Conoce Oracle Cloud Infrastructure (OCI), la plataforma Cloud de nueva generación

9 de noviembre de 2023

Recientemente hemos celebrado una jornada de formación con nuestro partner Oracle en sus oficinas de Madrid, donde tuvimos ocasión de ampliar el conocimiento y capacitación de nuestros equipos especializados en OCI, Oracle Cloud Infrastructure, y de profundizar en nuestra propuesta de valor conjunta en Cloud de nueva generación.

Oracle Day, octubre 2023

Qué es Oracle Cloud Infrastructure (OCI)

OCI (Oracle Cloud Infrastructure) es la plataforma Cloud de nueva generación de nuestro partner Oracle que utiliza tecnologías como contenedores, microservicios y automatización para ofrecer un rendimiento y escalabilidad superiores.

Proporciona una amplia gama de servicios de computación en la nube, almacenamiento, redes y seguridad para empresas de todos los tamaños y sectores, además de una amplia gama de servicios especializados, como bases de datos, análisis de datos, Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, Blockchain y servicios de Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things).

Beneficios de OCI para las empresas

  • Soberanía: ofrece la capacidad de tener control total sobre los datos y aplicaciones en la nube. Las empresas pueden elegir la ubicación geográfica de sus datos y asegurarse de que cumplen con la normativa y regulaciones locales.
  • Latencia baja: cuenta con una red global de centros de datos interconectados, lo que permite una baja latencia en la transferencia de datos. Esto es beneficioso para aplicaciones que requieren respuesta rápida, como aplicaciones en tiempo real o transacciones financieras.
  • Escalabilidad y flexibilidad: permite a las empresas escalar sus recursos de manera rápida y eficiente según sus necesidades. Pueden aumentar o disminuir la capacidad de procesamiento, almacenamiento y redes de forma dinámica, lo que les permite adaptarse a cambios en la demanda o en el crecimiento del negocio.
  • Seguridad: ofrece una amplia gama de servicios de seguridad para proteger los datos y las aplicaciones en la nube. Esto incluye cifrado de datos, control de acceso, detección de amenazas y protección contra ataques DDoS, entre otros.
  • Integración con tecnologías existentes: se integra fácilmente con las tecnologías y herramientas existentes en las empresas. Esto facilita la migración de aplicaciones y datos a la nube sin interrupciones y permite a las empresas aprovechar sus inversiones anteriores.

Soluciones Cloud escalables, flexibles y seguras

Cualquier empresa puede aprovechar sus servicios y beneficiarse de utilizar OCI. Desde startups hasta grandes empresas, OCI ofrece soluciones escalables y flexibles para satisfacer las necesidades de diferentes industrias y tamaños de negocio.

Además, OCI es especialmente atractivo para empresas que requieren un alto rendimiento, baja latencia y control sobre sus datos, como empresas de servicios financieros, telecomunicaciones, salud y gobierno, además de empresas de comercio electrónico, medios y entretenimiento, manufactura, educación y muchas otras industrias que requieren una infraestructura en la nube confiable y escalable.

Los 6 errores más comunes a la hora de presupuestar un proyecto Cloud

Oracle Cloud Infrastructure en el porfolio de Telefónica Tech

En 2022 llegamos a un acuerdo entre Oracle y Telefónica Tech global que nos permitió ampliar nuestros servicios en la nube y reforzar nuestro posicionamiento estratégico en PaaS con la inclusión de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) en el creciente porfolio de Telefónica Tech.

Imagen: Oracle

Se trata de la primera región de Oracle en España, y es un indicativo de nuestro “compromiso por proporcionar a nuestros clientes las soluciones más avanzadas”, señalaba recientemente la firma de análisis de mercado Omdia.

Servicios Cloud con baja latencia y alta seguridad

En ese sentido, Oracle confía en Telefónica Tech para alojar la región de Madrid en nuestros data centers, así como la región soberana proporcionando a clientes españoles servicios en la nube con baja latencia y alta seguridad.

Esta colaboración también cumple con los requisitos de residencia de datos y cumplimiento normativo en España. El despliegue de la región en nuestras infraestructuras nos ha permitido proporcionar a nuestros clientes B2B todas las ventajas de la tecnología de Oracle sobre una arquitectura propia, gestionada por ambas compañías. Lo que se traduce para nuestros clientes en:

  • Reducción de tiempos de entrega, es decir, agilidad en la incorporación de la innovación.
  • Mejora en el análisis y explotación de datos facilitando el uso y el acceso a los mismos.
  • Refuerzo de la seguridad y fiabilidad protegiendo infraestructura y datos.

Con esta alianza, además de comercializar los servicios de OCI en Telefónica Tech proporcionamos acompañamiento en la migración, despliegue y gestión con altas capacidades en servicios profesionales y gestionados.

Caso de éxito: Grupo Editorial Joly

El caso de éxito de Grupo Editorial Joly es un ejemplo de cómo en Telefónica Tech hemos sido un socio clave en la transformación digital del cliente mediante la migración a la nube de Oracle, utilizando los servicios de OCI (Oracle Cloud Infrastructure).

Grupo Editorial Joly es una empresa de medios de comunicación con sede en España. En su proceso de transformación digital, buscaban una solución en la nube que les permitiera mejorar la eficiencia, el análisis de datos y la seguridad de su infraestructura y datos.

Desde Telefónica Tech, en colaboración con OCI, proporcionamos a Grupo Editorial Joly servicios de almacenamiento, procesamiento, seguridad y bases de datos en la nube. Además de servicios profesionales asociados para el despliegue y puesta en marcha de la solución.

Este caso de éxito demuestra cómo OCI y Telefónica Tech hemos ayudado a una empresa de medios de comunicación a aprovechar los beneficios de la nube para impulsar su transformación digital y mejorar su eficiencia y seguridad.

AUTORES
IGNACIO GARCÍA HERRÁEZ
Strategic Partners Development Expert

ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ
Global Product Manager

* * *

La importancia de FinOps en la gestión y optimización de los costes en la nube