#WomenWithTech: Angy Benavides y la tecnología como puerta hacia el futuro

20 de marzo de 2025

Soy Angy Benavides, ingeniera en telecomunicaciones de la Universidad Tecnológica del Perú y jefa de proyecto en Telefónica Tech. Siempre he sido curiosa y apasionada por la tecnología, buscando entender cómo funciona todo. Disfruto del aire libre, practico deportes y leo sobre las últimas tendencias tecnológicas.

______

Cuéntanos un poco sobre ti: ¿quién eres y a qué te dedicas?

Soy Angy Benavides, ingeniera en telecomunicaciones y, actualmente, jefa de proyecto en Telefónica Tech. Me encargo de gestionar proyectos de implantación de soluciones en la nube, y me siento afortunada de poder liderar equipos que transforman la manera en que las empresas acceden a la tecnología.

Para mí la tecnología es una puerta abierta al futuro, y mi trabajo consiste en asegurar que esa puerta se mantenga abierta y accesible para todos.

¿Tenías claro que querías dedicarte al mundo de la tecnología desde pequeña? ¿Ha sido algo vocacional?

Desde pequeña siempre me han fascinado los aparatos electrónicos. No era algo que tuviera planeado, pero la curiosidad por entender cómo funcionaban las cosas creció conmigo. A medida que crecía, me di cuenta de que la tecnología no era solo una pasión, sino una forma de generar un impacto real en la vida de las personas. Fue en ese momento cuando decidí que quería ser parte de ese mundo. No solo como espectadora, sino como creadora de soluciones.

Mi pasión por la tecnología comenzó con la curiosidad por entender cómo funcionan las cosas.

¿Quién te motivó a escoger una profesión relacionada con la tecnología?

No hubo una sola persona, sino una serie de experiencias y momentos que me llevaron a este camino. Desde ver a mujeres exitosas en el sector, hasta escuchar de mentores que la tecnología tenía un poder transformador en la sociedad. La idea de poder crear algo que no solo mejorara procesos, sino que también tuviera un impacto positivo en la vida cotidiana, me atrajo profundamente.

¿Cómo describirías tu trayectoria profesional hasta ahora y cuáles son las habilidades que utilizas en Telefónica Tech?

Mi trayectoria ha sido un recorrido de constante aprendizaje. Empecé con un enfoque técnico, y con el tiempo fui tomando roles que implicaban liderazgo y gestión de proyectos. Las habilidades que más utilizo son la capacidad de liderar equipos, la comunicación efectiva, la toma de decisiones estratégicas y, por supuesto, la adaptabilidad. La tecnología cambia rápidamente, y es esencial mantenerse al día con las nuevas tendencias para brindar soluciones innovadoras.

Las experiencias y momentos inspiradores me llevaron a escoger una profesión tecnológica.

¿Cómo concilias tu puesto de alta responsabilidad con tu vida personal?

Es un desafío constante, pero he aprendido que la clave está en la organización y en reconocer la importancia de priorizar lo que realmente importa. La flexibilidad en el trabajo y el apoyo de mi equipo en Telefónica Tech son fundamentales para poder equilibrar mi vida profesional con mi vida personal. Creo que, para ser verdaderamente eficaz en el trabajo, es esencial también cuidar de uno mismo, mantener la curiosidad y el equilibrio emocional.

¿Cómo promueve Telefónica Tech la diversidad de género y la inclusión?

Telefónica Tech fomenta una cultura inclusiva, donde las mujeres no solo ocupan puestos importantes, sino que somos parte activa de la toma de decisiones. Las políticas de diversidad de género y la inclusión son parte fundamental de su estrategia. La empresa ofrece programas de desarrollo profesional, mentoría y apoyo continuo a las mujeres en el sector tecnológico. Aquí, no importa tu género, sino lo que eres capaz de aportar.

La clave para conciliar la responsabilidad laboral con la vida personal está en la organización y priorización.

¿Qué significa para ti la iniciativa #WomenWithTech?

Para mí, #WomenWithTech es un símbolo de visibilidad y fuerza para las mujeres en la tecnología. Es un espacio donde compartimos nuestras historias, desafíos y éxitos, mostrando al mundo que las mujeres no solo estamos aquí, sino que estamos liderando el camino. Esta iniciativa no solo empodera, sino que también inspira a futuras generaciones a que sigan sus pasiones, sin importar los obstáculos que puedan encontrar.

Angy gestiona la integración de soluciones Cloud en Telefónica Tech Perú.
#WomenWithTech empodera y visibiliza a las mujeres en tecnología, inspirando a futuras generaciones.

¿Qué aportamos las mujeres a las profesiones STEAM?

Las mujeres aportamos un enfoque diverso, una manera distinta de abordar problemas y soluciones. No se trata solo de diferencias de género, sino de cómo esas diferencias enriquecen el trabajo colectivo. Las mujeres tenemos una habilidad especial para equilibrar la creatividad y la lógica, y en las profesiones STEAM, ese balance es fundamental para generar soluciones más inclusivas y pensadas para todos.

¿Qué consejo darías a otras mujeres que desean seguir una carrera STEAM y qué habilidades crees que son importantes para tener éxito en el sector de la tecnología?

Mi consejo es que no dejen que las dudas las detengan. La tecnología es un campo sin límites, y las mujeres tienen mucho que aportar. Es importante ser persistente, mantener siempre una actitud de aprendizaje y, sobre todo, rodearse de personas que las inspiren. Las habilidades técnicas son esenciales, pero también lo son las habilidades interpersonales, como la colaboración, la comunicación efectiva y la gestión del tiempo. Y, sobre todo, creer en lo que uno puede lograr, incluso cuando el camino parece incierto.

Que las dudas no te detengan. La tecnología es un campo sin límites y las mujeres tenemos mucho que aportar.