"Nuestra prioridad es proteger y transformar el entorno empresarial en México" —Rafael González

16 de abril de 2025

Rafael González, Country Manager de Telefónica Tech en México, comparte con nosotros su visión de cómo estamos transformando el entorno digital en la región, implementando soluciones avanzadas de Ciberseguridad y tecnologías de IoT para una gestión eficiente y segura de la movilidad empresarial.

______

¿Cómo estamos protegiendo los datos y activos digitales de nuestros clientes en México?

Desde Telefónica Tech hemos implementado una serie de medidas avanzadas para proteger los datos y activos digitales de nuestros clientes en México. Nuestro portafolio de soluciones de Ciberseguridad, NextDefense, proporciona protección contra amenazas, inteligencia de amenazas y respuesta a incidentes. Estas soluciones detectan, previenen y mitigan ciberataques, protegiendo con tecnología avanzada endpoints, redes y aplicaciones

Además, en México se ubica uno de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) de la red global de Telefónica Tech. Con un servicio 24x7 provisionamos las soluciones de seguridad de nuestros clientes y las configuramos para aportar la mayor visibilidad y protección posible, trabajando en sincronía con el Digital Operations Center (DOC) que permite monitorizar y gestionar en tiempo real la infraestructura digital de nuestros clientes.

Desde Telefónica Tech hemos implementado medidas avanzadas para proteger los datos y activos digitales de nuestros clientes en México.

¿Cómo enfrentamos las ciberamenazas emergentes en la región?

En Telefónica Tech apostamos por la capacitación continua y la actualización de nuestros profesionales en el ámbito de la Ciberseguridad. Además, nuestro ecosistema de partners proporciona acceso a soluciones y tecnologías avanzadas.

Adoptamos tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el machine learning para automatizar procesos de Ciberseguridad; por ejemplo, detectar patrones de comportamiento y anomalías. Esto nos permite ser más eficientes y anticipar y responder ciberamenazas antes de que supongan un problema.

Nuestro portafolio de soluciones de Ciberseguridad, NextDefense, proporciona protección contra amenazas, inteligencia de amenazas y respuesta a incidentes.

¿Cómo contribuye nuestra plataforma Kite al desarrollo de soluciones IoT?

Nuestra plataforma Kite de Telefónica Tech es una solución de conectividad gestionada que permite a nuestros clientes controlar y monitorizar sus dispositivos IoT en tiempo real y de forma remota. Kite incluye funcionalidades diferenciales como el control en tiempo real del gasto y consumo del tráfico generado por los dispositivos IoT y su geolocalización basada en ID del móvil.

Estas características permiten a las empresas mexicanas implementar controles de uso y gasto, conocer la ubicación de sus dispositivos, y evitar usos fraudulentos, facilitando así una gestión más eficiente y segura de la movilidad.

¿Cuál es el impacto previsto de implementar Kite en la gestión de la movilidad?

Esperamos que la implementación de Kite tenga un impacto significativo en la gestión de la movilidad en México, mejorando la eficiencia operativa de nuestras soluciones de IoT. Con tecnologías como 5G y NB-IoT integradas en Kite, podemos ofrecer conectividad de alta calidad y soluciones avanzadas para diversos sectores, desde la gestión de flotas hasta las ciudades inteligentes.

Esta conectividad permitirá a las empresas tomar decisiones más informadas y optimizar sus operaciones, contribuyendo a un entorno más seguro y eficiente.

¿Cuáles son las perspectivas para el futuro de Telefónica Tech en México?

Estamos implementando planes ambiciosos para expandir nuestra presencia en México, realizando inversiones significativas en infraestructura de Ciberseguridad y tecnología cloud de última generación. Además, estamos implementando programas de formación técnica para desarrollar el talento local.

Creemos que la estandarización de tecnologías como la conectividad IoT híbrida y la integración de soluciones de Ciberseguridad avanzadas permitirá a las empresas mexicanas mejorar su competitividad y enfrentar los desafíos del futuro con confianza y agilidad.

México alberga uno de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) de la red global de Telefónica Tech.

¿Qué valores considera fundamentales para dirigir a su equipo y enfrentar los desafíos diarios de la industria de la tecnología?

Trabajo con un liderazgo colaborativo inspirador, que se basa en compartir experiencias en diversas situaciones con el equipo, escuchar y tomar decisiones conjuntas para el beneficio de la compañía. En el contexto actual y especialmente en nuestro sector, es fundamental el aprendizaje continuo debido a los rápidos cambios tecnológicos.

Es importante reconocer que lo que es válido para un cliente puede no serlo para otro, lo que requiere adaptabilidad y flexibilidad.

El sentido de pertenencia es fundamental para mí y lo enfatizo a mi equipo: tomar decisiones como si esta fuera su propia compañía. Siempre debemos sobresalir en nuestras actividades a través de la ética, la dedicación y la transparencia.

Apasionado de la Fórmula 1 e incondicional de Lewis Hamilton.

¿Podrías compartir algún momento o experiencia memorable en tu carrera que haya marcado tu trayectoria profesional en Telefónica Tech?

La semana que me incorporé a la compañía tuve que defender el contrato de Ciberseguridad más grande que esta empresa ha obtenido hasta hoy en México, lo cual implicó entrenarme, entender el historial y nuestra posición en la negociación junto con un equipo de profesionales. Esto demuestra que en esta empresa siempre se debe estar preparado para actuar.

El nivel de conocimiento que vi en esa mesa de negociación y la calidad de los entregables me confirmaron que había tomado la mejor decisión de mi carrera y estaba en la mejor empresa del sector.

Adoptamos tecnologías avanzadas como IA y machine learning para automatizar procesos de Ciberseguridad.

¿Cómo equilibras tu vida personal con las exigencias de tu papel en Telefónica Tech? ¿Tienes alguna afición o actividad que disfrutes especialmente?

Soy aficionado al buen fútbol y a la Fórmula 1. Soy seguidor del FC Barcelona y considero que este año el equipo tiene un buen grupo de jugadores jóvenes y un entrenador que ha introducido una nueva forma de jugar, más vertical y rápida. Actualmente, es uno de los equipos más destacados de Europa. En cuanto a la Fórmula 1, apoyo a Lewis Hamilton. Estuve presente en el Gran Premio de México cuando ganó su séptimo campeonato, lo cual fue una experiencia notable.

En mi día a día hago ejercicio, y los fines de semana camino entre 12-15 km durante dos horas. Esto me ayuda a despejarme, analizar la semana y encontrar nuevas perspectivas para abordar diferentes situaciones.