Mariel Domínguez: Transformación digital con soluciones de Microsoft
Mariel Domínguez, directora de Microsoft Business Unit en Telefónica Tech, comparte su trayectoria en el sector tecnológico. Hablamos con ella de la importancia de las soluciones Microsoft para la transformación digital y la competitividad empresarial, así como de los retos y estrategias en su posición actual.
______
Cuéntanos un poco sobre ti: ¿quién eres y cuál ha sido tu camino hasta llegar a liderar nuestra unidad de negocio de soluciones Microsoft?
Soy madre de dos hijos, amante del deporte y una apasionada de la tecnología desde el inicio de mi carrera profesional. Fue cuando comencé a trabajar en campañas de ventas para Microsoft cuando descubrí el dinamismo y el atractivo de este sector. Un tiempo después empecé a trabajar como account manager también para Microsoft, ayudando a los clientes a transformar sus negocios y agilizar los procesos.
En mi posición actual en Telefónica Tech, lidero la Microsoft Business Unit con el objetivo de asegurar que nuestras soluciones permitan a las empresas aumentar su competitividad y capacidad de innovación. Nuestro enfoque se centra en la ejecución de proyectos que maximizan el uso de las herramientas de Microsoft, desde la adopción de servicios en la nube hasta la implementación de tecnologías de inteligencia artificial con 365 Copilot.
El dinamismo del sector tecnológico me atrapó desde el primer momento. He tenido la oportunidad de liderar equipos y transformar negocios, siempre buscando aumentar la competitividad y la innovación en las empresas.
¿Siempre tuviste claro que querías dedicarte al mundo de la tecnología? ¿Qué fue lo que más te atrajo de este sector?
Lo descubrí por casualidad. Después de terminar mi carrera de Ciencias Políticas y Sociología comencé a estudiar la oposición al Ministerio de Fomento. Ahí fue cuando, para cubrir los gastos, empecé a trabajar para Microsoft a través de una empresa externa, realizando campañas puntuales de venta. El ritmo del negocio y el producto me resultaron interesantes, lo que me llevó a liderar un equipo dedicado a venta interna.
¿Cuáles son tus principales retos y objetivos al frente de la Microsoft Business Unit en Telefónica Tech?
Mis principales retos y objetivos al frente de la Microsoft Business Unit en Telefónica Tech incluyen impulsar la innovación, fomentar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y mantener nuestro crecimiento mediante estrategias de comercialización y alianzas estratégicas.
Además, estamos implementando estrategias para optimizar la experiencia del cliente, asegurando que nuestros productos y servicios sean accesibles, eficientes y estén alineados con las demandas del mercado.

Con un enfoque en la excelencia operativa y la colaboración, estamos comprometidos a ofrecer soluciones que impulsen la transformación digital y el éxito continuo de nuestros clientes.
¿Cómo están ayudando nuestras soluciones a que las empresas sean más competitivas y eficientes?
Nuestras soluciones ayudan a las empresas a mejorar su competitividad y eficiencia mediante el uso de herramientas integradas que facilitan la colaboración, automatizan procesos y proporcionan análisis avanzados.
Las tecnologías digitales de nueva generación permiten a las empresas reducir costes, incrementar la productividad y ser más sostenibles, también financieramente. Estas soluciones integradas permiten a las empresas ser más ágiles e innovadoras para adaptarse rápidamente a los necesidades y demandas de los clientes.
¿Qué tendencias tecnológicas consideras clave para el futuro inmediato de las empresas?
Las tendencias tecnológicas están transformando el mundo empresarial. Esto es especialmente relevante para nuestra Microsoft Business Unit de Telefónica Tech, que nos permite ofrecer soluciones integradas que dan a las empresas nuevas oportunidades para que mejoren sus operaciones y se mantengan competitivas.
Nuestras soluciones abarcan tecnologías avanzadas que facilitan la creación y utilización de contenido, proporcionan flexibilidad y colaboración a través de la nube, conectan dispositivos y sistemas mediante IoT, y aseguran la protección de la información con ciberseguridad. Estas tendencias ofrecen a las empresas nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad empresarial.
¿Qué significa para ti la iniciativa #WomenWithTech?
La iniciativa #WomenWithTech de Telefónica es una plataforma increíblemente inspiradora que busca impulsar la visibilidad y el liderazgo de las mujeres en el sector tecnológico. Para mí, significa continuar con un compromiso firme con la diversidad y la equidad, que siempre he llevado a cabo a lo largo de mi carrera profesional. Promover referentes femeninos puede motivar a las nuevas generaciones a seguir carreras en STEAM.

#WomenWithTech crea un espacio donde se pueden compartir experiencias, aprender y crecer juntas.
También es una oportunidad para romper estereotipos y demostrar que el talento y la pasión por la tecnología no tienen género. Estoy muy orgullosa de que Telefónica Tech fomente este movimiento que fortalece la comunidad tecnológica y crea un entorno más inclusivo y diverso.
Desde tu experiencia, ¿cómo contribuye la diversidad de género a la innovación tecnológica y qué papel desempeñan las mujeres en las profesiones STEAM?
La diversidad en tecnología aporta perspectivas únicas, enriqueciendo el proceso creativo y la resolución de problemas. Las mujeres en STEAM proporcionamos enfoques diversos, creando soluciones inclusivas y promoviendo un entorno colaborativo. Además, inspiramos a futuras generaciones, fomentando la equidad y diversidad en la industria tecnológica.
¿Qué mensaje le darías a una joven que hoy está pensando en estudiar una carrera tecnológica? ¿Qué habilidades crees que son esenciales para tener éxito en este sector?
Sobre todo, le diría: ¡sigue tu pasión y no te detengas! Las carreras tecnológicas están llenas de oportunidades para innovar e incluso cambiar el mundo. Es fundamental desarrollar ciertas habilidades para tener éxito en este sector; como la curiosidad, que te motiva a aprender y explorar nuevas ideas; la capacidad de resolución de problemas, para abordar los desafíos; y el trabajo en equipo, para colaborar y comunicar eficazmente con otros.
Ser adaptable y flexible ante nuevas tecnologías y usar la creatividad para innovar y pensar fuera de lo convencional es clave en el sector tecnológico.
También es esencial adquirir conocimientos técnicos sólidos en programación, matemáticas y ciencias. Además, le animaría a buscar mentores y redes de apoyo, y a no dejarse intimidar por los desafíos. La tecnología necesita más voces diversas, y su contribución puede ser increíblemente valiosa. Con estas habilidades y una mentalidad abierta, cualquier joven puede sobresalir y dejar una huella significativa en el mundo de la tecnología.