Servicios gestionados de AWS para optimizar cargas: importancia y beneficios

24 de octubre de 2023

La gestión eficiente de los recursos en la nube se ha vuelto un desafío para las empresas que utilizan los servicios de Amazon Web Services (AWS) con el objetivo de asegurar un rendimiento óptimo, proteger sus datos y aplicaciones, y mantener un control efectivo de los costes.

En este contexto, los servicios gestionados sobre AWS permiten a empresas y organizaciones delegar la gestión de sus recursos Cloud y liberar recursos internos para tareas estratégicas del negocio.

Los servicios gestionados ofrecen a las empresas la posibilidad de confiar la gestión de sus recursos de Amazon Web Services a profesionales expertos, cualificados y certificados. Esto incluye la administración de máquinas virtuales y servicios opcionales desplegados en ellas, como bases de datos y middleware.

Delegar la gestión manteniendo el control

Al elegir servicios gestionados, es fundamental que no se limiten a la gestión básica. También deben aplicar funcionalidades específicas según las necesidades y criticidad de las aplicaciones de negocio de cada cliente.

Esto incluye la monitorización de elementos clave, copias de seguridad de máquinas virtuales, gestión del parcheado y hasta la implementación de medidas de seguridad como antivirus en las máquinas virtuales administradas, entre otras capacidades.

Además, para garantizar un control efectivo del consumo y la estimación de costes será necesario contar con herramientas adecuadas, como reportes exportables y paneles de control que permiten a las empresas mantener una visión global y transparente de sus gastos y recursos en AWS.

Funcionalidad de optimización en AWS: mejorando la eficiencia

Parte integral de la administración eficiente de la infraestructura en la nube es la optimización. En Telefónica Tech ofrecemos a nuestros clientes la capacidad de aplicar recomendaciones de optimización identificadas tanto por AWS como por nuestri equipo de expertos.

Esta funcionalidad de optimización se enfoca en detectar, identificar y remediar las recomendaciones de optimización en AWS, alineadas con el Well-Architected Framework de AWS.

Además, entregaremos periódicamente un informe de mejoras fruto del análisis de nuestros expertos que esperamos sea la hoja de ruta para optimizar la infraestructura de nuestros clientes.

Para hacer que sea un proceso ágil y transparente, se proporcionan diversas capacidades:

  • Cuadro de mando Cloud Portal con los KPI y gráficos que proporcionan información detallada sobre las recomendaciones identificadas y su implementación.
  • Aplicación de remediaciones y notificaciones de recomendaciones que pueden evaluar para solicitar su aplicación según sus necesidades específicas.
  • Cambios en la modalidad de optimización para que nuestros clientes pueden ajustar la modalidad de optimización (Essential o Extended) en cada cuenta de manera autónoma y transparente.
  • Reportes e interlocución detallados sobre costes, beneficios y el estado de las recomendaciones.
  • Reuniones semestrales y entregable de mejoras que nos permiten mantener un diálogo cercano con el cliente y donde le transmitimos nuestras recomendaciones basadas en análisis continuos de la infraestructura por parte de nuestros expertos.

¿Por qué optimizar cargas en AWS?

El uso intensivo de Cloud es una realidad para el 81% de las empresas, según Flexera, pero gestionar el gasto en la nube sigue siendo un desafío.

El simple hecho de migrar cargas de trabajo a la nube no garantiza la reducción de costes, como tampoco la mejora de la seguridad o el rendimiento óptimo. Para lograrlo, es esencial implementar un ciclo de mejora continua que optimice las cargas de trabajo.

Beneficios para los clientes

La funcionalidad de optimización de Telefónica Tech aporta un valor significativo a la gestión y eficiencia de nuestros clientes.

Al alinear las cargas de trabajo con el Well-Architected Framework de AWS, se logran múltiples beneficios:

  • Reducción de costes con recomendaciones identificadas que ayudan a eliminar gastos innecesarios en la infraestructura de AWS.
  • Mayor tolerancia a fallos mejorando la resistencia de las cargas de trabajo ante posibles fallos, garantizando una mayor disponibilidad.
  • Rendimiento estable y mejorado de los sistemas en la nube, lo que se traduce en una mejor experiencia del usuario.
  • Mejores prácticas de seguridad del sector y de AWS, fortaleciendo la seguridad de las cargas de trabajo.
  • Escalabilidad eficiente y adecuada, lo que facilita la modernización y migración de cargas existentes y futuras.

Modalidades de optimización de cargas en AWS

En Telefónica Tech ofrecemos dos modalidades diferenciadas de optimización:

  • Modalidad Essential, gratuita y que se incluye como parte de los servicios gestionados. Incluye recomendaciones de optimización, acceso al cuadro de mandos, informes de beneficios y la posibilidad de contratar la modalidad Extended de optimización sin costes adicionales.
  • Modalidad Extended, de pago flexible y que amplía las opciones de optimización. Incluye un mayor número de recomendaciones, acceso a cuadros de mandos y reportes de beneficios y facturación detallados, la capacidad de solicitar remediaciones las 24 horas del día, y la posibilidad de ajustar la cantidad de cuentas bajo la modalidad Extended. Además, ofrecemos reuniones semestrales con nuestros expertos y generamos entregables de recomendaciones.

Con los Servicios Gestionados de Cloud Pública de AWS de Telefónica Tech ofrecemos una solución integral para la gestión eficiente de la infraestructura en la nube, con un enfoque claro en la optimización de cargas en AWS.

Esto permite a las empresas maximizar el valor de sus inversiones en plataformas Cloud mientras aseguran la eficiencia y seguridad de sus operaciones.

La importancia de FinOps en la gestión y optimización de los costes en la nube

Imagen de Wayhomestudio en Freepik.