Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023

3 de agosto de 2023

Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por la salud y la energía. IoT crea nuevas oportunidades de negocio y está cambiando la manera en la que empresas, industrias, administraciones, y también las personas, interaccionan con el entorno.

Un dispositivo IoT es aquel que tiene la capacidad de captar o generar datos (por ejemplo, un sensor de temperatura) y tiene conectividad a internet para transferir esa información. De este modo IoT permite capturar, procesar e intercambiar información de forma eficaz y eficiente.

Entre otras aplicaciones, IoT permite monitorizar y optimizar desde el tráfico a recursos como la energía o el agua o la salud de las personas, y está habilitando el desarrollo de las ciudades inteligentes, los vehículos autónomos, la agricultura de precisión o la industria inteligente, entre otras muchas posibilidades.

Hoy en día conocer los principios de la tecnología IoT es esencial tanto para estudiantes como para profesionales del sector tecnológico.

Pero, ¿cómo introducirse en la tecnología IoT? ¿Por dónde empezar?

En este post recopilamos una selección de cursos gratuitos y online que puedes seguir a tu ritmo para aprender sobre esta tecnología. Conocer la tecnología IoT no sólo abre nuevas oportunidades profesionales, también permite entender cómo funciona la tecnología y cómo influye en la vida de las personas y en el entorno.

Cursos para introducirse en IoT

  • Introducción al Internet de las cosas (IoT) y sus aplicaciones (Universidad del Rosario): este curso online para aprender sobre IoT se basa tanto en la práctica cómo de la teoría. El objetivo es que los estudiantes adquieran conocimientos relacionados con la industria inteligente. Incluye problemas reales y soluciones implementando IoT. Está disponible en español y tiene una duración aproximada de un mes dedicando 4-6 horas a la semana.
  • Introduction to the Internet of Things IoT (Curtin University) este curso gratuito (con opción de adquirir una certificación) explora el concepto IoT y los dispositivos físicos (las ‘cosas’) que hacen posible Internet de las Cosas, incluyendo cómo se comunican entre sí los componentes, cómo extraer valor de los datos que generan y algunas consideraciones relativas a la Ciberseguridad y la privacidad IoT. Está disponible en inglés y requiere 1,5 meses dedicando 2-3 horas a la semana.
  • Curso IoT de Fundación Telefónica (7ª edición): este curso introductorio gratuito de Fundación Telefónica cubre los conceptos básicos de IoT, incluyendo sensores, actuadores, plataformas de IoT y casos de uso en la vida real. Está disponible en español con una duración de 20 horas y es autodirigido, por lo que puedes seguirlo a tu ritmo.
  • Introduction to the Internet of Things and Embedded Systems: Este curso de 11 horas (en inglés), ofrecido por la Universidad de California y disponible en Coursera, forma parte de un programa especializado ‘An Introduction to Programming the Internet of Things (IoT)’, que consta en total de 6 cursos con avances de nivel. En este primer curso se explica el rol de IoT, cuáles son los dispositivos más frecuentes y las tendencias para el futuro. También se tratan temas relativos a los componentes, tanto software como hardware de los dispositivos, y a su interfaz con el mundo físico. Por último, se explican los componentes clave de la interconexión.
  • Introduction to IoT (Cisco Networking Academy): Este curso gratuito (certificación opcional) de 20 horas y disponible en varios idiomas aborda cómo la transformación digital está creando oportunidades económicas y cómo IoT está cambiando la forma en que las empresas operan y gestionan sus procesos y sistemas, sin olvidar las consideraciones de Ciberseguridad que hay que abordar a la hora de implementar soluciones IoT.

Cursos de IoT sobre plataformas de hiperescalares (AWS y Azure)

Los principales hiperescales de Cloud también ofrecen cursos sobre cómo diseñar e implementar servicios IoT sobre sus plataformas:

  • AWS IoT: Developing and Deploying an Internet of Things: Gratuito (certificación opcional). 4 semanas. En inglés. Este curso de Amazon (AWS) abarca desde contenidos generales como “¿Qué es Internet de las cosas y cómo funciona?”, a otros muy específicos de su servicio AWS. Para realizar este curso recomiendan tener al menos un año de experiencia en desarrollo de software, y conocimientos básicos de los servicios y la consola AWS.
  • Introducción a IoT de Azure: Este curso es el primer módulo del programa de certificación de Microsoft Ingeniero de Inteligencia Artificial en dispositivos perimetrales. El primer curso del programa consiste en una introducción a los distintos servicios que se pueden configurar en Azure para diseñar soluciones IoT a gran escala. Todos los módulos y cursos están disponibles de forma gratuita en Microsoft Learn, sin incluir la certificación.
Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones

Conclusión

Conviene tener en cuenta que, salvo excepciones, la mayoría de estos cursos son introductorios. Sin embargo, proporcionan un conocimiento de esta tecnología y de sus componentes y aplicaciones prácticas.

Además, abordan temas como arquitectura de redes, sensores, sistemas integrados, protocolos de comunicación, medidas de seguridad y privacidad, herramientas de análisis de datos, plataformas Cloud y un avance de los algoritmos de Inteligencia Artificial.

Como ventaja son gratuitos (excepto la certificación, que suele ser opcional y sí tiene coste) y están abiertos a cualquier persona interesada. Además son autodirigidos, lo que permite realizarlos al ritmo de cada uno.

El uso de IoT seguirá creciendo en los próximos años con la adopción de un creciente número de dispositivos IoT en sectores e industrias de todo tipo, en los hogares y empresas, y en las ciudades.

En general, este tipo de cursos son una excelente manera de adquirir nuevas capacitaciones y conocimientos en poco tiempo, en unos pocos días o semanas.

Estos cursos sirven además como complemento a otras tecnologías relacionadas, como Cloud y Edge Computing, Conectividad 5G y NB-IoT, Big Data y análisis de datos, Inteligencia Artificial y modelos de aprendizaje automático, tecnologías de automatización industrial, infraestructuras de smart cities, etc.

Cualquiera de estos cursos es una excelente opción para dar los primeros pasos en IoT.