y mitigar rápidamente las vulnerabilidades.

Más allá de la capacidad técnica, la experiencia proporciona la ventaja de haber enfrentado una amplia gama de situaciones y amenazas a lo largo del tiempo. Esto significa que el MSSP no solo comprende las amenazas actuales, sino que también está preparado para anticipar amenazas futuras.

Además, la experiencia permite afinar los procesos y estrategias de seguridad para lograr una respuesta eficiente y efectiva en caso de incidente, por lo que al elegir un MSSP con un historial sólido en servicios gestionados de seguridad se está invirtiendo en experiencia en la protección contra las amenazas cibernéticas.

4. Servicio de ciberinteligencia y soluciones MSSP completas

Una de las características distintivas de un MSSP de alto nivel es su capacidad para proporcionar inteligencia de ciberamenazas, tecnología avanzada y procedimientos rigurosos. Los MSSP supervisan y gestionan dispositivos y sistemas de seguridad, incluyendo servicios como cortafuegos, detección de intrusiones y escaneo de vulnerabilidades.

Sin embargo, es importante destacar que no todos los MSSP ofrecen soluciones completas, por lo que es necesario evitar proveedores que puedan dejar lagunas en su seguridad. Estas lagunas pueden surgir cuando un MSSP no ofrece servicios específicos o no aborda adecuadamente ciertos aspectos de la Ciberseguridad de una organización.

Por ejemplo, algunos MSSP pueden centrarse en la detección de amenazas, pero pueden no proporcionar una gestión sólida de vulnerabilidades o una respuesta eficiente a incidentes. Esto dejará a las empresas con importantes debilidades en su estrategia de seguridad.

5. Control sobre los costes del MSSP y tecnologías de seguridad

Cuando se trata de controlar los costes en la gestión de la Ciberseguridad es importante destacar que un enfoque personalizado es clave. No todas las empresas tienen las mismas necesidades ni los mismos recursos.

Por lo tanto, un MSSP de calidad debe ser capaz de adaptar sus soluciones y precios a las características y necesidades específicas de cada cliente. Esto implica no solo ofrecer precios competitivos, sino también proporcionar opciones flexibles que permitan a las empresas escalar sus servicios de seguridad según su crecimiento y riesgos potenciales.

Al elegir un MSSP que ofrezca esta flexibilidad, las empresas mantienen el control total sobre sus costes de Ciberseguridad sin sacrificar la calidad ni la eficacia de la protección. Es decir, sin poner en riesgo la continuidad de sus operaciones y negocios.

* * *

La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida?
Ciberseguridad
Future Workplace
La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida?
29 de mayo de 2023